miercoles, 23 de julio de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Para qué quieres tu libertad como evangélico

Hay que usar la libertad comprometida de los cristianos de manera liberadora, amorosa, solidaria y muy humana, aunque nuestras perspectivas sean finalmente el mostrarles el camino de la vida eterna.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 23 DE JULIO DE 2025 11:20 h
Foto: [link]Melanie Lim[/link], Unsplash CC0.

Es verdad que parece como una necesidad el hecho de reclamar el ser libres como evangélicos. Hemos querido siempre libertad de cultos, libertad de reunión, libertad de expresión y libertad de conciencia.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



¿Para qué hemos pedido esas libertades? ¿Para sentarnos tranquilos en los bancos de nuestras iglesias esperando los premios divinos? ¿Cómo ejercemos nuestra libertad tan deseada?



Quizás la ejercemos de una forma tan light que da vergüenza. Si la queremos ejercer para nuestra comodidad no nos merecemos esas libertades.



¿En qué repercuten las libertades alcanzadas y la libertad como hijos de Dios en la sociedad, entre los más débiles y abusados, entre los injustamente tratados y en el mandamiento del amor al prójimo en relación de semejanza con el amor a Dios? ¿Dónde está el ejercicio de la libertad conseguida en estas áreas de busca de la justicia y práctica de la misericordia?



Quizás sea que tenemos una libertad para consumo propio, para nuestra comodidad y en nuestro propio beneficio. No es una libertad comprometida con el prójimo ni que ataque las estructuras de maldad y fomente la práctica de la misericordia para con los sufrientes del mundo.



No es una libertad que se pone a trabajar por la reducción de la pobreza en el mundo ni para denunciar, al estilo de los profetas, el abuso de los fuertes contra los débiles.



Quizás es una libertad que no la usamos para reclamar el justo reparto de los bienes del planeta tierra. Es posible que pensemos mucho más en una libertad para la práctica de rituales cúlticos.



Usamos una libertad que en tantos y tantos casos no se compromete ni con la sociedad, ni con la ética y que no denuncia las políticas injustas por amor al prójimo.



Una libertad que no usamos como lo hacían los profetas y Jesús para denunciar los abusos de los fuertes contra los débiles.



Es un tipo de libertad la que ejercemos un tanto egoísta y de la que disfrutamos insolidariamente nosotros mismos para disfrutar de los deleites religiosos que nos prometen una corona llena de joyas de la que ya creemos que empezamos a disfrutar de espaldas al dolor de los otros, de espaldas a de los oprimidos e injustamente tratados.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Quizás no merecemos el disfrute de una libertad tan sumamente inoperante y que no esparce ni sal ni luz en el mundo, un mundo de dolor en donde el Maestro nos envía a ser sus manos y sus pies ejerciendo una libertad responsable y comprometida con nuestro prójimo.



A veces parece que solo queremos libertad para poder ejercer tranquilamente nuestros rituales religiosos. La libertad que Dios nos da y que, en tantos y tantos casos, pedimos de las autoridades políticas de turno debe ser usada de manera activa dentro de los parámetros del amor al prójimo.



Es un engaño usar una libertad que no repercute en nada ni en nadie, quizás solo en el ritual religioso.



La libertad del creyente debe repercutir de manera directa y positiva tanto en el hombre, fundamentalmente los más débiles, como en el mundo en general con todos sus parámetros injustos.



El uso de una libertad, ejercida desde la vivencia de la espiritualidad cristiana, nos lleva a trabajar por el hombre en relación con el más allá, con la vida eterna, así como en la situación abusiva e injusta que muchos de nuestros prójimos tienen en nuestra realidad actual en nuestro aquí y nuestro ahora.



Hay que usar la libertad comprometida de los cristianos de manera liberadora, amorosa, solidaria y muy humana, aunque nuestras perspectivas sean finalmente el mostrarles el camino de la vida eterna.



Ambas cosas son parte de la misma y única realidad, como las dos caras de la misma moneda en la práctica de la espiritualidad cristiana.



Olvidarnos de todo esto es como mutilar el Evangelio, mutilarlo en la línea de usar la libertad cristiana de forma egoísta y en favor de nuestras apetencias religiosas, a favor de la libertad de nuestro ritual que, si carece de las vías que estamos comentando, no es el Evangelio de la gracia y de la misericordia que nos dejó Jesús.



¡Qué falsa tranquilidad nos puede dar el uso de una libertad egoísta! Debemos huir de ello si queremos contactar con los auténticos valores bíblicos que siempre van a estar en la línea de una fe que, como dice el apóstol Pablo, actúa a través de amor.



La libertad incapaz de actuar por fe en todas esas líneas de compromiso con Dios y con el prójimo, no es la libertad de la auténtica espiritualidad cristiana y no nos podemos llamar discípulos del Maestro. Hay libertades falsas y engañosas.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Para qué quieres tu libertad como evangélico
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.