domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Cantar de Cantares (29)
 

Orígenes y Fray Luis de León ante el Cantar de Cantares

Quisiera tener alguna reflexión sobre dos de los intérpretes más ilustres de este tesoro de la literatura universal.

COHELET AUTOR J. M. González Campa 19 DE MAYO DE 2018 12:00 h
psicodelico, rocas colores Ryan Vitter / Unsplash

Trataremos las figuras del amor que se explicitan en este libro de Cantar de los Cantares. Pero antes de abordar esta tarea, quisiera tener alguna reflexión sobre dos de los intérpretes más ilustres de este tesoro de la literatura universal: Orígenes y Fray Luis de León.



La exégesis y la hermenéutica de Orígenes adolece de un defecto: él, para su interpretación, siguió la traducción griega (Septuaginta-LXX) y no el texto del original hebreo. La traducción de la Septuaginta es muy válida en algunos aspectos, pero en realidad, es más una interpretación que una traducción literal al griego del texto hebraico más antiguo.



Orígenes tenía integrada la filosofía platónica en su acervo cultural, y esta realidad distorsionaba la posibilidad de realizar una exégesis y una hermenéutica más acorde con el texto hebreo original.



Por el contrario, Fray Luis de León sí bebió de las fuentes del hebreo más original (TM-texto masorético) que tenía a su alcance; una recopilación de los textos hebreos originales realizada a mediados del siglo I.



Esto le permitió hacer una exégesis extraordinaria y una interpretación muy aceptable teniendo en cuenta los conocimientos psicológicos, científicos y teológicos de la época.



En su análisis exegético-hermenéutico, Fray Luis no sólo contradecía en algunas partes a la Septuaginta sino también a la misma Vulgata (traducción del hebreo y griego al latín), que era obra de San Jerónimo, uno de los llamados Padres de la Iglesia y punto de referencia fundamental del Catolicismo Romano.



En otra parte de están serie hablamos de la estrecha vinculación entre los místicos y el Cantar de los Cantares. Cuando hablamos de misticismo nos estamos refiriendo a las realidades profundas e insondables de la “Suprema Deidad”.



Pero no estamos despreciando la dimensión inmanente y trascendente de la materia. Yo concibo la finalidad de la “Historia de la Salvación” como la pneumatización o espiritualización de la materia. Lo soteriológico de la Salvación incide y se centra en la materia: el Verbo se hace carne.



Dicho en términos teológicos muy fuertes: Dios se materializa, para que la materia pueda divinizarse.



Se nos enseña en Romanos (8:19-23) que toda la creación cósmica y material desestructurada por la entrada del pecado gime y espera una liberación gloriosa. Y esa liberación no se da cuando los creyentes creen y reciben el Espíritu Santo, sino que se dará cuando ese “Espíritu” que vive dentro de la Iglesia y de los creyentes (dentro de nuestros cuerpos) transcienda la materia: cuando los cuerpos dejen de estar gobernados por lo psíquico y pasen a ser gobernados por el Espíritu (1ª Cor. 15: 44)



Cuando toda la materia sea pneumatizada, la Creación lanzará un grito de libertad que se oirá en todo el Universo. Esta realidad salvífica coincidirá con la Resurrección de los hijos de Dios y la pneumatización cósmica.



Por consiguiente, aquí no hablamos del misticismo que infravalora la materia, sino del poder de Dios que se manifiesta como Espíritu y pneumatiza toda la realidad existente para proyectarla a devenirse-metafísicamente-en el mismo corazón de Dios (1ª Cor. 15:27-28).



La Redención es holística desde el punto de vista antropológico y cósmico.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Orígenes y Fray Luis de León ante el Cantar de Cantares
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.