El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Encarcelado por comunista, Antonio Buero Vallejo llegó a ser el autor de teatro más reconocido del régimen franquista, una paradoja de las muchas que acompañan toda su vida.
Nos alegramos del documento que líderes evangélicos mundiales han elaborado de la vigencia de esa brújula que fue la Reforma, tan radicalmente contraria a la doctrina vaticana.
El Evangelio de Jesucristo llegó a Roma con los cristianos perseguidos. Unidos, judíos y romanos buscaron exterminar a la iglesia de Cristo. Pero, ni el fuego pudo con su espíritu reformador.
Mirar hacia atrás en vez de hacia delante nos convierte en estatuas de sal y nos inmoviliza para lo que realmente estamos aquí: predicar el evangelio de Salvación de Jesucristo
¿Hasta qué punto conoces al reformador alemán, Martín Lutero?
¿Qué repercusiones tuvo la Reforma en la vida cotidiana de las mujeres, más allá de las polémicas doctrinales por parte de los teólogos que rompieron con el catolicismo romano?
Ganadora del Primer Accésit en el XXXI Certamen Literario González-Waris. Autora: Karilda Yanira Marimón Rodríguez.
Que Dios salvara a Jonás, lo cierto es que fue de puro milagro.
Los cristianos pueden ser un fermento de autocrítica de nuestras sociedades occidentales.
Miles de mujeres son traficadas en España para su explotación sexual. Carolina Sánchez dirige dos casas de acogida para víctimas de trata en nuestro país.
Carolina Sánchez dirige en Madrid dos casas de acogida para víctimas de trata. Este sábado organizan un acto público de concienciación y denuncia en Sol.
En una de las últimas biografías publicadas sobre el Nobel de Literatura se dice que Dylan no ha renunciado nunca a su fe en Jesús. Aunque las letras de algunas de sus canciones muestran una lucha espiritual.
Un jugador decidió permanecer sentado durante el ritual cívico/religioso. Su acción desató un debate en todo el país acerca de los valores nacionales de Estados Unidos.
El poder reformador del Evangelio que comenzó con Jesucristo en la ‘ciudad de paz’ siguió en la misión redentora que los apóstoles cumplieron hasta llegar hoy a los confines del mundo.
Jesús, con un criterio evidentemente muy superior al nuestro, apeló permanentemente a la oración como forma de comunicación constante con el Padre.
La doble imputación, mediante Lutero, llegó a ser un principio teológico distintivo del protestantismo.
¿Quién mejor que los cristianos puede hacer el aporte ético y moral para que haya mejor gobierno, más justo, con políticas económicas y sociales que aumenten en equilibrio el bienestar del hombre, de los pueblos?
La brillante y reveladora película de Alberto Rodíguez describe el trayecto vital de gente que ha hecho del chanchullo su guarida y hasta su razón de ser.
Juan de Patmos deja entrever que los cristianos que solamente están dando su lealtad a Cristo van a sufrir ostracismo y, en algunos casos, pagar con la vida.
La misión de la iglesia es testificar de Jesucristo y de su obra transformadora en todo tiempo y sistema humanos. La ‘Reforma Protestante’ necesitó quince siglos para gestarse.
Examinamos la terapia: su origen, fundamentos y práctica. Psicólogos, terapeutas y consejeros bíblicos dan su perspectiva.
José María Luis Mora: un hombre de su tiempo, coordinado por Mario A. Téllez G. y Rafael Estrada Michel, publicado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y otras instituciones en septiembre de 2014.
La moral cristiana es la más completa, exigente y comprometida en relación con el hombre, con el prójimo.
Su rabia no era sino un grito de rebelión frente a una vida vacía.
Nos hemos hecho más sensibles, más frágiles, más permeables a la dificultad y en el camino nos hemos ido dejando trozos de coraza.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.