martes, 25 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Prendados de lo divino, pero de espaldas al grito humano

La espiritualidad cristiana se podría definir así: estar aferrados a Dios, al Padre con una de nuestras manos, con nuestro corazón y también estar aferrados en compromiso con el prójimo.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 04 DE JUNIO DE 2024 18:00 h
Imagen de [link]Ben Blennerhassett[/link], Unsplash.

Hay que tener cuidado con la experiencia religiosa, fundamentalmente con la experiencia de la espiritualidad cristiana. Pregunta: ¿qué es y en qué consiste la experiencia de la espiritualidad cristiana en medio de un mundo en crisis? ¿Es un arrobamiento que, de alguna manera, nos aparta del mundo y de nuestras responsabilidades para con el prójimo en necesidad y sufrimiento? ¿Es estar, de alguna manera, prendado de lo divino, buscando un encuentro personal con el Señor, pero dando la espalda al grito del prójimo? ¿La vivencia de la espiritualidad cristiana no nos lanza también a contemplar como hacían los profetas y Jesús mismo una realidad social compleja en la que se da la pobreza, los focos de conflicto, el sufrimiento, el hambre y tantos y tantos focos en los que se sufre la historia de una manera terrible?



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Quizás la espiritualidad cristiana se podría definir así: estar aferrados a Dios, al Padre con una de nuestras manos, con nuestro corazón y también estar aferrados en compromiso con el prójimo en medio de tantas crisis y problemáticas urgentes en medio de una realidad social violenta, conflictiva e injusta. Esta vivencia de la espiritualidad cristiana nos ha de llevar a ver con claridad la visión de los profetas y de Jesús mismo que nos comunicaron la perspectiva y la visión de estar atentos al llamado de Dios y al llamado con relación al prójimo practicando la justicia y la misericordia que deben estar avaladas por la misma fe en una tensión equidistante y semejante de vivir por un lado el amor al Dios tres veces santo y en una relación de semejanza al prójimo como a nosotros mismo.



Fuera de esta tensión entre estos dos polos se puede practicar una religión no auténtica, no la religión que define la Biblia. Se puede ser religioso pero no vivir en profundidad la experiencia de la espiritualidad cristiana. Vivir con igual fuerza esos dos polos: Dios y el hombre, la realidad ultramundana y la realidad mundana de nuestro aquí y nuestro ahora en justicia, misericordia y fe. Siempre llamados a servir al prójimo en el mundo por amor a Dios. La vivencia de la espiritualidad cristiana en relación de un Dios que dignifica y ama al hombre, debe estar en esa línea aunque sea en contra de los poderes humanos y de las estructuras de injusticia que agobian a la humanidad.



Recordemos cómo Dios se comunicaba con sus profetas, con su pueblo, hasta llevarles lejos de los rituales litúrgicos vanos y mostrarles que el auténtico ritual siempre va a estar en relación con Dios y con el servicio al prójimo en necesidad. ¡Qué curioso que la definición bíblica de religión comience con “ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones” antes de llegar a la idea de estar libres de pecado, de “mantenerse sin mancha hasta el fin”. Las dos líneas que hemos de tener en la vivencia de nuestra espiritualidad cristiana.



Una pregunta de nuevo: ¿a qué nos puede llevar todo esto, el seguir estas líneas bíblicas? Los que practican la auténtica espiritualidad cristiana pueden ver a la vez las dos dimensiones de las que estamos hablando: pueden estar aferrados a un Dios justo al que desean alabar, rendir culto y servir y, simultáneamente, pueden estar centrados y pendientes del sufrimiento del prójimo, del grito de dolor de los sufrientes de la tierra que la Biblia muchas veces los define, quizás como símbolos de los marginados y sufrientes del mundo, en tres colectivos que englobaban las grandes injusticia y sufrimientos de los desamparados: los extranjeros, los huérfanos y las viudas.



No. No hay auténtica espiritualidad cristiana fuera de estas líneas. Y si algunos dijeran que la hay, sería la vivencia de una espiritualidad cristiana mutilada, alicortada, espiritualmente enferma. Muchas veces se habla de las dos dimensiones que debe tener la espiritualidad cristiana: La vertical que nos lleva a una relación con Dios del que podemos recibir bendiciones y fuerzas para la evangelización del mundo, y la horizontal que nos lleva a la relación con el prójimo sufriente en amor y solidaridad con el grito de dolor de nuestro prójimo en el mundo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Por tanto, el creyente también está llamado a preocuparse, estudiar y conocer la realidad del mundo y a no dar la espalda al horror en el que viven tantos y tantos coetáneos nuestros. Debemos saber que el sufrimiento y la injusticia en el mundo clama a Dios hasta que Jesús nos llegó a dejar este mensaje: “Lo que hicisteis por estos mis hermanos más pequeños por mí lo hicisteis”. Os dejo todo esto como reflexión para que todos nosotros nos planteemos si realmente estamos viviendo la auténtica espiritualidad cristiana como la Biblia nos enseña y, también, como los profetas y Jesús nos dieron enseñanza y ejemplo.



 



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Prendados de lo divino, pero de espaldas al grito humano
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.