El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un último resumen de lo publicado en Protestante Digital en torno a las elecciones que se celebran este domingo.
El pasado 21 de julio la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acudió al Vaticano para asistir a un congreso sobre cambio climático, prostitución y tráfico de seres humanos.
El cabeza de lista de CUP por la demarcación de Tarragona, Sergi Saladié, pide a las comunidades religiosas en Cataluña “respeto por el proceso político y madurez”.
El número 2 de Ciudadanos por Girona, Alfonso Sánchez, pide que las entidades religiosas no se definan en debates políticos. “No creemos que religión y política deban unirse”.
Israel Ortiz explica cuál es la situación del país ante unas elecciones en las que uno de los candidatos, Jimmy Morales, se define como evangélico, al igual que más del 40% de la población.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, advierte de la complejidad de las elecciones del próximo 27 de septiembre en Cataluña.
Creo que el tema de los sufrimientos de los refugiados debería estar más presente en nuestros ámbitos congregacionales.
Se entiende que el PES tendrá como uno de sus objetivos regresar a Dios a los asuntos públicos del país. Será interesante saber cómo lo va a lograr.
Utilizar los gobiernos en sus diferentes niveles para imponer agendas de talante religioso, es lo peor que le puede pasar a un país con una democracia vacilante.
La fe no pertenece exclusivamente al ámbito de la esfera privada. No es silente. No es inactiva.
Hoy recuperamos un reportaje publicado en agosto del 2013, en el que abordamos un tema que es para todos los tiempos.
Con estas notas sobre acontecimientos del pasado reciente no se pretende más que ordenar la perspectiva para actuar en el presente y seguir con buen paso al futuro.
No habría que interpretar el análisis y la acción sociopolítica de los cristianos como una intrusión, sino como parte de la vivencia de su fe y denuncia profética que se les ha encomendado.
Los políticos de la Transición aprendieron: al papado no se toca. Y no se tocó.
Encabezará el partido, cuarta fuerza política en el país. “Convertirme en cristiano es la elección más fuerte que he tomado”, dice el político.
El informe de la OCDE reconoce mejoras en la situación económica aunque la perspectiva es reservada por la altísima tasa de paro, que triplica a la media.
La mirada de Jesús está en contracultura con la forma de mirar de los políticos y de los humanos en general.
El meollo de la cuestión es político, no económico, y están en juego el modelo de Europa que queremos y sus valores.
De votar este mes de julio, habría un triple empate técnico entre PP, PSOE y Podemos. Ciudadanos, cuarto. La mayoría desconfía de un posible pacto PSOE-Podemos
El PP seguiría siendo el partido más votado, pero el PSOE se acerca a menos de un punto, Podemos desciende y Ciudadanos cae.
La volatilidad en las redes sociales genera la impresión de que lo que escribas sólo va a tener una repercusión fugaz, olvidando que la permanencia de lo escrito supone que queda ahí y que cualquiera puede echar mano de ello.
Si no es democrático ni dictatorial: ¿Es Dios un monarca dinástico como otros? ¿Cuál es su territorio? ¿Quiénes son sus súbditos, y quiénes sus herederos?
“El hecho de protestar por la humanidad y la dignidad de las personas me viene derivado, seguramente, del concepto de dignidad humana que me da mi fe”, explica uno de los impulsores del Procés Constituent en Cataluña.
‘Dios no obliga a nadie’ –afirman por aquí. ‘¿Por qué permite tantas injusticias?’ - se indignan por allá. ‘Dios es un perfecto caballero’ – comparan otros Estas son solo algunas de las repetidas expresiones que escuchamos y leemos acerca de Dios.
Los futuros alcaldes de Santiago y A Coruña, procedentes de partidos de unificación ciudadana, rechazan asistir a la Ofrenda del Santísimo Sacramento en Lugo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.