El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Oficiales, políticos diplomáticos y empresarios de la EU se reunieron en Bruselas para el Desayuno de Oración Europeo 2015. El objetivo de los 370 participantes fue “reunirse juntos alrededor de la persona de Jesucristo” y orar por los asuntos que está enfrentando el continente.
El resultado obliga a un cambio de fondo y forma en la manera de entender y ejercer la política.
Las elecciones del fin del bipartidismo dejan un escenario incierto. Los pactos serán necesarios para formar Gobierno.
Votar debería ser el último de los pasos de un proceso de actuación de un cristiano en la esfera de lo público.
Jose Manuel López, Coordinador de Grupos Parlamentarios de Podemos y portavoz en Madrid, apuesta por normalizar sin traumas la pluralidad de creencias en España, "una deuda pendiente de la transición democrática".
Rafael Simancas (Comité Federal del PSOE) explica la nueva Ley Orgánica de Libertad Religiosa y de conciencia del programa electoral.
Habla Rafael Simancas, del Partido Socialista, cara a las próximas eleciones generales en España este 20D. Es desde 2008 Diputado por Madrid y miembro del Comité Federal del PSOE.
Habla Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos, sobre las relaciones Estado-confesiones.
Mirad los programas y mirad también a las personas, porque la imagen de Dios persiste en el ser humano y algunos la dejan honrosamente visible.
Voces relevantes e el ámbito evangélico conservador como Russell Moore, Michael Brown o Samuel Rodríguez han criticado al candidato más mediático.
El legado de Franco sigue creando polémica. “Nuestros padres y abuelos resistieron con indudable valentía el acoso y la persecución política ”, recuerdan los evangélicos.
Siete partidos se adhieren al pacto firmado en febrero por PP y PSOE en un compromiso “de Estado” para unificar la respuesta frente al terrorismo yihadista.
Entrevista al conocido escritor y analista político César Vidal sobre la última encuesta del CIS sobre intención de voto en las próximas elecciones generales en España.
Es importante afirmar algunas cosas sobre la forma en la que pensamos la política y algunas claves para ser testigos de Jesús en este momento crucial.
El Parlament aprueba la resolución que activa los mecanismos para alcanzar la independencia de Cataluña y que el Gobierno prevé impugnar.
El último barómetro da al partido en el Gobierno como favorito para las próximas elecciones. Ciudadanos se mantiene y Podemos cae.
Donald Trump y otros candidatos republicanos han enfadado a los latinos con “insultos”. “Así no llegarán a la Casa Blanca”, advierten.
Comentamos con Israel Suárez el discurso y la puesta en escena de los líderes de Podemos y Ciudadanos, aspirantes a la presidencia de Gobierno.
Este domingo Argentina celebra elecciones a la presidencia. Los evangélicos revisan su papel en relación a su impacto en la sociedad y se preguntan cómo actuar en política.
El voto evangélico es considerado clave para los candidatos de este partido, que intentará recuperar la Casa Blanca en las próximas elecciones presidenciales.
El Cuarteto Nacional de Diálogo en Túnez fue una “pieza clave” para la consecución de la democracia tras la Revolución de los Jazmines, según el Comité.
Es la vieja España, que ha vuelto a resurgir. La España del enfrentamiento y el odio; la de la exclusión y el sectarismo; la del empecinamiento y la sinrazón.
Jóvenes evangélicos lanzan una campaña ciudadana para luchar contra esta lacra desde el compromiso personal. Su objetivo: traer “un cambio en la sociedad con respecto a nuestra forma de entender y afrontar la corrupción”.
El escritor César Vidal analiza las elecciones catalanas, y expone su visión -muy negativa- del independentismo catalán y la crisis actual en Cataluña.
Junts pel Sí se han alzado vencedores de los comicios con 62 escaños. Tendrá que pactar con la izquierda independentista de la CUP para sumar mayoría absoluta. Ciudadanos, segunda fuerza política.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.