El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Atanasio no fue un personaje de trato fácil. Pero su contribución para establecer doctrinas que hoy nos parecen de las más esenciales es fundamental.
Carlos René Padilla ejerció su ministerio al servicio del Evangelio, comprometido con las comunidades de creyentes. y escribió sobre su itinerario.
La historia no es solamente lo que ha pasado sino también algo que sigue vivo porque nos afecta hasta el día de hoy.
Solo la Biblia es nuestra suprema autoridad porque solo ella está inspirada por Dios.
Este mundo necesita personas motivadas, con una visión y una misión. Gente que no tema a nada ni a nadie y que no esté paralizada por la indiferencia y el cinismo.
La fe cristiana y el mensaje eterno del evangelio tienen relevancia para todos los tiempos y en todos los sitios.
El protestantismo en que me he criado era fundamentalista o liberal. No había término medio. Stott me enseñó, sin embargo, que había una “tercera vía”.
Küng enfrentó con posiciones claras al régimen papal de Juan Pablo II. Igualmente lo hizo con quien le sucedió.
En nuestra sociedad actual, decir la verdad requiere valor y no sale gratis. Pero hay cosas por las cuales vale la pena luchar.
Estamos en la recta final de una Europa que se ha condenado a sí misma a la muerte.
Al inicio del siglo XXI se abre una nueva posibilidad de emigración: las ciudades privadas libres.
Lo que han inventado debería alegrar a cualquiera que cree en la justicia, la honestidad y la igualdad de oportunidades para todo el mundo.
La clave es coger las cosas buenas y no rechazarlas, con el valor, el coraje suficiente y la visión para usarlas para la gloria de Dios.
Cualquier forma de ministerio ha de tener en el fondo una finalidad primordial: comunicar la Palabra de Dios.
¿Qué necesitará la gente en una crisis como la que va a venir? Tu respuesta te guiará en el camino que debes emprender.
La serie de libros que publicaremos se divide en cuatro áreas temáticas: evangelización y misión; Biblia y cultura; pastoral y persona, y teología bíblica.
Nuestra apreciación de lo que viene decide nuestras acciones en el presente.
El notable surgimiento de iglesias pentecostales en África en los últimos decenios debe entenderse como el esfuerzo acumulado de los movimientos de renovación que tuvieron lugar en África durante el siglo anterior. Un artículo de Daewon Moon.
¿Qué visión tenemos del resto de nuestra vida? Y ¿qué herencia vamos a dejar para nuestros hijos y generaciones futuras?
Pablo les recuerda que Dios los ha llamado, los ha separado para que sean santificados y su santo pueblo. Esto no es algún sueño apostólico sino una declaración de hecho.
Los cristianos deberíamos ser los primeros en interesarnos por la investigación científica, por el aprendizaje continuo y por superarnos día a día, para la gloria de Dios y nuestro propio bien.
Toda teología cristiana, y la Teología de la Liberación no puede ser la excepción, debe enfrentar las urgencias humanas con una palabra y acciones puntuales basadas en el poder liberador del Evangelio de Jesucristo.
La cruz produce una ruptura radical en nuestras vidas, entre la posición que ocupábamos antes de confiar en Cristo, y la posición que ocupamos ahora como discípulos suyos.
Estamos ya en medio de uno de estos cambios de época que cambiarán este mundo profundamente. Pero cada crisis es una oportunidad.
La identificación entre las teologías latinoamericana y de la liberación ha contribuido a ver sus desarrollos como algo paralelo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.