El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cervantes se ha complacido en hacer de su libro un exacto espejo de nuestros dramas psicológicos.
No se trata de ser iguales porque no lo somos, cada uno tienen su función bien definida. Solamente de ser justos cuando es necesario.
Aumenta la diferencia entre barrios ricos y pobres. La comparación es escalofriante: de los 100.000 € de renta en Madrid a los 12.000 en Sevilla.
En 'Cien años de soledad' abundan las reflexiones sobre Dios, la presencia de la Biblia, referencias a la creación tal como se cuenta en el Génesis, las plagas de Egipto, el éxodo del pueblo judío, la historia del diluvio, el apocalipsis de los últimos tiempos.
La creencia del ateo ante la muerte es desesperante. Nada de otra vida. Nada de un Dios que recibe el alma.
No nos dejemos llevar por los valores de las sociedades de opulencia en las que vivimos.
El sello, símbolo de posesión y poder económico, confirma el importante papel de la mujer en la época del Primer Templo, como se describe en el libro bíblico de Proverbios.
La Biblia Reina-Valera es el libro de cabecera para más de 100 millones de protestantes, pero una obra prácticamente desconocida para gran parte de hispanohablantes no relacionados con la fe evangélica.
El apóstol Juan nos indica claramente su motivación para escribir el mensaje de Jesús en su evangelio. Su interés no era describir cada uno de los milagros o contar los más espectaculares, sino que diseña su mensaje con un único objetivo: que creamos en Jesús.
Flew explica que se convirtió a la fe cristiana después de realizar unas investigaciones científicas que demuestran la existencia de un Dios creador.
Se desvelan “pinceladas sobre vida y pensamiento” del teólogo mártir, que “mucho tienen para aportarnos en la actualidad”, comenta Jacqueline Alencar, directora de la revista.
‘Ecología y cambio climático. Una reflexión cristiana’, ayuda a a tomar conciencia de lo peligroso que pueden ser los desequilibrios ecológicos para nuestra supervivencia.
Por primera vez los arqueólogos hallaron tejidos de 3.000 años de antigüedad, con diseños complejos y diversos tintes.
El extraordinario músico irlandés se caracteriza por una exacerbada sed espiritual que ha exteriorizado a lo largo de su vida con versos, oraciones y mantras.
El ateísmo se ha convertido en una nueva religión.
En el Compromiso de Ciudad del Cabo, el Movimiento Lausana reta a toda la Iglesia a llevar el evangelio a todo el mundo.
Unos restos arqueológicos prueban que 5.000 años antes de Cristo ya había población establecida en las colinas de Judea y lo que hoy es Jerusalén.
Los ateos del Antiguo Testamento no eran ateos teóricos: no negaban a Dios con razonamientos científicos o filosóficos, simplemente se apartaban de Él.
Entretenemos la vida huyendo en silencio, aun cuando nuestro corazón insiste en que la vida es más que lo que está frente a los ojos.
Ha sido todo un placer abrir nuevamente las páginas de un libro escrito por S. Park: ‘Junto al mar de Tiberias’.
El mítico teatro Cervantes, de Tánger, abandonado durante tres décadas, ha sido donado por el Gobierno español al Gobierno marroquí.
Continúo rescatando libros de mi modesta biblioteca y extraigo la biografía de Dietrich Bonhoeffer que escribió Emmanuel Buch Camí.
Una profunda sensación de desarraigo atraviesa las canciones de Astral Weeks. La que da título al disco y lo empieza ofrece esta confesión hacia el final del tema: “No soy nada más que un extraño en este mundo”.
Avanzamos otros tres conceptos: predicar con el ejemplo, utilizar sabiamente los medios de comunicación, y preparar a la iglesia para recibirlos.
Tras polémicas financieras anteriores, Morris Cerullo busca ahora donaciones para un proyecto empresarial con el que ganar decenas de millones al año.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.