El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El libro analiza si todas las evidencias que aporta el conocimiento científico actual, unidas a las reflexiones filosóficas y teológicas a lo largo de la historia, resultan útiles para definir el perfil del Creador.
Es cierto que existen cientos de fósiles de humanos y de simios prehistóricos. Sin embargo, no hay conexiones graduales ni vínculos evidentes que demuestren ninguna relación entre tales grupos.
Entre los pensadores agnósticos hay quienes afirman que, si la selección natural de Darwin mató a Dios, los descubrimientos de la ciencia actual parecen resucitarlo.
Reconocieron que ellos no fueron conducidos al amor gracias a una enseñanza, sino que se debió a un comienzo.
La creencia en que los organismos originalmente creados pudieran cambiar de manera natural a través del tiempo no fue desarrollada por el cristianismo medieval.
El Autor de la vida fue el Dios del Sinaí y el Dios del Calvario.
Un poema de Blanca Langa Hernández. (Selecciona Isabel Pavón)
Se necesitaba mucho valor para escribir contra la idolatría en el Imperio romano.
Las leyes de la naturaleza que conocemos deben de ser correctas. De lo contrario, no tiene sentido afirmar que nuestro mundo no podría sostener la vida si se cambiaran estas leyes.
Gran parte del debate entre ciencia y fe no tiene razón de ser, aunque no le faltan combatientes.
Quisiera tener alguna reflexión sobre dos de los intérpretes más ilustres de este tesoro de la literatura universal.
Lo místico es lo profundo de Dios; no lo confundamos con una espiritualización errónea de una realidad vivenciada.
Aparece en primer lugar en una encuesta sobre los libros más importantes en la formación de la sociedad actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.