domingo, 17 de agosto de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Estrellas que caen, oraciones que suben

Hoy nosotros también podemos mirar hacia arriba y recordar que no estamos solos, que el mismo Dios que formó las galaxias sigue sosteniéndonos en la palma de su mano.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 17 DE AGOSTO DE 2025 20:25 h
Foto: [link]Giles Laurent[/link], Wikimedia Commons CC0.

“No hay noche tan oscura que una estrella no se atreva a brillar.” Anónimo



“Mira al cielo y cuenta las estrellas, si es que puedes contarlas.” Génesis 15:5



“El cielo proclama la gloria de Dios; el firmamento revela la obra de sus manos.” Salmo 19:1



Ayer en la noche, salí al aire cálido que me envolvía con el silbo apacible de mi Señor, me recosté sobre el césped, y pude observar en el silencio y en la intimidad más profundas el brillo y los movimientos de las estrellas fugaces; por un momento me estremecí, sentí muy dentro de mí como si mi Dios quisiera hablarme y decirme tantas cosas... que simplemente callé, disfruté con la belleza de lo que estaba viendo y terminé adorando al Creador.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Cada año, entre julio y agosto, en el cielo nocturno podemos contemplar las perseidas, no solo visibles en el hemisferio norte; si bien son más prominentes en esta región debido a la ubicación de la radiante constelación de Perseo, sino también en el hemisferio sur.



Y el cielo de la noche se convierte en un lienzo vivo, las perseidas, esa lluvia de estrellas que ha asombrado a generaciones, regresan puntuales a su cita. Son meteoros, que al entrar en la atmósfera terrestre, se incendian y surcan el cielo con una belleza casi imposible de describir.



Y sin embargo… ¡no podemos dejar de mirar!



Nos detenemos, levantamos la vista, y por un instante, algo en el alma también se eleva. Nos alejamos de la tierra, de lo inmediato, de lo urgente, y sentimos el llamado silencioso del misterio. Es como si el cielo se abriera un poco, como si Dios dejara entrever su arte, su presencia, su eternidad.



En un mundo lleno de ruido y velocidad, contemplar una estrella fugaz es algo así como un acto de fe, no porque pensemos que se cumplirá un deseo; sino porque creemos que hay algo más grande que nosotros guiando esta danza de luces y tiempo.



Los sabios de la antigüedad no observaban el firmamento solo por curiosidad científica; lo hacían para leer los tiempos, para intentar escuchar la voz de Dios escrita en las estrellas...



Una vez hubo un hombre escogido por Dios para crear de él una gran nación, Abraham; él no conocía a Dios, pero recibió una promesa al mirar el cielo: "Así será tu descendencia." (Génesis 15:5).



No era solo una imagen bonita, era una señal divina, una conversación entre el Creador y el corazón humano. Lo dejó todo, su tierra, su parentela, y siguió las indicaciones del verdadero Dios a quien sencillamente creyó, y le fue contado por justicia; llegó a conocer y a confiar en el Señor de tal modo, que es llamado el padre de la fe y ¡por supuesto! Dios cumplió con él todo lo que le había prometido.



Hoy nosotros también podemos mirar hacia arriba y recordar que no estamos solos, que el mismo Dios que formó las galaxias sigue sosteniéndonos en la palma de su mano, que cada luz fugaz es, si lo permitimos, una invitación a la esperanza.



Y tal vez, esa luz que cruza el cielo sea también un reflejo de lo que anhelamos ser: una chispa en la noche de alguien más, un trazo de belleza en medio de la oscuridad, una breve pero sincera señal de fe.



Puede que las perseidas pasen rápido, pueden ser decenas en una hora, o solo unas pocas; pero no hace falta ver muchas para que algo se mueva dentro; quizá por eso mucha gente las relaciona con los deseos.



Yo, que creo firmemente en mi Dios, prefiero poner todos mis sueños y deseos ante él; porque todavía espero que aún hay algo bueno por venir a mi vida que está en sus manos.



Ese es el motivo por el que como cristianos, no solo deseamos... oramos, porque sabemos que no hablamos al viento, sino al Dios que escucha, al Dios que conoce cada estrella por nombre (Salmo 147:4) y que también conoce cada una de nuestras lágrimas.



Así como los meteoros atraviesan el cielo, también nuestras oraciones atraviesan el corazón de Dios en la oscuridad, en el silencio, en el secreto.



Esta noche, cuando mires al cielo y veas una estrella cruzar, haz silencio, no para pedir suerte, no para buscar un milagro instantáneo; sino para recordar que el mismo Dios que enciende las estrellas también puede encender tu corazón.



Que en medio de tus dudas, de tu cansancio, de tus búsquedas, Él sigue allí, fiel, inmenso, cercano...



Y tal vez, solo tal vez, en ese instante fugaz, encuentres una certeza que permanecerá para siempre.



En estos momentos os dejo un poema que escribí en una noche de no hace demasiado tiempo...



Cuando llega la noche



Cuando llega la noche como llega esta,



azul, suave, serena y llena de encanto;



me salen del alma mariposas azules,



y miro a las estrellas por ver si te encuentro



 



Y entre todas te veo, Señor de mi vida,



entre cada una y en todas tus obras;



no podría ser menos amor de mi alma.



Corazón infinito que llevas mis cargas.



 



Y es entonces cuando bajo a mi mar



y dejo mojar mis pies en su espuma;



permito a la brisa que acaricie mi rostro,



y entorno mis ojos soñando tu encuentro.



 



Ese encuentro que abraza.



Ese encuentro que llena.



Ese encuentro que siempre repite,



te amé desde siempre dulzura serena.



 



Por ti di mi vida.



Por ti llevo marcas de espinas y clavos.



Por ti entregué todo.



Por ti espero aquí cuando cruces el vado.



 



Sólo sigue la ruta que yo te he marcado



y yo iré guiando, guardando y amando.



Nunca retrocedas, sigue caminando,



y al llegar a mí será abrazo eterno, sin fin y sin llanto.



Dios eterno que habitas en las alturas pero caminas con los que tienen el corazón humilde, gracias por este cielo estrellado que nos recuerda tu gloria. Haz de mi vida una luz, por pequeña que sea, que refleje tu amor, que mis palabras, mis gestos y mis silencios, puedan ser como esas estrellas que cruzan el cielo: tal vez breves, pero verdaderas. Y que cada noche me recuerde que, aunque la oscuridad existe, tú siempre brillaste primero.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Estrellas que caen, oraciones que suben
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.