El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús Londoño es el coordinador de Red Misionera, una nueva plataforma en la que distintas organizaciones colaborarán para “llevar adelante la Gran Comisión”.
El Fórum Apologética se ha consolidado como un espacio para la reflexión, el debate y la comunión entre cristianos que llegan de diferentes comunidades.
La líder del PP en Madrid anuncia su renuncia sin dar pruebas suficientes de haber realizado un Máster y tras la publicación de un vídeo donde se le ve sustraer unas cremas en un supermercado.
Este 26 de abril se lanza la plataforma web EnBuscadeJesus.net. Una iniciativa de la Asociación Evangelística Billy Graham que busca conectar al usuario de Internet con el evangelio.
En 2019 un sello conmemorará el 5º centenario de la Reforma y el 450º aniversario de la Biblia del Oso. José Luis Fernández Carnicero nos da detalles de esta iniciativa que sumó el apoyo de todo el pueblo evangélico.
Michael Ramsden, ponente del próximo Fórum de Apologética, analiza la situación del cristianismo y su influencia en la Europa actual. “La gente necesita ver que existe una contribución vital y única a través del Evangelio”.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se disuelve tras diez años de actividad. La decisión abre un periodo de reflexión sobre el futuro.
Unas 30.000 personas participaron en la jornada en defensa de la vida. Los participantes recordaron el drama de los 100.000 abortos que se producen cada año en España.
Nace el Fórum en la prevención del abuso sexual infantil para aportar visión y recursos ante esta realidad. Entrevistamos a su organizadora, la psicóloga Silvia Villares.
Hasta 18.321 alumnos de todo el Estado español hacen uso actualmente de esta oferta educativa, según los datos registrado este marzo.
Entrevista de Nell Goddard a la ecologista y teóloga Ruth Valerio, responsable del taller Sostenibilidad: cómo vivir de forma adecuada en una sociedad consumista del VI Fórum de Apologética (5-6 de mayo, Coma-ruga, Tarragona).
La Comisión Filatélica publicará un sello con el motivo de la Biblia del Oso para conmemorar el quinto centenario de la Reforma. Será el primer sello editado en España que se dedica a la memoria evangélica.
Cerca de 200.000 personas se reúnen en los 1.000 locales de la Iglesia Evangélica de Filadelfia. Este domingo 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano.
FEREDE asegura en un comunicado que este tipo de acciones “dañan la imagen de aconfesionalidad del Estado” y la Alianza Evangélica Española alerta de que “esta forma patrimonialista afecta a la igualdad”.
Familiares, amigos y evangélicos de todo el país participaron en el emotivo homenaje al misionero, que dedicó su vida a la evangelización en todo el país.
El encuentro celebrado en Huesca reunió a más de 400 jóvenes evangélicos durante cuatro días, desafiándoles a vivir en misión.
Juan Blake fue fundador de Decisión y uno de los grandes misioneros que han pisado España, a la que dio su vida para predicar el Evangelio por más de 50 años.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha justificado la decisión de hacer ondear la bandera a media asta por Cristo asegurando que “la celebración de las festividades religiosas por las fuerzas armadas no infringe la legislación”.
La ‘Pop-ologética’ estará presente también en el VI Fórum de Apologética de la mano de José de Segovia, que ofrecerá las líneas generales de este concepto en un taller.
La Federación evangélica pide al Gobierno que actúe con urgencia para acabar con la discriminación hacia los pastores y viudas que no pudieron cotizar antes de 1999.
Ha sido detenido por la policía alemana mientras se dirigía hacia Bélgica, y se encuentra a la espera de que se resuelva su extradición.
El gorro puntiagudo o cucurucho de cartón que remata la figura de los nazarenos en las procesiones de Semana Santa (capirote), tiene su origen en la Inquisición.
El presidente del Parlament mantuvo un pleno donde los partidos políticos debatieron la situación política. Tras el pleno, Torrent leyó una declaración institucional “por los derechos civiles y políticos”.
La abstención de la CUP no ha hecho posible la mayoría absoluta necesaria para investir a Jordi Turull como presidente de la Generalitat. El candidato afrontará una nueva sesión el próximo sábado.
Aunque ha perdido 230.000 declarantes respecto al año anterior, la recaudación alcanza su máximo histórico desde el cambio de asignación en 2007.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.