El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde la organización valoran de forma positiva un programa centrado en la misión en Europa y que ha reunido a voces de distintos sectores del tejido evangélico autóctono.
En Valencia, “Misión Exprés” reunió a más de 60 misioneros, pastores y directores de organizaciones. Se dialogó sobre la movilización, financiación y acompañamiento de nuevos misioneros.
La jornada de trabajo colaborativo el 22 de abril de 2023 está dirigida a pastores, misioneros e iglesias apasionadas por las misiones transculturales. “La misión es posible, necesaria y urgente”.
Casi seis años en Mozambique avalan la trayectoria de esta misionera, enfocada en mostrar el transformador amor de Dios a los últimos de la sociedad.
El Hogar de Ancianos de Linares, en Jaén, ofrece un espacio donde pasar los últimos años de vida en compañía de personas que comparten la misma fe.
La entidad colabora en la actualidad con proyectos de desarrollo en Kenia, Mozambique, Angola, Sudáfrica, Madagascar e India.
Winter solía pensar en las fronteras en términos de límites y barreras. A veces las barreras están en nosotros, y por tanto requieren nuestra propia descontextualización. Un artículo de Kevin Higgins.
Desde su creación en 1952, esta ONG sensibilizada con la situación de los menores se ha extendido por 27 países. A España llegó en 2007 y actualmente cuenta con 6.000 niños apadrinados.
Necesitamos desarrollar un discurso en el que sepamos mostrar cómo Jesús no ofrece una alternativa más, sino que se ofrece a Sí mismo como puente tanto entre el cielo y la tierra.
Máximo Álvarez, director de Evangelismo a Fondo, comparte su visión sobre los retos para la misión en un país donde todavía casi 8.000 municipios no cuentan con presencia evangélica.
Debemos recuperar una actitud mental, una cosmovisión que incluya el “padecimiento”. No se trata de buscar la mortificación y el sufrimiento como fin en sí mismo, sino de redescubrir el fin último.
Rebeca Miyar es la responsable de uno de los proyectos más juveniles que desarrolla la Unión Bíblica, llamado La Biblia y su mensaje en las redes.
El Grupo de trabajo de Misiones impulsa una encuesta a la que invita a participar a iglesias, entidades y responsables de ministerios.
Este artículo consiste en una reflexión crítica que intenta encontrar un equilibrio entre la discreción del obrero, y la claridad y mayordomía de las partes implicadas.
El obrero transcultural debe fundamentar su realización personal no en los “logros” sino en oír “la voz del esposo”.
La evangelización mundial no puede realizarse sin empoderar a los profesionales del ministerio de las artes y a los especialistas en expresión imaginativa. Un artículo de Byron Spradlin.
Los Felipes, los eunucos, los desiertos son los grandes ignorados hoy en día por parte del pueblo de Dios y de los hombres.
La abundancia o carencia de recursos nunca puede ser la vara de medir para asumir o declinar el llamamiento.
Hoy más que nunca es posible llevar a cabo la Gran Comisión. Y hoy estamos más equipados y capacitados que nunca para llegar a los confines de la tierra.
Debemos desistir de nuestro empeño en fragmentar la visión y de relegar la tarea global a las sobras.
Conversamos con Germán Rubio Talero, odontólogo especializado en ortodoncia, que colabora con este proyecto de atención infantil en el país africano.
Conversamos con Mariela Paiz, directora de desarrollo de Centro Moore, la única organización no gubernamental que se dedica a realizar cirugías gratuitas y de óptima calidad para niños en situación de vulnerabilidad en Guatemala.
En todas partes de América Latina los protestantes enfrentaron situaciones similares, pero en la nación mexicana parece que las condiciones violentas y sus resultados fueron más cruentos.
A mi regreso a España estoy fascinado de ver cómo el Espíritu Santo está moviendo a tantos con pasión por las misiones.
Encontré líderes cristianos jóvenes, formados, bien educados y entusiastas, que buscaban contextualizar el evangelio en su cultura nativa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.