martes, 1 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

No hay quien la mate

Afirma que se me nota a leguas que soy contraria al cambio. Y es cierto, lo confieso, yo también lo noto.

TUS OJOS ABIERTOS AUTOR 94/Isabel_Pavon 17 DE ENERO DE 2025 15:30 h
Foto: [link]Caleb Frith[/link], Unsplash, CC0.

Hablo con frecuencia con el Señor y me comunica que está un poco harto de mí, porque tras darme consejos directos y oportunos sobre cómo he de comportarme, me está costando cumplirlos.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Afirma que se me nota a leguas que soy contraria al cambio. Y es cierto, lo confieso, yo también lo noto. ¿Y por qué lo noto? Porque se me escapan las buenas intenciones no sé por qué agujeros y, por más que les pongo trampas para atraparlas, si consigo alcanzar alguna, se me transforma en falsa apariencia. ¡Cómo me agobia no levantar cabeza en esto de ser buena, en esto de poder llevar a cabo sanos propósitos!



La concordia, por ejemplo, sinónimo de conformidad y unión, es para mí como la silueta de una paloma de la paz pegada a un trozo de cartón piedra, la tengo amojamada.



Si recito y repito concentrada el Padre Nuestro, ya sea con los ojos cerrados, ya los tenga abiertos: no me dejes caer en tentación, no me dejes caer en la tentación, y añado con la buena voluntad de quien tiene el corazón en la mano: libra también a mi prójimo del mal que puedo ocasionarle, veo que ni por asomo el prójimo se libra de mis feas pretensiones.



Cuando bajo una temporada al abismo de los malos pensamientos, reconozco que soy asidua de este lugar, no logro escapar si deseo hacerlo.



Salgo, sí, lo admito. Salgo pero lo hago para volver a caer precipitadamente como quien está enganchada a alguna droga fuerte y sufre el constante mono.



De todo esto, lo que más temo es el contagio que puedo provocar en los otros.



Sé que mortificarme no sirve. La mortificación no vale para nada si no permito que el Padre intervenga en mi vida sin miramientos, porque sé que la ley es espiritual, pero yo, en mi condición humana, estoy vendida como esclava al pecado.



No entiendo lo que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino que precisamente aquello que odio es lo que hago. Pero si lo que hago es lo que no quiero hacer, reconozco con ello que la ley es buena, pero en este caso ya no soy quien lo hace, sino el pecado que está en mí.



Porque yo sé que en mí, es decir, en mi débil condición humana, no habita el bien; por eso, aunque tengo el deseo de hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo.



No hago lo bueno que quiero hacer, sino lo malo que no quiero. Ahora bien, si lo que no quiero hacer es lo que hago, ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí.



Me doy cuenta de que, aun queriendo hacer lo bueno, sólo encuentro lo malo a mi alcance. En mi interior me agrada la ley de Dios; pero veo en mí otra ley, que se opone a mi capacidad de razonar: es la ley del pecado que está en mí y me tiene presa.



¡Desdichada de mí! ¿Quién me librará del poder de la muerte que está en mi cuerpo? Solamente Dios, a quien doy gracias por medio de nuestro Señor Jesucristo. En conclusión: entiendo que debo someterme a la ley de Dios, pero en lo débil de mi condición humana estoy sometida a la ley del pecado. Romanos 7:14-25.



Parafraseo la famosa frase de Martín Lutero que me viene ahora a la memoria: Pensé que la mujer vieja había muerto en las aguas del bautismo. Descubrí que la infeliz sabía nadar. Ahora, tengo que matarla todos los días.



Lo confieso sin tapujos, a esa que habita en mí no hay quien la mate y no puedo más que agradecerle al Señor la infinita misericordia que me tiene.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Alfredo
18/01/2025
17:00 h
1
 
Estamos llamados a tener la fe de Abraham que creyó contra toda esperanza. El poder santificador de Dios es mayor que nuestra capacidad de pecar, La fe cristiana no es inferior a la fe de Abraham. Jesús dijo: «Para Dios todo es posible» (Mateo 19:26) Nada es imposible para Dios (Lucas 1:37).
 



 
 
ESTAS EN: - - - No hay quien la mate
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.