miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Debate 
8
 

Diversidad de reacciones evangélicas ante los detenidos en el metro de Valencia

Ferede y Consejo Evangélico valenciano instan a las organizaciones extranjeras a que se informen de la legislación previamente. Guido Schulthess, pastor y misionero en Burgos, asegura que el incidente no fue intencionado. “Tenemos un ejemplo claro de una falta muy grave a nivel contextual y transcultural de la comunicación del mensaje”, defiende Jesús Londoño, responsable de Red Misionera

AUTOR Redacción P+D VALENCIA 10 DE AGOSTO DE 2018 17:00 h
Tres de los detenidos hablando con un megáfono dentro del metro. / Youtube Markus VonAhmed

El incidente del pasado sábado en el metro de Valencia todavía da que hablar. El debate sobre la idoneidad de las formas de los nueve predicadores que se subieron a un convoy con una cruz gigante y un megáfono, refleja diferentes posiciones al respecto en el ámbito evangélico español.



A la investigación que está realizando el juzgado de instrucción número 7 de valencia por la causa abierta de delito de desórdenes públicos contra los acusados, se le añade ahora una denuncia de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV), que justifica la vía judicial por las lesiones que sufrió una pasajera en la salida en masa del convoy.



Los nueve detenidos, identificados por los medios como “evangelistas” miembros de la organización alemana Werde-Licht (traducido como “Se iluminará”), se encuentran en prisión eludible con una fianza de 12.000 euros. “Confiamos plenamente en que la justicia española resolverá este caso con proporcionalidad y equidad en la aplicación de la ley, y hacemos voto para que sea así y pronto”, dicen FEREDE y el Consell Evangèlic de la Comunitat Valenciana (CECVA) en un comunicado conjunto publicado este viernes.



Desde la Federación y el Consejo instan a que “las personas u organizaciones extranjeras que deseen realizar actividades religiosas en nuestro país, se informen debidamente de las normas que regulan la libertad religiosa en territorio español”. “Esperamos que hechos lamentables como este no se repitan y que los mismos, de carácter puntual e inusual en nuestro país, no sean utilizados por los medios de comunicación y por sectores interesados de la sociedad para caricaturizar ni estigmatizar las creencias religiosas de los ciudadanos, o sugerir medidas para restringir el derecho fundamental de la libertad religiosa”, dice el texto de las dos entidades.



Tanto FEREDE como CECVA reivindican el derecho de manifestar las creencias en el ámbito público registrado en la Ley Orgánica de libertad Religiosa, pero también recuerdan el apartado del texto que obliga a garantizar “la salvaguarda de la seguridad, de la moral y de la salud pública”.



 



“EL TUMULTO NO ERA PARA NADA INTENCIONADO”



El pastor y misionero Guido Schulthess, coordinador de evangelismo de Asambleas de Hermanos y presidente de la Asociación Serás Más, ha contactado con Protestante Digital para desmentir la versión de los hechos publicada por los medios de comunicación. “Los hechos no ocurrieron como dicen las noticias. Es cierto que predicaron con un megáfono pero el pánico fue causado por dos hombres que se levantaron, que no tienen nada que ver con el grupo, y que comenzaron a gritar a la gente que iban a morir, no se sabe si en serio o no. Esto causó el pánico, no el mensaje. La gente estaba tranquila escuchando el mensaje”, asegura Schulthess, que dice haber recibido la información de fuentes en Alemania. Una versión que Protestante Digital no ha podido confirmar con otras personas.



Según Schulthes, “las autoridades han reconocido que son personas que realmente se han convertido, que son personas pacíficas, llenas de amor, con un mensaje de amor”, y también manifiesta que “parece que les van a liberar bajo fianza”.



El grupo de detenidos, algunos de trasfondo musulmán, ha estado realizando diversas actividades en territorio valenciano. “Era la última actividad que hacían y tenían ganas de regresar a sus casas con sus familias. El tumulto no era para nada intencionado”, señala Schulthess.



 



“OLVIDARON LOS PASOS BÁSICOS PARA CONECTAR CON LA GENTE”



En una línea diametralmente opuesta a la de Schulthess, el coordinador de Red Misionera, Jesús Londoño, lamenta los hechos ocurridos. “Creo que tenemos un ejemplo claro de una falta muy grave a nivel contextual y transcultural de la comunicación del mensaje del Evangelio. Es necesario conocer a profundidad la gente, los lugares y el tiempo donde queremos compartir sobre las cosas de Dios”,señala.



Londoño insiste en que “no basta con buenas intenciones para mostrar el Reino de Dios sobre la tierra”, y considera que los creyentes autóctonos también se ven perjudicados por hechos como este. “Lamentamos desde Red Misionera que esta clase de iniciativas resulten perjudiciales para el testimonio local, como también para proyectos futuros que se quieran desarrollar en el territorio español. Esperamos que este incidente no se convierta en un obstáculo para seguir adelante con el mensaje de Buenas Nuevas que tanto necesita la sociedad actual”, afirma. 


 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Luis14
18/09/2018
14:49 h
7
 
El exegesis bíblico utilizado para argumentar esto es nulo por no decir inexistente. 1Tim 4:1-2 seria un texto que describe esto.
 
Respondiendo a Luis14

Manolo
24/09/2018
15:20 h
8
 
C.7, 1ª Timoteo 4 1-2 se refiere a la condenación eterna de los réprobos que apostatan de la Fe y que no son vistos por Dios en la predestinación desde antes de la fundación del mundo; no es el caso de Jonás que es figura de la muerte y resurrección de Jesucristo (Mt 12:40-41) y es reconocido por el Señor como servo y ministro suyo con grandiosos frutos de arrepentimiento en Nínive por La Gracia inmerecida de Dios; mora
 
Respondiendo a Manolo

Luis14
15/08/2018
15:19 h
3
 
Mi biblia dice que predique a tiempo y fuera de tiempo, que el evangelio va a ser tratado como locura y muy probablemente ofenda a su receptor. Cabe añadir que asegura que voy a ser rechazado a causa de el.
 
Respondiendo a Luis14

Manolo
15/08/2018
06:26 h
2
 
El Libro del Apocalipsis comprende el periodo de tiempo entre la Muerte/Resurrección de Jesucristo y su Segunda Venida; posiblemente haya mas creyentes rescatados inicialmente por la predicación del Infierno conjuntada con la Salvación, que por la Salvación solo; el amor sin Verdad es mojigatería; la verdad sin Amor fanatismo, por tanto aquí no hay ninguna función apocalíptica, ni error doctrinal, hay un lugar y un momento no elegidos idóneamente, es distinto; mora
 
Respondiendo a Manolo

ani_pascual
11/09/2018
06:22 h
4
 
Me pregunto si Jonás eligió idóneamente los lugares, momentos... o si solicitó las licencias pertinentes cuando predicó en Nínive su destrucción inminente
 
Respondiendo a ani_pascual

Manolo
17/09/2018
15:56 h
6
 
C.4, Jonás no se adelantó a la Voluntad del Eterno; se retrasó y se negó a entrar en la Obra que Dios le tenía preparada de antemano; me parece que hay una distinción DLB, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Manolo
17/09/2018
15:54 h
5
 
No critico el Servicio al Señor de estos hermanos alemanes; solo quiero resaltar que a veces echamos las redes en sitios/tiempos no indicados por Jesús y, si las volvemos a echar en el sitio/tiempo que El nos indica obtendremos una " pesca de hombres" sobreabundante(Juan 21.6), posiblemente todos nosotros nos hemos equivocado al ir delante del Señor en vez de ir detrás suyo(Marcos 1.17);podemos orar a Dios para que estos hermanos vuelvan y el Señor les de una red llena de "peces" ; mora.
 
Respondiendo a Manolo

flash
11/08/2018
01:34 h
1
 
Les falto discernimiento y criterio. Toda acción tiene su lugar y si hubiera pasado una desgracia, la cosa sería mucho más grave. El anunciar a Jesucristo vivo y Resucitado, no es necesario los anuncios apocalípticos son propio de "profetas" falsos que leen las Escrituras literalmente. Así que hay que anunciar la misericordia pero sin meter miedo. Saludos
 



 
 
ESTAS EN: - - Diversidad de reacciones evangélicas ante los detenidos en el metro de Valencia
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.