miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

“Las oportunidades para compartir el evangelio se han multiplicado”

Mariana Laskava, misionera evangélica en Ucrania, nos describe la situación que viven un año después de la invasión rusa. Ha sido un periodo de dolor, lágrimas, pero también de ver “la mano de Dios” guiando su labor.

AUTOR 203/Daniel_Hofkamp ESPAÑA 24 DE FEBRERO DE 2023 14:11 h
Teatro, ayuda social, evangelismo... la misión de Palabra de Vida en Ucrania ha seguido adelante a pesar de la guerra.

Se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania. El drama que se vivió aquel 24 de febrero de 2022 se ha extendido durante estos doce meses, en los que millones de personas han sido desplazadas forzosamente, y miles han muerto por los bombardeos o los enfrentamientos en el frente de guerra.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Hoy las iglesias cristianas de Ucrania celebran un día especial de ayuno y oración. A pesar de las dificultades, los cristianos evangélicos están jugando un papel de enorme importancia en la distribución de ayuda de primera necesidad y en la atención espiritual a los ucranianos. No solo es un país dañado en su infraestructura económica, sino también necesitado de la esperanza sin igual que brinda el evangelio.



Así lo entiende Mariana Laskava, misionera ucraniana que se encuentra en Kyiv. Ella forma parte del equipo de la misión Palabra de Vida, que a lo largo de este año ha continuado con su misión evangelística y de formación bíblica, a pesar de las dificultades.





Pregunta. Mariana, cuéntanos primero cómo te encuentras.



[destacate]“Como una misionera, llamada por Dios para servir, estoy muy feliz por estar aquí ayudando a mi gente”[/destacate]Respuesta. Este año ha sido el más traumático para todos los ucranianos. Jamás lloré tanto y tuve tanto dolor por lo que está pasando con nuestro pueblo. Es un año en el que ni siquiera nos hemos dado cuenta del cambio de estaciones, porque solo podemos pensar en cuándo terminará esta agresión hacia nuestro país y cuándo dejarán de destrozarlo. Pero personalmente, como una misionera, llamada por Dios para servir, estoy muy feliz por estar aquí ayudando a mi gente. Hay tanta necesidad, que los que servimos al Señor tenemos que estar aquí. Muchos ucranianos están llenando las iglesias. Hay mucha necesidad de ayuda humanitaria. Estando aquí entiendes que estás en el mejor lugar, porque a pesar del peligro, estás ayudando a tu gente.



 



P. Sabemos que has tenido que estar unos meses fuera del país, a causa de la invasión.



R. Nosotros como misión decidimos evacuar al comenzar la guerra. Nos fuimos a Hungría, las mujeres, los niños y algunos hombres que pudieron salir. Un grupo luego nos fuimos a Rumanía, ayudando a los refugiados que salían de Ucrania. Fue una labor difícil, pero importante, ya que ayudamos a un centenar de personas.



Luego me fui a España, durante tres meses, un mes en Barcelona y dos meses en Galicia. Fue un tiempo muy hermoso, donde pude estar con otros hermanos en la fe. Pero emocionalmente es muy difícil estar lejos cuando tu país sufre. Estás bien, pero por dentro también estás mal. Igualmente, lo disfruté muchísimo.



Volví en agosto a Ucrania para unirme al trabajo de la misión.



 



P. ¿Cómo ha cambiado el trabajo de la misión en este año?



[destacate]“Estamos haciendo lo mismo que antes, que es evangelizar, pero de un modo muy diferente”[/destacate]R. Justo acabamos de publicar en redes sociales todo lo que pudimos hacer durante este año, y es algo impresionante. En realidad estamos haciendo lo mismo que antes, que es evangelizar, pero de un modo muy diferente. Hay muchas oportunidades. Estamos involucrados en ayuda humanitaria. Construimos un depósito en nuestro centro para guardar lo que vamos recibiendo de otros países, empaquetarlo y llevarlo a las iglesias, a partes de Ucrania que iban siendo liberadas de Rusia. Otra parte importante es ayudar a los soldados, atendiendo en los hospitales a los heridos. A otros soldados que son amigos, ex-alumnos del Instituto bíblico, procuramos ayudarles como podemos.








Algo interesante fue que en diciembre montamos una obra de teatro con el nombre de “Buscando la luz”, un programa de Navidad para los niños. Nos están bombardeando las estaciones de electricidad, por lo que hemos pasado muchas horas sin luz ni electricidad, con frío y muchas dificultades. Así que “Buscando la luz” es lo que estamos viviendo. Este programa evangelístico pensado para los refugiados ha tenido una gran acogida. Las iglesias se han llenado de personas que venían a ver la obra. Muchos venían con problemas, angustiados, y salían con esperanza.



Al final de la obra, los protagonistas encuentran un reino de luz, una luz que nadie les puede quitar ni se puede apagar. En la última canción contamos que Jesús es el rey de luz. En una iglesia grande en Kiev, tras dos presentaciones que hicimos, catorce niños empezaron a ir a la escuela dominical.



Hicimos más de 30 presentaciones en 25 ciudades. Y aunque ya pasó la Navidad, nos siguen pidiendo ir. Ahora las iglesias nos están insistiendo en preparar un programa para Semana Santa.



 



P. Al viajar por tantas ciudades, tendréis una perspectiva del sentimiento general en el país. ¿Hay alguna expectativa hacia el futuro?



[destacate]“El espíritu del pueblo ucraniano es que jamás nos rendiremos. Jamás”[/destacate]R. Como un pueblo que está en guerra desde hace un año, nos cansamos mucho, pero el espíritu del pueblo ucraniano es que jamás nos rendiremos. Jamás. Todos los días se habla de ‘cuando termine la guerra’, ‘cuando lleguemos a la victoria’. Hoy, que hace un año de la guerra, tenemos un día de ayuno y oración nacional. Todas las iglesias cristianas están involucradas. Creemos en Dios y oramos todo lo que podemos, lo que sabemos.





P. En estos meses ha habido momentos en los que has visto la mano de Dios. ¿Cómo lo habéis sentido?



R. La vida es muy dura, pero Dios es muy bueno. Cuando hablo con los creyentes, veo que Dios nos da todo lo que necesitamos. Él nos cuida. Cuando viajamos con esta obra de teatro, visitamos algunas de las ciudades que son bombardeadas cada día. Fue un paso de fe ir a estas ciudades. Nos queda una a la que queremos ir, pero que está demasiado cerca de Rusia. Pero había días en los que los bombardeos podrían hacernos cancelar los planes. Sin embargo, durante las presentaciones no tuvimos alertas de bombardeos, justo en los días que nos tocaba ir a estas ciudades. Dios nos está permitiendo llevar el evangelio, y vemos su mano en todo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



P. ¿De qué forma se puede ayudar a vuestra misión?



[destacate]“Orad por nosotros para que podamos ver la forma de ayudar a los demás”[/destacate]R. Muchos están ofrendando, incluso con iniciativas más locales, como por ejemplo una iglesia en Galicia que estuvo enviando pilas, velas y linternas para que repartiésemos a las personas. La mayor ayuda es orar por nosotros, para que podamos ver la forma de ayudar a las personas, de compartir el evangelio. Queremos construir un búnker en la propiedad, porque sin eso no podemos hacer actividades con niños. Estamos construyendo un salón comedor para tener actividades. Dependemos del Señor, porque sabemos que si viene un misil se destruye todo. Queremos hacer campamentos este verano, si Dios nos lo permite.



Se puede ofrendar, pero también incluso venir a ayudar. Los extranjeros están pudiendo venir, y quizá cuando termine la guerra puedan venir más personas.



 



[donate]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - “Las oportunidades para compartir el evangelio se han multiplicado”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.