El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Como muchos creyentes, el personaje de esta obra se siente perplejo ante la relación que muestra la Biblia entre ciertas plagas y el juicio de Dios: ¿se puede aplicar eso a cualquier epidemia hoy en día?
Hemos de convertir los tiempos de espera en tiempos de esperanza y de paciencia. Entonces descubriremos que Dios puede transformar nuestras adversidades en oportunidades.
Lo cotidiano, y por lo mismo muchas veces desvalorizado, se ha trastocado y debe llevarnos a la evaluación profunda de lo que llamamos la vida diaria
El Dios al que adorábamos en la bonanza es exactamente el mismo que controla en la tormenta, aunque ésta no nos deje verle con claridad.
Las tensiones de la vida son muy graves. No es amigo del género humano aquel que intenta restarles importancia. Pero aquí tenemos a un hombre que, en medio de grandes pruebas, se gloría, triunfa y se regocija.
Lo que verdaderamente explica la mayor parte de los problemas entre los hombres es que hay problemas dentro del hombre mismo.
Los seguidores de Jesús, y que ya han sido acogidos por Él, también deberían ser acogedores de los desvalidos.
“Mientras que mi padre predicaba desde el púlpito, yo concentraba toda mi atención en el misterioso mundo de la iglesia”, decía Ingmar Bergman.
Tímidamente empiezan a verse determinados gestos prosociales hacia los afectados por la situación, pero lo que se sigue palpando en el ambiente es un terrible egoísmo.
¿Se puede hablar de desarrollo humano ante ese escándalo que es que el ochenta por ciento de la humanidad esté en pobreza?
El cine muestra muchos ejemplos de virus que afectan al ser humano invadiendo el organismo y produciendo epidemias devastadoras que nos recuerdan nuestra fragilidad y vulnerabilidad.
Constantemente estamos bajo el influjo de las circunstancias, expuestos al dolor y a que un cambio de ritmo nos tire al suelo de forma irreversible.
Vila fundó Clie con el fin de dotar, inicialmente, a los creyentes españoles de literatura para educarse y ahondar en la fe evangélica.
El coronavirus nos obliga a detenernos, tiempo en el que podemos reflexionar sobre qué papel juega Dios en nuestra vida.
La oración será indispensable ante la situación que enfrentamos.
El Salmo 91 ha infundido aliento y paz a millones de creyentes en el fuego de la prueba. Su mensaje es muy relevante a nuestra situación actual de epidemia.
La fe no es solamente una experiencia mística, sino que puede transformar la realidad, también la realidad sociopolítica y las estructuras económicas marginantes.
Era más católico que romano. Tal vez por eso fuera el autor más cerca del protestantismo que haya habido en nuestro país desde la época de Unamuno.
Si van a tratar un tema sensible y van a mencionarnos, al menos háganlo bien.
Los proverbios antiguos reflejan la cosmovisión y la forma de pensar de las sociedades antiguas. Encontramos un contraste sorprendente entre esta colección sumeria y su contraparte bíblica.
La hermenéutica subyacente de Marción parece haber sido que el Dios de amor del Nuevo Testamento es superior al Dios de ira del Antiguo Testamento.
Un artículo con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El 19 de mayo se celebrará un homenaje al poeta salmantino José María Gabriel y Galán, por los 150 años de su nacimiento. En la antología se incluye este texto.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.