El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús aparece en esta tierra lleno de gracia. Su gran amor redentor se observa en el hecho de que es él quien toma la iniciativa para liberar al hombre y darle seguidamente vida eterna.
Todos tenemos cabida junto al pesebre, todos debemos estar allí para adorar al recién nacido, irrumpir radiantes de gozo ante su llegada.
Señor, abre nuestros ojos para que sepamos mirar con misericordia cada una de las vidas que nos rodean.
Vientres de alquiler, prostitución, ley trans y otros asuntos se tratan en esta entrevista a Lidia Falcón, figura clave del feminismo en España.
Su fascinación, sin embargo, por la persona de Jesús nos llena de esperanza. Kafka decía que Jesús es “un abismo de luz, que si no cierras los ojos, te puedes caer dentro”.
La restitución del primer ministro Hamdok, depuesto por los militares hace un mes, divide a los cristianos en su opinión sobre las garantías del proceso de transición democrática.
El nombre de Dios es una promesa de ayuda y asistencia en todo momento.
Jesús quiere hacer presente a un Dios misericordioso que pone en crisis las distancias impuestas por una religión deshumanizadora y excluyente.
Según los datos publicados por Lifeway Research, cuando se habla de “cristianos activos” que sí afirman creer que Jesús existiera antes, la cifra solo alcanza el 63%.
Tres líderes evangélicos suizos hablan sobre las tensiones causadas por visiones opuestas. El diálogo respetuoso ha sido hasta ahora la única manera de mantener la unidad.
Se acabó aquella amenaza que comenzó hace 33 años en Belén.
Fernando Ramos, José Moreno Berrocal, X.Manuel Suárez y Emilio Carmona desarrollan este tema desde diversas perspectivas.
El impulso abolicionista dado por el PSOE alimenta el debate sobre qué modelo legal aplicar en España en torno a la explotación sexual. Voces evangélicas esperan que esta vez sí se avance en la ley, aunque consideran necesario un cambio social más profundo.
Bajo el lema “El evangelio dinámico en la nueva Europa”, se profundizó en las respuestas bíblicas a los desafíos contemporáneos para la misión.
Dios, en la persona de Jesús, sitúa su gloria abajo, cerca y dentro, construyendo un hogar entre nosotros.
Soy plenamente consciente de que mis padecimientos han sido insignificantes comparados con los de Pablo, pero también escribo en locura.
El fundador y presidente de HazteOir responde a la identidad de la plataforma cívica, sus metas y métodos, la vinculación confesional o política, y la participación de los evangélicos en su movimiento.
El 14 de noviembre se celebró en Oporto el Centenario de la fundación de la Alianza Evangélica Portuguesa. Crónica de Xesús Manuel Suárez.
Cuando perdonamos, no estamos justificando a nuestro agresor, sino salvándonos a nosotros mismos de una vida de rencor y odio.
Un estudio de Josué Capítulo 6.
Jesús de Nazaret no vivió un simulacro de humanidad.
La distinción entre Creador y criatura es decisiva para no caer en la trampa de elevar la iglesia a un cuerpo cuasi divino.
¿Por qué nos cuesta tanto perdonar?
¿No somos todos un poco como Felipe y Andrés, según se nos presentan las circunstancias? Vemos la realidad que nos nubla, no el prodigio que puede suceder.
Jesús no es una construcción ideológica de la iglesia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.