El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
También se han encontrado un esqueleto de una niña momificado de forma natural de 6000 años y una cesta de material vegetal perfectamente preservada, de unos 10.500 años.
Fuerte debe ser la convicción y el compromiso. Los gobernantes y los soldados se burlaban, ése era el ejemplo que daban; y el ejemplo arrasa para bien o para mal.
Podemos encontrar algo dentro de nosotros mismos por lo que reírnos. El buen humor es un regalo de Dios.
Debemos preguntarnos si estamos siendo de bien en los lugares donde estamos insertos.
Josué 2-6 describe los acontecimientos detalladamente y aunque la arqueología no pueda confirmar todos los detalles, la destrucción de las murallas y la gran deflagración son sucesos que sí deberían verse reflejados en el material arqueológico. ¿Pero es realmente así?
Sólo Dios puede hacernos ver con otros ojos lo que se cuece a nuestro alrededor, sólo Él puede hacernos emitir algo de ese amor que nos lanza a raudales.
El relato de la conquista de Jericó es una de las historias más conocidas de la Biblia. Josué 2-6 describe los acontecimientos detalladamente, ¿pero podemos fiarnos del texto bíblico? ¿Qué dice la arqueología de esta ciudad y su historia?
Hoy en este siglo XXI, la palabra de Dios no se ha marchitado y sigue firme en aquello de que no volverá vacía, siempre alcanza la diana.
Jesús se dio cuenta de que la gente no quería solo escuchar, sino también ver, algo que corroborara lo que habían escuchado.
“El trabajo colaborativo es esencial para cumplir la misión”, considera Rosa Barrachina tras la celebración de Misiones Made In Spain, en el que participaron más de cien entidades y agencias misioneras.
Existen dos escuelas contrapuestas, según como se trata el texto bíblico en relación al material arqueológico: el minimalismo y el maximalismo.
Necesitamos reforzarnos de la valentía que nos da tener puesta la mirada en la esperanza que no defrauda, sustentada por la obra de Cristo.
Podemos deducir que, lejos de disminuir, la cifra de cristianos perseguidos en el mundo, más bien, se ha incrementado de forma imparable.
A pesar de las restricciones por la pandemia, equipos locales en Israel y Medio Oriente han seguido con su labor y se han hecho varios descubrimientos interesantes.
Si por fe soy salvo, por pura gracia, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí, ¿acaso deberían exhalar por los poros de mi piel el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre, la templanza?
Dios es Dios de las oportunidades, no sólo en Navidad, sino cada día de nuestra vida, una vez y para siempre.
La AEE publica un documento sobre misión basado en los resultados de una consulta virtual realizada en verano a líderes de diferentes trasfondos culturales y denominacionales.
Hoy, muchas de las personas que decimos seguir a Cristo todavía no somos verdaderos agentes de transformación en los distintos estamentos donde nos movemos.
Un poema de Francisco Luis Bernárdez, tomado del libro Jesús en la Poesía. P. Pablo Schneider, Editorial Guadalupe, Buenos Aires, 1955. (Selecciona Isabel Pavón)
No era del mundo, mas se sometió a nuestras vicisitudes menos favorables, como los que hoy tienen que hacer cola para conseguir unos papeles que los saquen de la ilegalidad.
¿Cómo muestro el modelo que digo seguir en todas las instancias donde me muevo, ese al cual quiero llegar a parecerme en toda su plenitud?
Recuerdo de una conversación donde se abordó el tema de los refugiados en aquel año 2015, cuando llegaban los refugiados sirios, libaneses, ucranianos y otros.
En la Biblia, sólo se menciona el mimbre en relación a la fuerza de Sansón puesta a prueba por Dalila (Jueces 16:6-9).
La Arqueología Bíblica, como ciencia, no pretende probar o refutar el contenido de la Biblia, sino describir el mundo histórico donde se formaron los libros bíblicos.
Nos preguntamos si los países que han ratificado esta Convención sobre los Derechos del Niño están dispuestos a pagar el coste económico y social que significa seguir las directrices establecidas en la misma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.