El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
El sábado 22 de febrero, la Iglesia Evangélica Unida de Terrasa acogerá un concierto benéfico de góspel destinado a ayudar a las familias perjudicadas por la DANA en Aldaia.
Hablamos con dos empresarios de la iglesia Valentia, que se convirtió en un centro de distribución de ayuda. “La situación sigue siendo complicada, podemos dar un paso más”.
Las llamas llevan activas más de una semana, con al menos 25 fallecidos, 23 desaparecidos y 150.000 evacuados. “Agradecemos vuestras oraciones”, dicen los cristianos del área afectada.
El CEO de Main Memory explica de qué forma se han involucrado para apoyar un proyecto que genere un cambio positivo.
Más de 730 millones de personas en el mundo sufren hambre e inseguridad alimentaria, muchas de ellas niños y niñas menores de 5 años. Alianza Solidaria trabaja en varios proyectos para paliar esta lacra.
A esta generación le ha caído el sambenito de “Generación de cristal”, pero va y resulta que, ante una catástrofe sin precedentes en su propia tierra, decide movilizarse.
Abigail Castellanos es psicóloga y está sirviendo en la distribución de ayuda entre los afectados por la DANA y en la coordinación de la acogida de voluntarios que llegan para colaborar.
Diaconía España celebró su segunda Gala Solidaria, reconociendo la contribución social de empresas, entidades y personas a los proyectos desarrollados por la ONG evangélica.
Tenemos que hablar de las dos dimensiones que debe tener la espiritualidad cristiana: la vertical y la horizontal.
A veces, la necedad y el egoísmo hace que nos sintamos satisfechos ante la acumulación maldita.
La espiritualidad cristiana se podría definir así: estar aferrados a Dios, al Padre con una de nuestras manos, con nuestro corazón y también estar aferrados en compromiso con el prójimo.
No puede haber auténtica evangelización de espaldas al dolor del prójimo y sin mancharnos las manos en acciones concretas.
Mientras continúan las incógnitas sobre qué supondrá a la práctica la aplicación del acuerdo migratorio de la Unión Europea, las voces de expertos continúan cuestionando el detalle del texto.
El ochenta por ciento del mundo en pobreza conforman un cuadro horroroso que expone en público, ante los ojos de todos, el gran escándalo de la humanidad.
Me refiero a aquellos que han sido victimizados, excluidos, pasados a una especie de reino del no ser y allí han quedado mudos, aunque quizás están transmitiendo toda una teología que yo la llamo muda.
La solidaridad cristiana no debería ver tiempos, ni momentos, ni lugares, sino personas que sufren, a las que hemos de tratar como nuestros prójimos.
El auténtico culto es aquel al que nos presentamos reconciliados con el prójimo por haber practicado la búsqueda de justicia y haber practicado la misericordia.
Un mes después del devastador terremoto sufrido en Turquía y Siria, los evangélicos siguen actuando para ayudar a los damnificados. Conversamos con Marc Madrigal sobre la situación actual, atendiendo también al aspecto emocional y espiritual.
Dios quiera que la celebración de la Navidad nos haya transmitido un mensaje de solidaridad humana y de amor que nos haga soñar y, al despertarnos, podamos salir de nuestros lugares de confort y lanzarnos al mundo para que estos sueños sean reales.
Hay veces que, ante la ausencia de mesones abiertos y acogedores, tienen que meterse papeles de periódicos u otros similares debajo de sus ropas para evitar helarse.
Hoy, los gobernantes en semejanza con el Pilato de los tiempos de Jesús, nos darían palmaditas en la espalda y estarían muy satisfechos de que trabajáramos en la privacidad de nuestros templos.
¡Cuántos, incluidos muchos que se mueven en ámbitos cristianos, se someten al dios dinero, a las fuerzas satánicas de ocupar todo dejando a tantos y a tantos a la intemperie económica!
Vivimos la locura de la eficacia, de las ganancias y el llenar nuestros almacenes con una necedad que no varía mucho de la necedad del rico necio de la parábola.
A pesar del mal existente, la creación sigue alabando a Dios y evidenciando su infinita inteligencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.