domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Vivir contracorriente

Si eliges la “píldora roja” abrirás tus ojos a la realidad porque tendrás claro que necesitas “desenchufarte” de la corriente de este mundo.

EN EL CAMINO AUTOR 943/Eduardo_Delas 29 DE OCTUBRE DE 2022 18:00 h
Un fotograma de la película Matrix./Warner Bros

Mateo 25:31-46



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Hace algunos años, invitado por los GBU de Barcelona, participé en un video fórum sobre una película que marco toda una época: “Matrix”. Su argumento plantea un futuro en el que casi todos los seres humanos han sido esclavizados por la Inteligencia Artificial y la Tecnología Robótica que han logrado vida propia. Los pocos que no han caído en sus redes viven en la ciudad de Sión. Todo en la película posee resonancias bíblicas.



Uno de los personajes de “Matrix” es Morfeo. En la mitología griega, se trata del Dios del sueño. Aquí, en cambio, es el que hace despertar a las personas. En este contexto, estar dormido significa vivir, moverse y ser en un mundo de ficción, falso, ciego ante la realidad. Estar despiertos, sin embargo, implica aprender a vivir contracorriente. Al protagonista, cuyo nombre es “Neo”, se le ofrece la posibilidad de escoger el mundo en el que quiere vivir eligiendo la “píldora roja” o “la píldora azul”. Ambas son símbolos que representan la elección entre abrazar la verdad de la realidad, es decir, el mundo auténtico o, por el contrario, continuar en el mundo de la ignorancia y la ilusión, donde todo es aparente, falso y nada es lo que parece. En realidad, esta propuesta de ficción que nos ofrece “Matrix” describe en forma de parábola la vida que cada uno ha de elegir, porque nos sitúa ante un punto de inflexión que nos invita a decidir.



Si optas por tomar la “píldora azul” cerrarás tus ojos a la realidad; dejarás que tu vida siga apaciblemente la corriente de este mundo sin oponer ninguna resistencia; creerás las sacrosantas verdades que se publican desde los púlpitos de este mundo sobre cómo encontrar sentido a la vida, a través del consumo de cosas efímeras que te dejarán insatisfecho, porque nunca pueden ofrecer aquello que prometen; entenderás la iglesia como ese “Gran Teatro” (S. Kierkegaard) al que uno asiste para contemplar pasivamente el espectáculo dominical. Si existe algo de ilusión y entusiasmo en tu corazón será solo por conocer que tu equipo ha ganado la Champions League. Es estupenda la “píldora azul” ¿verdad? Sirve para vivir en “Los mundos de Yupi”, siempre ignorante de lo que realmente importa y sin comprometerte jamás con las cosas que de verás valen la pena.



Si eliges la “píldora roja” abrirás tus ojos a la realidad porque tendrás claro que necesitas “desenchufarte” de la corriente de este mundo; te enfrentarás con seriedad a la pregunta: Qué espera Dios de ti; tomarás conciencia de cómo este mundo quiere programarte para hacer de ti un cristiano estéril y sin fruto; verás a todos los que te rodean, sean quienes sean, no como objetos para ser utilizados en tu favor, sino como personas que necesitan ser acogidas, comprendidas, servidas y queridas. Si escoges vivir en la realidad, en resumen, formarás parte de los que quieren vivir contracorriente en este mundo para practicar una espiritualidad de ojos abiertos.



“Continentes enteros ardiendo... En lo profundo de nosotros, si aceptamos que todas las vidas son iguales, deberíamos hacer algo concreto por extinguir este incendio… Las generaciones futuras sabrán si respondimos... La historia será nuestro juez… Nos corresponde a nosotros”. (“Bono”, cantante de “U2”).



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Este mundo es un inmenso Mateo 25. La palabra clave en el argumento de este texto es: “VER” ¿Cuándo te vimos hambriento, o sediento, o desnudo, o enfermo…? ¿Abrimos los ojos a la realidad, o los cerramos? La realidad quiere tomar la palabra, pero hay que dejarla hablar, y una vez que ha hablado es necesario respetar su palabra.



Algunos cuando miran al mar solo ven cruceros de lujo. Otros, sin embargo, mirando al mismo lugar ven pateras con inmigrantes necesitados de ayuda porque huyen del hambre, de la guerra y de la muerte. Algunos, cuando contemplan a los indigentes en las calles, solo los ven como vagos peligrosos y delincuentes. Otros, en cambio, les miran como personas necesitadas de ayuda, apoyo y acogida. Algunos, cuando asisten a la iglesia solo ven sonrisas domingueras. Otros, cuando se encuentran en el mismo lugar pueden ver más allá de lo que ven los ojos y descubrir y aliviar los sufrimientos y los dramas humanos que se esconden tras las apariencias.



En resumen, unos al mirar a su alrededor solo ven lo que quieren ver, aquello que coincide con su propio interés, comodidad y autoafirmación porque están ciegos para todo lo demás. Otros, por el contrario, han descubierto que vivir en la realidad significa trabajar a favor de los otros desde abajo, desde cerca y desde dentro y, cuando lo hacen, no se acuerdan de sus obras y preguntan: “¿Cuándo te vimos hambriento, o sediento, o desnudo, o enfermo? ¿Por qué lo hacen? Porque no le sacan brillo al resultado de su entrega voluntaria y desprendida, ni pretenden que su prestigio cotice al alza ante Dios, ni se lo apuntan en una lista de méritos acumulados. Sencillamente, olvidan sus obras para el Señor porque viven contracorriente ofrendando la gloria al que la merece. Soli Deo Gloria.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Felipe
01/11/2022
21:48 h
1
 
Me gusta.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Vivir contracorriente
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.