martes, 25 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El tweet de Dios sobre la soberbia y la humildad

Si hay soberbia, acontecerá la deshonra. Pero los humildes y la sabiduría está hermanados.

CLAVES AUTOR 91/Wenceslao_Calvo 13 DE JUNIO DE 2024 09:07 h
Imagen de [link]Marta Esteban Fernando[/link], Unsplash.

Se calcula que la ciudad de Tiro fue fundada hace casi cinco mil años, lo cual sitúa su comienzo mil años antes de Abraham. Durante mucho tiempo fue una isla que estaba muy cerca de la costa de Fenicia, tal como Gadir (Cádiz), localidad que sería fundada por Tiro justo en el otro extremo del mar, si bien posteriormente ambas ciudades quedarían unidas a suelo continental por una estrecha lengua de tierra. Los fenicios eran cananeos y, de hecho, así es como se denominaban a sí mismos, siendo el nombre fenicios usado por los griegos para referirse a ellos. Hay una deuda que tenemos con los fenicios y es el alfabeto, del que fueron los inventores. De su alfabeto derivan otros tan dispares como el árabe, el hebreo, el latino, el griego, el cirílico, el devanagari o el tamil, entre muchos otros que se usan hasta el día de hoy, esparcidos por oriente y por occidente.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Con el paso de los siglos, la principal ciudad de Fenicia, Tiro, adquirió una preponderancia mundial, convirtiéndose en el epicentro de una actividad económica que comerciaba con buena parte de los territorios del mundo de la antigüedad. Y así fue como desde allí partieron las naves que fundaron asentamientos en Sicilia, Cerdeña, Baleares, norte de África occidental y sur de la Península Ibérica. Los fenicios, además de expertos marinos, eran hábiles comerciantes, por lo que el imperio que fundaron no fue de carácter político ni militar, sino económico. Lo suyo era el negocio y la ganancia, de modo que crearon toda una red de asentamientos costeros. Mas eso no quiere decir que su actividad se limitara al litoral, pues también se adentraba en territorios interiores, de modo que su labor era allende el mar y tierra adentro.



Pero los fenicios, además de grandes marinos y comerciantes, fueron también, como cananeos que eran, grandes idólatras, expandiendo sus creencias allí donde llegaban. Y así fue como sus ídolos y sus prácticas se difundieron, con lo cual el culto a Baal y Asera llegó a mezclarse o a desplazar otros sistemas religiosos. Además de las prácticas sexuales abominables asociadas con Asera, estaba también la costumbre de sacrificar niños recién nacidos a Moloc, que era otra divinidad cananea, de lo cual se han encontrado abundantes evidencias en las excavaciones arqueológicas realizadas en algunos lugares adonde ellos llegaron.



Pero todo este emporio llegó a su fin, tal como lo describe el profeta Ezequiel en el capítulo 27 de su libro, en el que compara a Tiro con una gran nave, fabricada con los mejores componentes y medios, traficando con todos los pueblos del mundo antiguo. Mas toda esa grandeza y riqueza, como tantas veces ocurre, se le subió a la cabeza, hasta el punto de enamorarse de sí misma, proclamando su perfecta hermosura. Y entonces el profeta anuncia su hundimiento, en medio del mar, sacudida por el viento solano. Así fue como Tiro pasó de ser la capital económica mundial a ser un tendedero de redes de pobres pescadores. La soberbia trajo la humillación.



Andando el tiempo, aproximadamente unos seiscientos años después, una mujer, procedente de esa ciudad, que tenía una hija atormentada por un demonio, vino desesperada a Jesús, para rogarle por ella. Pero todo lo que recibió de él fue el silencio, lo cual podía interpretarse como indiferencia. Ella era cananea, Jesús judío, y cualquiera en su lugar, ante esa actitud de frialdad, teniendo en cuenta el orgullo nacional que bulle en cada cual y que irrumpe cuando recibimos una ofensa de alguien de otra nacionalidad, se hubiera dado la vuelta airado. Pero esta mujer siguió insistiendo y esta vez sí recibió una respuesta de Jesús, pero qué respuesta. ‘No está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos.’ Los hijos son los israelitas, los perrillos los cananeos. La mujer entendió perfectamente el mensaje. Era más de lo que cualquiera podría soportar. La mujer ya había recibido dos bofetadas, la primera por el silencio, la segunda por la ofensa.



Pero ella, lejos de sentirse agraviada, aceptó la comparación y argumentó que hasta los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de los hijos. ¡Qué humildad! ¿Cuántos habrían estado dispuestos a llegar hasta ahí? La mujer asumió que la diferencia entre israelitas y cananeos que Jesús hizo era verdadera, porque los primeros eran el pueblo de Dios y los segundos paganos. Y esa humildad, unida a la fe en Jesús y a la perseverancia en su petición, hizo que el mismo Jesús se maravillara, concediéndole lo que le pedía. Y así esta mujer pasó a engrosar la lista de los que siendo los últimos llegan a ser los primeros, porque en su humildad había sabiduría.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Hay un tweet de Dios que dice lo siguiente: ‘Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; mas con los humildes está la sabiduría.’ (Proverbios 11:2). En el texto la llegada de la soberbia está en presente y la de la deshonra o ignominia en futuro, con lo cual enseña que la primera engendra la segunda, inevitablemente. Si hay soberbia, acontecerá la deshonra. Como le sucedió a Tiro. Como sucederá a tantos que, hoy, están cabalgando a lomos del caballo llamado soberbia. Pero los humildes y la sabiduría está hermanados. Como ocurrió con la cananea del evangelio.



 



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El tweet de Dios sobre la soberbia y la humildad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.