lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
10
 

Ecumenismo en todas las direcciones

El papa Francisco considera que los alineamientos eclesiásticos y teológicos son secundarios a la hora de buscar la unidad.

DESDE ROMA AUTOR Leonardo de Chirico TRADUCTOR Rosa Gubianas 18 DE OCTUBRE DE 2014 21:08 h

Nada es sustancialmente nuevo, pero todo se concibe y se vive de una forma totalmente nueva. Así es como el Cardenal Walter Kasper, antiguo director del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, resume el enfoque que hace el Papa Francisco del ecumenismo. En el prólogo de un libro que analiza los principales discursos y actos papales referentes a la unidad de la iglesia (Riccardo Burigana, Un cuore solo. Papa Francesco e l’unità della chiesa [Un solo corazón. El Papa Francisco y la unidad de la iglesia], Milán: Edizioni Terra Santa, 2014), Kasper sostiene que desde su primera alocución después de ser elegido hasta sus palabras y gestos cotidianos, el ecumenismo ha sido el tema central de todo lo que Francisco ha estado haciendo hasta ahora.



Como ocurre a menudo en la Iglesia Católico Romana, no hay un cambio trascendente en el marco doctrinal general. La aproximación católica al ecumenismo es todavía la misma sin adiciones ni sustracciones. El objetivo final del ecumenismo es traer a toda la iglesia cum Petro (con Pedro, o sea, en comunión con el Papa) y sub Petro (bajo Pedro, es decir, con sumisión al Papa). Una vez dicho esto, los énfasis y las actitudes cambian y este Papa tiene ciertamente una manera distinta de interpretar su misión como principal promotor de la causa ecuménica.



EL ECUMENISMO DE LA AMISTAD



El libro refleja el compromiso incesante del Papa Francisco para promover su visión sobre la Unidad de los Cristianos. Después de leerlo, se pueden hacer las siguientes observaciones. Sus iniciativas ecuménicas están basadas más en contactos personales con líderes de diferentes iglesias y organizaciones que a través de los canales institucionales. En el desempeño de su papel el Papa no depende totalmente de la burocracia vaticana sino que conserva su propia esfera de iniciativa. Se subraya con frecuencia este aspecto relacional como la forma principal de fomentar la confianza mutua y lazos más estrechos. Según el punto de vista de Francisco los diálogos teológicos son menos importantes que los contactos personales. Nada cambia en lo que concierne al objetivo a largo plazo del Papa presidiendo toda la iglesia, pero este no es el asunto sobre el cual al Papa le gusta concentrarse. Lo importante para él es decir que los amigos, los hermanos, las hermanas, ya somos “uno” en cierto sentido.



El quiere diferentes copartícipes y amigos ecuménicos para evaluarles, escucharles, atenderles e incluso admirarles. Quiere afianzarles y desea que se sientan apreciados. Los alineamientos eclesiásticos y teológicos son secundarios. Cualquiera que esté interesado en lo que sucede con este Papa debería notar que el paradigma bajo el que está operando es el de un ecumenismo de amistad en lugar de uno de convicciones. Los dos no son opuestos, pero él pone el énfasis en el primero, no en el último.



En su exhortación Evangelii Gaudium de 2013, Francisco dejó claro que el tiempo es más importante que el espacio. Lo que quiere decir es que aquellos que fijan en sus vidas trayectorias a largo plazo están mejor adaptados para conseguir algo que los que se concentran en el aquí y ahora. La abrumadora apreciación de los socios ecuménicos y la continua inversión en relaciones personales son dos pistas del sendero ecuménico que es coherente con esta opinión.



¿MÁS CERCA DE TODOS?



Otra marca impresionante del ecumenismo del Papa Francisco es que logra acercarse a todos sus socios ecuménicos sin hacer distinciones entre ellos. Tiene similares palabras, actitudes y aproximaciones hacia los ortodoxos orientales de varias bandas, los protestantes liberales, los anglicanos, los evangélicos, los pentecostales y otras clases de cristianos. Teológicamente hablando esto es más bien incómodo porque cuanto más se acerca uno al sacramentalismo y las devociones del Este, más lejos se va de la agenda liberal de la mayoría de las iglesias protestantes occidentales y viceversa. Además, a medida que se aproxima uno más a la “libre” tradición de la iglesia del Pentecostalismo se distancia al mismo tiempo de la eclesiología sumamente jerárquica y sacramental, tanto de las tradiciones romanas como de las orientales. Pero no es así para el Papa Francisco. Como ya se ha señalado, este no es su enfoque. El invierte en relaciones con todo el mundo mientras deja de lado las tradiciones teológicas y los arreglos eclesiásticos. Quiere acercarse a todos.



Una ilustración adicional a este punto es que mientras se aproxima a todos los cristianos, el Papa Francisco también está determinado a estar cerca de todas las gentes, ya sean religiosas o seglares. Las mismas fraternales y apreciativas inspiraciones es lo que caracteriza la actitud del Papa hacia los judíos, los musulmanes y los intelectuales agnósticos. Las cuestiones que causan división se dejan aparte, mientras que la dimensión “fraternal” está siempre en primer plano. El Papa está claramente empujando con la misma intensidad el lado relacional del ecumenismo y el diálogo inter-religioso como si ambos fueran dos caminos entrelazados para conseguir la totalidad del objetivo católico: cum Petro y sub Petro.



El caso es que si el objetivo propio es acercarse a todo el mundo, esto significa que la preocupación principal no se dirige hacia el amor y la verdad bíblicos, que es el criterio de sensatez y de principios, sino a la catolicidad de amistad que es mucho más flexible y fluida. Al tiempo que reconocemos el tono simpático, el mantenimiento de la unidad de los cristianos no puede ser sólo un asunto de amistad. Unidad en la verdad es por lo que Jesús oró en Juan 17 y unidad en la verdad y el amor es sobre lo que Pablo escribió en Efesios 4. 


 

 


10
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

ikari
24/10/2014
15:59 h
6
 
Pero vaya que Vd está muy bien ubicado en el tema. Le hablé sobre ética cristiana y me sale con apologética anticatólica. Al menos digame que Vd conoce el corazón humano, por eso de atreve a anticiparnos lo que es invisible a los ojos humanos, y que sólo Vd y Dios lo pueden saber. . Cada tema tiene su tiempo y su espacio. Una critica sana. (moderado)
 
Respondiendo a ikari

ikari
21/10/2014
16:10 h
4
 
¿supone Vd de que el ecumenismo se realiza sin obrar según la voluntad de Jesucristo y sólo obrando según Francisco? No entiendo como se puede llegar a decir esto, a sabiendas que que nadie, absolutamente nadie lo hace sin hacer referencia a Cristo, que es el motor y centro del ecumenismo. Puede ser criticado la forma en que se lleva a cabo, pero hacer esa acotación, insinuando lo que bien se sabe no responde a la verdad, no me parece correcto.
 
Respondiendo a ikari

sergio de lis
25/10/2014
11:31 h
8
 
Aunque llego un poco tarde... es que 'eso' del ecumenismo da para no acabar. Estoy de acuerdo con Marco y con Fernando, claro, pero, con usted, como siempre, no. "¿No puede haber ecumenismo sin fraternidad?". ¡Así es! Si fraternidad es identificación, ¿cómo siento hermano a quien coloca primero al papa, como 'vicario de Cristo', sustituyendo al mismísimo Cristo, que es la unión con nuestro Padre? Mire, sépalo de una vez: los cristianos vemos por fe; ustedes necesitan algo visible para creer...
 
Respondiendo a sergio de lis

Mayorgase
26/10/2014
11:55 h
10
 
Mas claro, ni el agua! Gracias Sergio
 
Respondiendo a Mayorgase

gerardo cruz
25/10/2014
15:43 h
9
 
no puede haber ecumenismo desde un entendimiento de las escrituras, no se puede servir al papa y a las escrituras, no se puede servir a Maria como corredentora y a la verdad de las escrituras, la equivocación doctrinal del catolicismo separa cualquier intento de unidad, porque desde la iglesia católica se sirve a la religión y obras para salvarse y desde la biblia, se sirve a Dios, y se entiende la gracia de Dios , en la salvación, Todo es por gracia de Dios y no por obras,no puede haber unidad
 
Respondiendo a gerardo cruz

Fernando Rico
25/10/2014
03:17 h
7
 
Ikari, usted ha hablado de correpto y yo le ubico al respecto, y así su sarcasmo denota falta de argumentos, ¿no has leído lo que el Señor Dios dice a sus siervos los profetas en Amos: 3.6-8? Porque nada hace el Señor sin revelar su designio a sus siervos los profetas. Y sobre lo cual ratifica el Apóstol Pablo que el Reino de Dios no consiste en palabras sino en poder, en realidades, en resultados. Amén.
 
Respondiendo a Fernando Rico

Fernando Rico
22/10/2014
14:29 h
5
 
Lo que no es correcto Ikari es que a partir del Apóstol Pedro se siga una línea de Sacerdocio en cabeza del llamado Papa, y no propiamente a partir de JESUCRISTO como en Éste sí corresponde y el cual sí instituido Pontífice real para siempre sin necesidad de interlocutores para acercarse a ÉL. Hebreos: 4.14-16; y por tanto si aquello a partir del sacerdocio del papado es impropio, pues consecuentemente todo sobre ello es de lo mismo, y ello delante de Dios sí es incorrecto. Amén. (moderado)
 
Respondiendo a Fernando Rico

Fernando Rico
21/10/2014
14:15 h
3
 
Es cierto que para el acercamiento y unidad hay que dejar rigurosos dogmas y tradiciones; ya lo dice el autor de Hebreos: 6.1-8: Dejando a un lado las doctrinas elementales sobre Cristo, tendamos a lo perfecto. Pero ese avance hacia la perfección no anula el propósito natural de la doctrina de la Justicia de Dios, su gracia y su juicio en todo y en todos. Hebreos: 5.12; y lo cual sólo se da, no por medio de Francisco, sino por medio de JESUCRISTO como único mediador valido. 1 de Timoteo: 2.5. Amén.
 
Respondiendo a Fernando Rico

ikari
20/10/2014
14:01 h
2
 
Se salta a la torera varios aspectos, expuestos en documentos ecumenicos incluso que parece ignorar. No puede haber ecumenismo sin fraternidad y corresponsabilidad en ese proyecto. Eso de que los aspectos teológicos son secundarios, no responde a la verdad y nadie dijo eso. Es tán esencial el espiritu fraterno como condición de todo dialogo que ese aspecto es irrenunciable y el dar testimonio de ello, no hace lícito que sea manipulado y presentado en forma tergiversada por parte de nadie.
 
Respondiendo a ikari

marco
19/10/2014
03:19 h
1
 
ojo todo esto es solamente LEGALISMO, entiéndase como leyes ,filosofías y ordenanza humanas en base a la fe, EL ECUMENISMO desde que apareció siempre busca la unidad para la iglesia católica apostólica romana y cierto al acercarse a los sacramentos se vuelven a separar los invitados a esta unidad engañosa institucionalmente son bien rechazadas las convocatorias , pero el individualismo cristiano fuera de la iglesia simpatizan a este legalismo, y por supuesto no debe tener sustento bíblico,
 



 
 
ESTAS EN: - - - Ecumenismo en todas las direcciones
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.