El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
70 alumnos han solicitado cursar esta alternativa a la asignatura católica. La enseñanza del islam también se impartirá y reunirá a 415 escolares.
Hasta 70 alumnos han solicitado cursas la asignatura evangélica este curso en La Rioja. / NeONBRAND, Unsplash
Las asignaturas de cristianismo evangélico e islam también se impartirán en La Rioja este próximo curso de educación primaria. El gobierno regional ha regulado en su boletín oficial el procedimiento para contratar a profesores que impartan la enseñanza de estas dos alternativas a la religión católica o a Valores Sociales.
En el caso de la asignatura evangélica, los 70 alumnos que han solicitado cursarla se agruparán en dos clases, en los centros CEIP San Francisco y CEIP San Pio X. Para ello se ha contratado a una profesora a jornada completa y a otro a media jornada, seleccionados por la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), según ha confirmado la Consejería de Enseñanza Religiosa Evangélica.
La enseñanza islámica reunirá a 415 escolares en diversas clases que se realizarán en el IES Comercio y los CEIP Madre de Dios y Caballero de la Rosa, en Logroño, el CEIP Nuestra Señora de la Vega, en Haro, y el CEIP Quintiliano, en Calahorra. La Comisión Islámica Española será la encargada de seleccionar a los tres profesoras que se contratarán a jornada completo, además de un cuarto a media jornada. La inclusión de la opción islámica en el currículum académico responde a las sentencias pronunciadas por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja asegurando el derecho de las familias a solicitar la asignatura.
EL MAPA DE LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA EN ESPAÑA
Sin contar los alumnos de La Rioja, 18.321 menores cursan en España la asignatura de religión evangélica en 13 autonomías. Las comunidades que siguen sin incluir la enseñanza evangélica en su currículum académico son la Comunidad Valenciana, País Vasco, Islas Baleares, y las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla.
La región de La Rioja se incorpora a los territorios que sí ofertan la asignatura evangélica después de 25 años desde el inicio de la Enseñanza Religiosa Evangélica, en 1993.
909 centros a lo largo del Estado acogen esta opción en su currículum académico. Lo que emplea a 252 profesores.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o