El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Después del debate entre departamentos, la norma contempla un Plan de Inserción Social y Laboral, el acceso de la víctima al ingreso mínimo vital y la inclusión de contenidos sobre esta cuestión en los currículos educativos.
Las Asambleas de Hermanos celebraron un encuentro nacional en Madrid, con un enfático desafío a apasionarse por Jesús y su misión.
Tenemos que hablar y tratar de convencer a las personas que el placer no lo es todo. ¡Todos somos culpables de que la sociedad haya llegado hasta dónde ha llegado!
El nuevo director general del Essendon Football Club, Andrew Thorburn, se ha visto obligado a abandonar el cargo no por nada que haya dicho o hecho, sino simplemente porque está vinculado a una iglesia cristiana que enseña la Biblia.
Tras cada caída y después de cada fracaso, el Dios de toda gracia y misericordia siempre aparece para levantarnos.
El Comité Noruego del Nobel reconoce con el distintivo al activista bielorruso Ales Bialiatski y a dos organizaciones que velan por los derechos humanos, una rusa y otra ucraniana.
La educación debe formar parte de la respuesta de emergencia en cualquier crisis migratoria. Establece un ambiente seguro para niños y adolescentes, imparte habilidades necesarias y fomenta su confianza.
Cuando pensamos en la condición del ser humano, lo fácil es imaginar siempre escenarios de poder, de avaricia, de lujuria o desenfreno. Lo difícil es reconocerlo en lo más sutil y cotidiano.
Mientras todo se prepara para el mayor evento futbolístico del año, los cristianos oran por ver un cambio en el emirato absolutista.
La directora catalana representará a España en la próxima edición de los galardones más reconocidos del cine con su última película, Alcarràs.
Según el documento, elaborado por la Cátedra de Libertad Religiosa, las comunidades más afectadas son la musulmana, la católica y la judía.
El parlamento prepara una ley para abandonar el Comité de Derechos Humanos de la ONU. La última decisión de este órgano condenó las violaciones contra un pastor pentecostal en el país.
El grupo madrileño-alicantino prepara el terreno del que será su segundo disco. Conversamos con Juan Diego Zúñiga Wetzell, impulsor de este proyecto musical.
En esta última sección de la serie abordaremos la causa real que, desde su ocurrencia, condujo a varones y a mujeres por igual, a vivir y defender costumbres, tradiciones y hábitos destructivos de su dignidad tanto individual como social.
¿Hasta qué punto priorizamos nuestras normas culturales y religiosas en detrimento de la libertad de amarnos y servirnos unos a otros que trae la nueva creación de Cristo? Por Marion Carson.
La trata se da casi siempre con fines lucrativos, aunque en algunos casos va más allá del beneficio económico y tiene como meta el apartar a las mujeres y niñas de su fe.
Sin ningún esfuerzo, un solo dedo de la MANO puede hacer desaparecer nuestro mundo.
El ex-ministro de Defensa italiano ha sido designado para promover este derecho fundamental más de las fronteras europeas, después de que el puesto estuviera vacante por diez meses.
“Lamentamos que Ginebra esté pisoteando su tradición de tolerancia”, dice un representante evangélico en el cantón ginebrino.
La deprimente visión de la raza humana como una especie a la deriva en un universo indiferente es la que viene caracterizando a muchos pensadores y científicos hasta el día de hoy.
El Tribunal Supremo ha dado la razón a Joseph Kennedy, técnico del equipo de fútbol americano de un instituto que no fue renovado por acabar los partidos orando de rodillas en el campo.
Un negocio de helados con sede en Derby ofrece un lugar de trabajo diseñado en torno a las necesidades de las personas que han vivido una experiencia de esclavitud.
La medida decretada por el régimen obliga a las mujeres a usar este atuendo en los espacios públicos. Su incumplimiento puede ocasionar su detención, entre otros castigos.
El documento, escrito originalmente para ayudar a la UE a luchar contra la persecución de las minorías religiosas, se ha diluido antes de su aprobación. La EEA advierte sobre los riesgos de minimizar la importancia de ciertos derechos humanos.
El pastor Lorenzo Rosales Fajardo sigue detenido. En un escrito a la ONU, el gobierno cubano señala la sentencia de ocho años, que aún no ha sido comunicada al pastor ni a su familia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.