El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este Reino le pertenece a Él y llegará el momento cuando su construcción habrá terminado.
Detrás de las pruebas y tentaciones hay un propósito pedagógico divino.
El auténtico propósito de nuestras vidas y oraciones es la gloria de Dios. Y es igual si oramos por cosas grandes o pequeñas.
El nombre de Dios no puede santificarse ignorando el mundo o retirándonos de la realidad que nos rodea.
Es mediante la oración que tomamos conciencia de que nuestras cargas las lleva el Señor y no nosotros.
El veredicto de Jesucristo ante el fenómeno de oraciones cara a la galería es devastador: no sirven para nada.
En su obra magna, Calvino dedica a la oración uno de los capítulos más extensos.
Me gustaría escribir sobre algunos aspectos de este privilegio tan excepcional que tenemos.
El valor de la Biblia reside en el hecho de que nos enseña a plantear nuestras dudas a Dios mismo.
Ser codicioso trae ruina porque es idolatría, y en consecuencia, excluye del Reino de Dios.
Aquí van algunos ejemplos de las mentiras más comunes de nuestro tiempo.
Donde el robo se convierte en forma de vida es imposible que la sociedad avance.
Una sociedad que vive su sexualidad de forma desenfrenada, es una sociedad pagana y precisamente ahí está el problema.
Alef: ¡O felices aquellos que no salen del camino real de la inocencia, y que en la ley divina siempre marchan, porque constantes con fervor la observan!
Debemos ser tajantes en formular nuestras exigencias: la protección de toda forma de vida humana antes y después de nacer.
El quinto mandamiento resume de forma muy concisa la preocupación de Dios por la familia y su funcionamiento.
El ideal cristiano no es trabajar lo menos posible, sino usar el trabajo para la gloria de Dios.
Usamos el nombre de Dios en vano cuando predicamos un cristianismo vacío de contenido bíblico, hueco, quietista, descafeinado y sin pasiones.
Hemos llegado a un nivel de estatismo donde todo lo que necesitamos lo reclamamos al Estado como si fuera la única fuente que garantiza nuestra existencia.
La simple frase del primer mandamiento “Yo soy el Señor tu Dios”, es el mayor desafío al neo-paganismo que nos rodea.
Los centros que ofrecen formación presencial no renuncian a ella, aunque han potenciado los recursos digitales.
Al llegar al final de esta serie, tenemos que darnos cuenta de que lo único que quería Packer era desafiarnos a conocer, amar y pensar sobre Dios.
El problema del Universo ha transitado de la filosofía a la teología para situarse finalmente –al menos hasta el presente– en el territorio de la física.
Son la vara de medir del comportamiento humano y la base de la ética cristiana.
El estudio sobre el Estado de la Teología de Ligonier Ministries “revela que muchos evangélicos expresan puntos de vista erróneos”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.