El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mariana Laskava, misionera evangélica en Ucrania, nos describe la situación que viven un año después de la invasión rusa. Ha sido un periodo de dolor, lágrimas, pero también de ver “la mano de Dios” guiando su labor.
Conversamos con Débora, una cooperante cristiana que está en la zona cero del terremoto en Turquía. “Hay destrucción, pero también esperanza”, nos dice.
Los evangélicos de Turquía se están movilizando para ayudar en las zonas más afectadas por el terremoto. Comida, ropa y enseres de higiene son las primeras necesidades que están cubriendo.
Nuestro desafío hoy es abandonar muchas cosas que nos atan y ocuparnos de lo que merece la pena.
Hay veces que, ante la ausencia de mesones abiertos y acogedores, tienen que meterse papeles de periódicos u otros similares debajo de sus ropas para evitar helarse.
Nuestro desafío es vivir como nuestro Padre Celestial, que no tiene en sí mismo ni un solo grano de egoísmo. Su felicidad vive de su gracia, porque se alegra en darnos todo lo que tiene y cuidarnos en todo momento.
Después de una larga trayectoria en primera línea de la política, Rosa Aguilar continúa ahora su proceso personal al frente del Comité de Coordinación Territorial de Cristianos Socialistas.
Durante dos jornadas, los malagueños pudieron conocer las iniciativas que llevan a cabo iglesias y entidades evangélicas en la provincia.
Si eliges la “píldora roja” abrirás tus ojos a la realidad porque tendrás claro que necesitas “desenchufarte” de la corriente de este mundo.
Además del que será el séptimo tráiler que se envía desde la UEBE, se están recogiendo fondos para ayudar a afrontar el invierno a un orfanato de huérfanos de guerra.
Daniel Banyuls nos da detalles sobre su reciente visita a Ucrania: la situación de las iglesias, de un orfanato que está recibiendo apoyo desde España, así como el reto social y espiritual ante una guerra que continúa segando vidas.
Itiel Arroyo presenta ‘Incendiario’, su nuevo libro, que define como “un diario personal para el incendio del alma, para reavivar el fuego de la pasión por Dios”.
Conversamos con Mariela Paiz, directora de desarrollo de Centro Moore, la única organización no gubernamental que se dedica a realizar cirugías gratuitas y de óptima calidad para niños en situación de vulnerabilidad en Guatemala.
Cuando abordamos las dimensiones económicas, psicológicas, sociales y espirituales de la pobreza de una manera holística, la gente experimentará shalom. Por Kumar Aryal.
A través de diferentes programas y en distintos lugares de la geografía del Estado español, la entidad ha continuado llevando a cabo su labor con un gran impacto social.
La empresa produce y vende café a través de relaciones comerciales directas con pequeñas familias de agricultores en Sudamérica y África.
¿Podría ser que hemos estado viviendo una ética cristiana de tipo individualista?
En esta sección conoceremos iniciativas de misión en el mundo. Hoy conversamos con Francisca Capa, presidenta de Alianza Solidaria.
Conversamos con Simón Menéndez, coordinador de un programa que busca conectar a emprendedores e innovadores sociales de distintos países cuyo punto en común sea la inspiración en la fe.
Esta pequeña empresa establecida en Londres comenzó con la misión de cerrar la brecha entre las mujeres agricultoras a pequeña escala y el mercado de la belleza.
En la evangelización hay que trabajar pensando en una dimensión ética que evangelice todo el contexto social. Para ello, haría falta que, también, el evangelizador de palabra, se involucrara en acciones solidarias de amor al prójimo.
Estamos acompañados por las redes sociales. El mundo entero a nuestro alcance en unos quince metros cuadrados. Mientras tanto, vivimos sumidos en la incomprensión.
El método de Jesús fue siempre evangelizar desde los pobres y débiles del mundo, identificándose con su dolor por las injusticias, con el sufrimiento del mundo.
Al personal autónomo de esta agencia se le paga al menos el salario digno de Londres. Este compromiso tiene sus raíces en el principio bíblico de honrar a los trabajadores.
Cuando las riquezas de alguien son causa del empobrecimiento de muchos, no son lícitas, son pecaminosas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.