miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Esperanza en la tormenta

Nos vemos inmersos en algo que es escrito especialmente para días de Adviento, pero que también es muy válido para cualquier momento.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 03 DE DICIEMBRE DE 2022 23:00 h
Detalle de la portada del libro.

“Un Jesús que calma tormentas, y que también se compadece de las personas que sufren o que son infravaloradas. Un Jesús que trae un mensaje de esperanza para tiempos oscuros.”



Era uno de esos días bastante gris y un tanto tormentoso para mí por dentro y por fuera, en mi preciosa y fría tierra gallega. Acababa de llegar de un viaje desde un país lejano y me encontraba entre mil  complicaciones, cuando alguien me escribió diciéndome que me iba a enviar un libro que, sabiendo que era buena lectora entre otras cosas, seguro que me iba a encantar.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Me dijo su título, y simplemente por ello me atrapó: Esperanza en la tormenta. Luego me dijo que se trataba de una lectura diaria del Evangelio de Lucas para el tiempo de Adviento, publicado por la Editorial Andamio y que su autora era Miriam Borham Puyal, quien para quien no la conozca, dejo su currículum en sus propias palabras:



Soy profesora del Área de Filología Inglesa en la Universidad de Salamanca donde imparto clases en la Facultad de Filología. Me licencié en Filología Inglesa e Hispánica en la Universidad de Salamanca. Obtuve el Doctorado en Literatura Inglesa en 2013 con una Tesis sobre los quijotes femeninos en la literatura escrita entre 1614 y 1830.



Soy miembro del Grupo de investigación de la Universidad de Salamanca “Escritoras y personajes femeninos en la literatura” y mis principales líneas de investigación son:



– Literaturas en lengua inglesa (ss. XVII-XXI).



– Literatura escrita por mujeres.



– Personajes femeninos liminales.



– Literatura infantil.



Todo me pareció estupendo, la editorial, la autora… pero sigo diciendo que llegó a mis manos en el momento oportuno; de modo que me pareció todo venido de la mano del Señor para mí en el momento exacto.



Cuando recibí el libro, lo abrí en cuanto pude, quería leer, saber… pero me seguía atrapando el título…  Esperanza en la tormenta.



Nada más abrirlo, me encontré con una agradable sorpresa el prólogo está escrito por nuestro gallego universal, el Dr. Jaime Fernández Garrido, buen amigo de nuestra familia, y personalmente mi primera escuela en las preciosas lides de la comunicación. Me gustó mucho, habla de Lucas y también de Míriam, recojo unas palabras:



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



“… Por último, debemos recordar que vivimos en un momento de la historia en el que tenemos más conocimiento que nunca. Sabemos muchas cosas, pero vivimos cada vez más lejos de la realidad. La iglesia no es ajena a esta tendencia: jamás habíamos tenido tanta sabiduría y tantos recursos a nuestro alcance; pero desgraciadamente, seguimos siendo incapaces de mostrar aquello por lo que conocerían a sus discípulos: el amor. Más que nunca necesitamos volver a la Fuente para comprender que no se trata solamente de conocer más, sino de vivir con Jesús; se trata de seguirle a él, de amarle con todo lo que somos y, como consecuencia, amar a los demás. Cuando sólo buscamos el conocimiento, tenemos a Dios controlado; cuando queremos aplicar lo que leemos, dejamos que Dios nos controle a nosotros…”



Miriam nos introduce con unas preciosas palabras de experiencia personal  y de cómo surge este libro en medio del confinamiento de la Covid-19. Luego nos vemos inmersos en algo que es escrito especialmente para días de Adviento, pero que también es muy válido para cualquier momento. La autora va día por día con un capítulo, después de meditar, hay lugar para escribir, aplicar y orar ¡Fantástico!



No podría leer el libro de un tirón, ni sería bueno que lo hiciera. La idea es hablaros un poquito de algo que me está gustando mucho y que os animo a conseguir en la web de Andamio.  Es un buen regalo para estas fechar; aún así, no me resisto a tomar un capítulo de este hermoso libro y comentar un poquito.



Mi vista se posó en uno de los capítulos que componen el libro que lleva por título Gracias,  y recoge la historia de los diez leprosos narrada en Lucas 17: 11 – 19.



Sería un tanto imposible e impropio trasladaros el capítulo al completo, pero sí me gustaría dejar con vosotros la idea que lleva consigo y unas palabras muy especiales para mí.



Comienza diciendo algo que me hizo mucha gracia, Míriam nos dice que debido a su vena anglosajona, hay algunas palabras que repite muchas veces….. “por favor”, “gracias” y “perdona”. La verdad que nada más lejos que ni una gota de sangre en mí de anglosajona, salvo estar casada con uno de ellos; pero esas tres palabras, son una constante en mi propia vida, me parecen preciosas y de la más bonita y buena educación; pero muy en desuso, ¿no es cierto?



La autora va desgranando la historia bien conocida por todos de aquellos diez leprosos, solo uno volvió para agradecer a Jesús y recibió las preciosas palabras: “Levántate, tu fe te ha salvado”.



Termina el capítulo con algo precioso que recojo para vosotros, y con ello termino:



“… Al igual que ocurrió con la parábola de los deudores, el samaritano  reconoce su deuda con Jesús y todo aquello que ha sido perdonado. Reconoce la acción de su gracia, da gloria a Dios y obtiene la restauración completa a través de su fe…  Los dos pasajes juntos, en su contraste, me dejan una serie de preguntas importantes: ¿busco reconocimiento personal por hacer lo que es simplemente mi deber? ¿Necesito agradecimiento, honores, la foto, la palmada en la espalda? ¿Y le estoy dando gloria a quien realmente la merece? ¿Recuerdo cómo ha actuado la misericordia de Dios en mi vida, una vez la prueba ha pasado? ¿Honro su restauración, su gracia, su salvación? ¿Puedo decir “No a mí, sino a tu nombre sea la gloria”?… ¡Escribe, aplica, ora!


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Esperanza en la tormenta
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.