Visita del Papa a evangélicos en Italia. / Buonanotizia.org
POR QUÉ LA 'DIVERSIDAD RECONCILIADA' NO ES EL CAMINO A SEGUIR
La “Diversidad reconciliada” es una expresión técnica utilizada por primera vez en teología ecuménica por el teólogo luterano del siglo XX Oscar Cullmann. Cada vez más evangélicos creen que este es el camino a seguir. Básicamente significa que uno se compromete a estar en desacuerdo y aceptar al compañero ecuménico como es.
Sin embargo, la Iglesia Católico Romana no es una simple denominación. Es una iglesia-estado, con un monarca, reivindicaciones políticas y un ejército. Nunca ha renunciado a ningún dogma antibíblico del pasado y tiene todo el dispositivo listo para ejercer prácticas “imperiales”. ¿Realmente queremos decir que aceptamos ser diferentes con tal entidad? Si bien es verdad que los evangélicos deben apuntar al hecho de que estamos unidos a los que confían en Cristo sólo para su salvación, aún deben considerar a la iglesia católica como una institución que necesita una reforma radical de acuerdo con la Palabra de Dios. No hay “diversidad reconciliada” con el pecado y la rebelión y con “las acusaciones y toda altanería que pretenda impedir que se conozca a Dios” (2 Corintios 10:5). ¡Más bien lo contrario!
Si los evangélicos aplican la “diversidad reconciliada” a la Iglesia Católico Romana tal como está, dejarán de ser una voz profética según el evangelio, y se convertirán en parte de la actual cacofonía religiosa. La Biblia advierte al pueblo de Dios que se abstenga de hacer alianzas con “una caña astillada, que si uno se apoya en ella, se le clava y le atraviesa la mano” (2 Reyes 18:21). Bíblicamente hablando, la “diversidad reconciliada” malinterpreta gravemente la naturaleza de la Iglesia Católico Romana y deja de ser fiel a la labor de sustentar la unidad en la verdad y el amor bíblicos.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o