sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Pluralismo y Convivencia
 

PyC resume sus diez años de existencia

La entidad dependiente del Ministerio de Justicia cumple diez años de labor y publica una memoria con las cifras: ha destinado 30 millones de euros a las minorías evangélica, musulmana y judía.

FUENTES Agencias, Religión Digital AUTOR Redacción P+D MADRID 07 DE OCTUBRE DE 2015 16:09 h
Presentación de la Memoria 2014 de la Fundación Pluralismo y Convivencia. / Religión Digital

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, presentó este martes 6 de octubre la memoria anual de la Fundación Pluralismo y Convivencia, que en esta ocasión presentaba una memoria especial al cumplirse diez años de existencia de la fundación.



Catalá ha destacado a España como ejemplo de convivencia, pluralismo y calidad democrática y ha afirmado que la Fundación da respuesta a las nuevas necesidades de una sociedad en la que el 7 % de la población profesa alguna religión minoritaria.



En su intervención, Catalá ha defendido que España es ejemplo de convivencia, pluralidad y calidad democrática” y da una señal de “optimismo, de respeto, integración y tolerancia”. Un trabajo que los profesionales de la Fundación han llevado a cabo pese a los recortes. “En época de austeridad es donde cobra mayor valor todavía la imaginación, la eficiencia, la corresponsabilidad y la priorización inteligente de los objetivos”, reconoció.



La Fundación Pluralismo y Convivencia, según ha matizado, demuestra el compromiso asumido por los distintos gobiernos “con la diversidad y el derecho a la libertad religiosa” del 7% de la ciudadanía que, en España, profesa una religión diferente a la católica.



Por su parte, el director de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, Javier Herrera García-Canturri, destacó en su intervención que Pluralismo y Convivencia ha logrado “transmitir a la sociedad española un mayor conocimiento sobre la pluralidad religiosa”.



“Hace unos años, la sociedad era fundamentalmente monorreligiosa y se ha convertido en una sociedad plurirreligiosa, multicultural”, añadió.



Finalmente, el director de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Fernando Arias, agradeció la colaboración que desde el primer momento les ofrecieron las distintas confesiones religiosas, de las administraciones públicas y especialmente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de las universidades y expertos.



Arias ha asegurado que el balance de estos 10 años es “muy positivo”, pero ha puntualizado que se presentan nuevos retos como mejorar el apoyo a los proyectos locales, dar un mayor asesoramiento a las administraciones públicas o el trabajo con la opinión pública, que considera aún “una asignatura pendiente”. En este sentido, apuesta por buscar nuevos escenarios y herramientas para ayudar a la sociedad a concebirse como “una sociedad plural desde el punto de vista religioso”.



 



AYUDAS DEL ESTADO A LAS MINORÍAS RELIGIOSAS



La financiación mediante ayudas a proyectos de las confesiones se desarrolla a través de dos líneas de convocatorias, una dirigida a las propias federaciones y organismos de coordinación -Línea 1- y otra a los proyectos finalistas de las comunidades locales -Línea 2-, entre los que destacan iniciativas educativas, culturales y de integración social.



Así, de los 30 millones de euros asignados entre 2005 y 2014, 13,2 millones fueron destinados a los evangélicos -el 53% por la línea 2-, 12,2 millones fueron para los musulmanes -un 56% por la línea 2- y 4,5 millones para los judíos -un 64% por la línea 1-.



 



Proyectos financiados por las ayudas de la Línea 2. / Memoria 2014 PyC



En los últimos dos años, la congelación del presupuesto asignado a la entidad ha supuesto una sensible disminución en las cantidades para la línea 2, la del apoyo a proyectos de entidades y comunidades locales.



Atendiendo a los últimos datos, en el año 2014 concurrieron a la convocatoria de ayudas por la línea 1 la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comisión Islámica de España (CIE). El coste total de los proyectos que presentaron ascendía a 4,5 millones de euros, de los cuales solicitaron a la Fundación un total de 3,4 millones, concediéndose finalmente 733.768 euros, informa EP.



 



Ayudas de la Fundación Pluralismo y Convivencia. / Memoria 2014 PyC



Al mismo tiempo, a la convocatoria de ayudas para proyectos desarrollados por las comunidades autónomas para el año 2014, concurrieron 273 entidades, de las que se financiaron 99 proyectos por un total de 273.745 euros. En los últimos 10 años se han presentado 1.513 entidades y se han financiado 4.028 proyectos.



 



ANDAVERT (FEREDE) PIDE UNA MAYOR DOTACIÓN ECONÓMICA



En la memoria, el presidente de Ferede José Luis Andavert destaca que el apoyo de la fundación ha sido “muy importante para el fortalecimiento institucional y el desarrollo de importantes proyectos de los protestantes, no solo a través del apoyo económico, que ha posibilitado el equipamiento de oficinas y la contratación de personal, sino también con el respaldo de actividades y publicaciones divulgativas de la historia y la cultura protestante”.



Andavert destaca las ayudas para la plataforma de acción social Diaconía, la publicación de libros de texto para la enseñanza religiosa evangélica y las ayudas a proyectos de iglesias locales.



Sin embargo ha lamentado “los severos recortes presupuestarios” que “han afectado considerablemente a todos estos proyectos, interrumpiendo en buena medida su desarrollo más fecundo”.



Estos recortes “desmedidos”, considera Andavert, dejan a la fundación en “una grave situación” ante la que “no ha sucumbido ante la misma debido a su impecable y eficaz gestión pero, también, por su inventiva y buen hacer”.



El presidente de Ferede ha remarcado que “la existencia de la Fundación y su papel como canal de financiación para actividades sociales, educativas o de integración de las confesiones religiosas con notorio arraigo, siendo hoy apenas testimonial, es un importante apoyo material concreto al desarrollo económico de los Acuerdos de cooperación y, también, es un contrapeso de los beneficios a favor de la confesión mayoritaria en España”.



Finalmente, Andavert expresa su deseo de que la Fundación pueda recuperar la dotación económica de la que gozaba en el pasado. “Queda pendiente una mayor reflexión interna sobre su cometido, de modo que no se convierta en intérprete de la voz de las confesiones y, sobre todo, el regreso a una dotación económica mayor que le permita continuar su indispensable labor”, finaliza el presidente de Ferede. 



Pueden consultar la memoria completa aquí.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - PyC resume sus diez años de existencia
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.