sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
4
 

Un estándar mundial para la capacitación ministerial

El mayor dilema del cristianismo actual es el problema de los pastores y líderes con una capacitación deficiente o sin ninguna capacitación. Un artículo de Manfred Waldemar Kohl.

LAUSANA 16 DE DICIEMBRE DE 2021 09:50 h

La mayor crisis que enfrenta la iglesia evangélica mundial hoy es el hecho de que la mayoría de los pastores, misioneros y líderes laicos no tienen una capacitación teológica formal, y a menudo es inadecuada.



Una institución de investigación de renombre y bien establecida declaró recientemente que aproximadamente solo el cinco por ciento de todos los pastores/sacerdotes de todas las tradiciones cristianas del mundo tienen una capacitación teológica formal con un título teológico oficialmente reconocido.[1] Mucho más del 90% de todos los pastores solo han recibido algún tipo de educación teológica informal o no convencional.[2] Muchos no reciben ninguna capacitación.



Oferta y demanda



Hay institutos bíblicos, escuelas misioneras, programas de capacitación de líderes, cursos por Internet e institutos internacionales de capacitación pastoral en casi todos los países. Un estudio realizado en Filipinas enumera más de 370 programas de capacitación establecidos oficialmente. Pero hay cientos más.[3] Cada agencia misionera u organización cristiana tiene su propio programa de capacitación, al igual que la mayoría de las megaiglesias. El número de estos programas de capacitación aumenta a diario. Calculo que en todo el mundo hay al menos 40.000 programas de capacitación teológica informales o no convencionales.



En algunos casos, se ha pedido a seminarios teológicos con programas teológicos formales que ayuden con programas de capacitación informales y no convencionales.[4] Existen varios programas excelentes de capacitación teológica informal para pastores; son los conocidos como «Pastor Training Pastors» (pastores que forman pastores), una iniciativa de RREACH. Esta organización celebró en Tailandia un congreso mundial de proclamación para «líderes pastores».[5]





GACX, una alianza mundial de multiplicadores de iglesias compuesta por 100 agencias misioneras de planificación de iglesias, predice un crecimiento mundial de varios millones de nuevas iglesias en la próxima década.[6] De nuevo, se necesitan cientos de miles de nuevos pastores/líderes. Los seminarios establecidos[7] nunca podrán cubrir esa necesidad y habrá que crear miles de iniciativas adicionales de capacitación teológica informal.



Los estándares bíblicos son esenciales



Mientras que la educación teológica formal tiene un programa claramente definido, un plan de estudios, exámenes, títulos y procesos de acreditación asociados, los miles de programas informales no tienen nada parecido; no existen directrices, estándares ni resultados que puedan ser aceptados y reconocidos a nivel mundial. Cada uno hace lo que considera mejor. Muy a menudo, los conceptos y creencias de los fundadores o líderes de cada denominación o agencia misionera determinan cómo se llevan a cabo los distintos programas de capacitación. Un maestro y líder misionero declaró públicamente que había capacitado personalmente a más de 15.000 pastores para el ministerio; cada pastor recibía unas seis semanas de capacitación y luego el líder misionero lo ordenaba como pastor. Él y su consejo creen que esta capacitación es suficiente. Hay innumerables ejemplos de este tipo en todo el mundo. Todos estaríamos mejor si todos los programas de capacitación informal para líderes de iglesias evangélicas tuvieran directrices o estándares claros y reconocidos a nivel mundial, centrados en resultados basados en la Biblia.



El ministerio de Re-Forma



Como vicepresidente de Overseas Council International, con la responsabilidad de ayudar a instituciones teológicas del mundo no occidental, he tenido el privilegio de visitar y trabajar con cerca de 500 instituciones, tanto formales como informales. Algunas son muy eficaces, y otras no. Pero cuando me enfrenté al hecho de que más del 90 por ciento de todos los pastores (muy probablemente también maestros de la Biblia, misioneros y otros trabajadores cristianos) no han sido capacitados en una institución teológica formal, sentí una carga increíble. Descubrí que el mayor dilema del cristianismo actual es el problema de los pastores y líderes con una capacitación deficiente o sin ninguna capacitación.



No podemos resolver este problema multiplicando por diez la capacidad de la educación teológica formal. No sería factible, ya que la mayoría de los líderes cristianos del mundo mayoritario carecen del tiempo o los recursos para dedicar dos o tres años al estudio. Más bien, la mejor respuesta parece ser el establecimiento de directrices o estándares específicos y significativos para personas en el ministerio, una línea de base esencial para todos los que participan en el liderazgo cristiano. No importa si alguien ha asistido a una escuela misionera o a un instituto bíblico durante tres años, si ha hecho cursos en línea o si ha completado un programa intensivo de autoestudio. Lo que importa es el resultado, es decir, si la persona ha alcanzado los estándares básicos de preparación para el ministerio bíblico. Nunca han existido tales estándares reconocidos internacionalmente y basados en resultados que puedan aplicarse a líderes cristianos sin capacitación teológica formal.



Para llenar este vacío, en 2016 fundé Re-Forma. Empecé por convocar a un grupo de expertos en la capacitación de pastores y líderes de iglesia de todo el mundo. Nuestro propósito principal era establecer un conjunto de estándares ministeriales sucintos y fáciles de entender que pudieran aplicarse a líderes cristianos en todo el mundo. Re-Forma se registró legalmente en Alemania en 2019 y luego en Sudáfrica en 2020. Planeamos lograr el registro en América del Norte, Asia y América Latina en los próximos tres años. El Dr. Reuben van Rensburg es el director de proyectos de Re-Forma a tiempo completo, con personal adicional en varios lugares.[8]





Cubrir una necesidad



Re-Forma existe por las siguientes razones:



1- Establecer directrices y estándares mundialmente reconocidas y basadas en resultados para todos los ministerios bíblicos.



2- Ayudar y animar a programas de capacitación mundiales y locales existentes que no forman parte de instituciones formales de capacitación, proporcionando una lista de áreas de instrucción y resultados necesarios.



3- Proporcionar a cualquier persona que pueda demostrar que alcanzó los resultados requeridos un Certificado de Capacitación Bíblica para el Ministerio de Re-Forma, suscrito por la Alianza Evangélica Mundial.



4- Proporcionar las mismas directrices y resultados de Re-Forma para el ministerio bíblico que podrían utilizarse para nuevos creyentes, nuevas iglesias y, especialmente, para cualquier nuevo programa de capacitación.



5- Aumentar la eficacia y el alcance de las numerosas instituciones y programas de capacitación existentes, así como la calidad del trabajo en red entre ellos.



Para Re-Forma, la cuestión clave es que cada pastor o líder de iglesia debe tener una sólida base de conocimientos derivados de la Biblia que sea aplicable a todos los aspectos principales del ministerio cristiano.



Resultados clave



Re-Forma ha establecido 35 resultados básicos que toda persona en el ministerio cristiano debería dominar. Estos resultados son simples y fáciles de medir. Un instituto bíblico, una escuela misionera o un programa basado en Internet pueden aplicar estos resultados como parte de su plan de estudios o material de enseñanza. Incluso los individuos pueden aprender y lograr estos resultados por su cuenta. Estos resultados pueden ser fácilmente transferidos a una cultura oral y a su pueblo.



La mejor analogía con el enfoque de Re-Forma es considerar lo que ocurre cuando alguien quiere obtener un permiso de conducir oficial. A los solicitantes no se les pregunta a qué escuela de capacitación asistieron, quién les enseñó o cuánto tiempo pasaron aprendiendo a conducir. En cambio, se les hace un examen (que suele incluir componentes tanto escritos como de conducción efectiva). La pregunta subyacente es: «Demuéstreme que sabe conducir correctamente y que cumple todos los requisitos importantes para el tránsito». Re-Forma está adoptando el mismo enfoque al hacer 35 preguntas clave para determinar si una persona sabe cómo llevar a cabo un ministerio cristiano basado en la Biblia.



Cada candidato que solicita un certificado de Re-Forma es examinado por un facilitador local capacitado. Re-Forma reúne a los facilitadores en varios países o regiones para capacitarlos en la evaluación de grupos de estudiantes según los resultados de Re-Forma. Muy a menudo, el líder o director de un programa de capacitación también actúa como facilitador. Estos capacitadores ya están familiarizados con las directrices de Re-Forma y, en algunos casos, están desarrollando sus programas de instrucción en torno a esas directrices/resultados/estándares.



Los 35 resultados están divididos en 5 categorías esenciales para el ministerio. Cubren todos los aspectos teóricos y prácticos que un pastor necesita hoy. Las categorías son



1- Conocer las Escrituras: generalmente llamado Teología bíblica, Reseñas del Antiguo y el Nuevo Testamento.



2- Vivir por fe: generalmente llamado Teología práctica, Hermenéutica, Ministerio de niños, Administración de la iglesia, Relaciones.



3- Extensión: generalmente llamado Evangelización, Misiones, Discipulado.



4- Escuchar y animar: generalmente llamado Asesoramiento, Familia.



5- Fe confiable: generalmente llamado Teología sistemática, Ética, Historia de la iglesia, Mayordomía.



Cada categoría tiene 7 resultados específicos. Los 35 resultados se explican en detalle en el sitio web, que tiene material adicional y comentarios. También ofrece materiales y directrices para pastores y líderes de iglesia en el Sur global que tienen un programa de capacitación recién establecido o planean establecer uno.[9]





Resultados efectivos



Más de 1.000 grupos diferentes (universidades, escuelas bíblicas, instituciones de capacitación misionera, programas de liderazgo de iglesia) ya están participando en el programa de Re-Forma. Los 35 estándares se consideran directrices útiles que están siendo utilizadas por diversos grupos denominacionales, así como por programas de capacitación locales independientes o internacionales. Para la inmensa iglesia en crecimiento del Sur global, Re-Forma está ayudando a proporcionar un liderazgo bíblico capacitado. Estos estándares basados en resultados están siendo utilizados por innumerables pastores que terminaron su capacitación teológica hace años pero que nunca tuvieron tiempo para seguir estudiando. Es un útil curso de actualización ministerial para la capacitación continua.[10]



Reflexiones finales



Re-Forma ha recibido muchos comentarios positivos de estudiantes que se han graduado y han confirmado que haber podido alcanzar los 35 resultados ha transformado su ministerio. Como ocurre con todos los programas, es necesario evaluar y hacer los ajustes que sean necesarios, pero los resultados actuales indican que los resultados están cubriendo una gran necesidad en el sector no formal e informal de la capacitación ministerial.



Esperamos que organizaciones e instituciones de todo el mundo puedan aprender del concepto y del modelo presentado para que muchos más líderes estén efectivamente equipados para el ministerio.



 



Manfred Waldemar Kohl es co-catalizador de la Red Integridad y Anticorrupción. Hace cinco años fundó Re-Forma.



Este artículo se publicó por primera vez en el sitio web del Movimiento Lausana.



 



Notas




[1] Estos números provienen de una presentación del Dr. Ramesh Richard en el GProCongress en Bangkok, Tailandia en 2016. Se refirió a la investigación realizada por el Centro para el Estudio del Cristianismo Global, ubicado en el Seminario Teológico Gordon Conwell en Wenham, MA. 



[2] En la capacitación no formal, los estudiantes estudian en instituciones, universidades bíblicas y programas basados ​​en la iglesia, que no ofrecen programas formales acreditados. La formación informal se lleva a cabo mediante la observación, la práctica, las pasantías, etc. 



[3] Manfred Waldemar Kohl, The Church in the Philippines-A Research Project with Special Emphasis on Theological Education (Manilla, Philippines: OMF Literature Press, 2005) 22-31. 



[4] A modo de ejemplo, el Seminario Teológico Evangélico Formal BEST en Bangui, África Central, invitó regularmente a los líderes y maestros de escuelas bíblicas y otros programas de capacitación ministerial en el país, para una semana de conferencias, así como tutoría, asesoramiento y ayuda. Todo el cuerpo docente de BEST está involucrado en este programa de forma regular. Este proyecto es fomentado y parcialmente financiado por organizaciones como Overseas Council International y otras. 



[5] El GProCongress se llevó a cabo en Bangkok, Tailandia, en 2016, con un excelente programa de seguimiento de RREACH (Ramesh Richard Evangelism and Church Health), dirigido por el Dr. Ramesh Richard, Dallas, Texas. TOPIC (Coalición Internacional de Capacitación de Pastores) es una organización que trabaja en conjunto con RREACH. El facilitador global de TOPIC es Pastor Al Bridges.Ver el artículo de Dr Ramesh Richard at. 



[6] Más información sobre el GACX aquí. Vea su Vision in Action aquí



[7] Nota del editor: Ver el artículo de Brian E. Woolnough “Repensar la educación en el seminario” en el número de septiembre 2019 del Análisis Mundial de Lausana https://lausanne.org/es/contenido/aml/2019-09-es/repensar-la-educacion-en-el-seminario 



[8] Todas las listas están disponibles en la web de Re-Forma. 



[9] El material de Re-Forma ya ha sido traducido a 20 idiomas. Re-Forma planea identificar representantes locales en la mayoría de las áreas del mundo. El liderazgo de Re-Forma (junta, personal y consejo asesor) comprende más de 40 teólogos y líderes de iglesias de todo el mundo. 



[10] Para las personas que no participan en un programa establecido, Re-Forma también tiene un programa en línea especialmente diseñado. 



 

 


4
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

EZEQUIEL JOB EZEQUIEL
22/12/2021
21:54 h
4
 
Amados Hermanos, en tiempos apostólicos muchos no sabían leer, no había Biblias, centros de formación teológica, solo sabían y hablaban lo que los apóstoles les transmitieron, que son las palabras y mandamientos del Señor Jesús que nos instruye como vivir, pensar y actuar en este mundo. Cuando obedecemos, el Señor nos dá el ES(Hech5:32), nos promete su Presencia(Mat28:20), y la Salvación(Heb5;8-9). Hoy hay Biblias, Internet, Televisión, etc. Hablemos solamente lo que El Señor manda que hagamos.
 

EZEQUIEL JOB EZEQUIEL
20/12/2021
19:33 h
3
 
Con todo esto, quiero decir que los mejores estándares y directrices, es ENSEÑAR A PRACTICAR LOS MANDATOS DEL SEÑOR JESÚS, o lo que es lo mismo: ENSEÑAR OBEDIENCIA AL EVANGELIO, obviamente partiendo primero de nosotros, porque hay condenación si no se obedece el evangelio:"2Ts 1:18-19 en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo; los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor....."
 

EZEQUIEL JOB EZEQUIEL
17/12/2021
23:11 h
2
 
En Mateo 28:19-20 dice que los DISCÍPULOS deben hacer otros DISCÍPULOS, enseñando que hagan(guarden) TODAS las cosas que el Señor Jesús HA MANDADO,(no hay cosas nuevas aparte de lo ya escrito),y en consecuencia el Señor Jesús ESTARÁ PRESENTE, porque ya tiene todo el poder (potestad) en el cielo y tierra. No hay poder en las enseñanzas cuando se enseñan doctrinas extrañas y de demonios, mandamientos de hombres, etc. NO SE ENSEÑA LO QUE EL SEÑOR MANDA HACER, por tanto el Señor no respalda(Mar16:20
 

EZEQUIEL JOB EZEQUIEL
17/12/2021
02:24 h
1
 
Yo me pregunto que capacitación recibieron los Tesalonicenses, que han divulgado la Palabra del Señor en Acaya y Macedonia y en todo lugar extendiendo la fe, de tal manera que Pablo, Silvano y Timoteo, no tenían necesidad de hablar nada. Pero un hecho fundamental es que los Tesalonicenses se convirtieron de los IDOLOS a DIOS, para servir al Dios vivo y verdadero, (1Tes1:1-10). Me pregunto: ¿Ya había institutos, seminarios, escuelas misioneras, programas de capacitación de "líderes", Biblias?
 



 
 
ESTAS EN: - - - Un estándar mundial para la capacitación ministerial
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.