El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Algunos admiten la importancia del tema pero no lo consideran una responsabilidad personal. Quizá esta es la opinión mayoritaria entre los cristianos”. Un fragmento de “Ecología y cambio climático”, de Miguel y Pablo Wickham (Andamio, 2012).
Estaba allí, frente a aquel problema, un gigante que lo amenazaba y ridiculizaba cada día.
No es la primera vez que dejándose arrastrar por el pasado pierde la conciencia del ahora y se funde en la tristeza...
215 ministros de culto atienden las 17 prisiones y los 10 centros de incersión social de la comunidad andaluza.
El biólogo español desarrolló una serie de cinco ponencias respondiendo a preguntas sobre darwinismo, compatibilidad de la ciencia y la fe o el nuevo ateísmo.
Cuando somos capaces de empatizar con el que sufre y ofrecer nuestra ayuda, conjugamos el amor de Dios.
El varadero ha de ser un lugar de paso, no un sitio para permanecer perpetuando el dolor.
Este 31 de octubre en varias localidades españolas se recuerda la reforma protestante con actos especiales organizados por la iglesia evangélica.
He de aguardar, esperar a que pase esta llovizna y pueda así recoger el fruto de mi dolor.
Hay ausencias que se van asumiendo con el tiempo, otras en cambio sólo las puede restaurar la ilusoria proximidad, el acercamiento, la humildad, el perdón.
A veces, surge la pregunta: ‘Como representante de Jesús, ¿qué es lo más importante: la vida que vivo o las palabras que digo?’ . ¡Es como preguntar cuál de las alas de un avión es más importante, la izquierda o la derecha!.
No quiero dejar pasar más tiempo y envejecer con una identidad que no me es afín.
Prepara la difusión del texto bíblico destacando la importancia de la Biblia para la Reforma protestante, de la que se celebran 500 años en 2017.
La entidad dependiente del Ministerio de Justicia cumple diez años de labor y publica una memoria con las cifras: ha destinado 30 millones de euros a las minorías evangélica, musulmana y judía.
Yo deseo frutos, pero hoy sólo tengo semillas. Semillas que plantar, regar, cuidar.
En más de una ocasión me he preguntado por qué Dios nos traza un recorrido tan angosto en vez de facilitarnos la travesía.
Tenemos un padre que cuando estábamos muertos en nuestros delitos y pecados reclamó nuestros huesos porque sabía que con el soplo de su aliento nos volvería a dar vida.
Cuando le preguntas a alguien si ha encontrado a Jesús, te puede contestar como Forrest Gump al teniente Taylor: “No sabía que tenía que buscarle”. El Evangelio es la respuesta, pero ¿cuál es la pregunta? Cristo es el Salvador, pero ¿en qué sentido estamos perdidos?
Septiembre puede ser ese mes en el que sin darte cuenta te plantees hacer aquello que nunca imaginaste.
¡Qué bueno es bendecir, decir palabras buenas de los demás incluso cuando no están escuchando y no podemos anotarnos ningún punto a favor!
Pienso en aquellas risas que se ha tragado el mar. Las risas de niños y adultos que en un arranque de angustia huyen de sus lugares de origen en busca de un terreno menos hostil.
En un entorno tan superficial como este mundo, se agradece que alguien no atienda tanto a tu aspecto físico y repare en lo que hay en tu interior.
El hecho de abrazar la posibilidad de que alguien pueda beneficiarse de lo que hago es más que suficiente, es un componente maravilloso para hacer que mi trabajo tenga un fin.
¿Dónde estás Jesús mío cuando te busco y no te encuentro?
Nunca ven nada positivo en lo que les rodea. Ven el agujero en la rosquilla, el vaso medio vacío, el lado gris de la vida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.