El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El conocimiento que Cervantes tenía de la Biblia era bastante amplio, pero muy pocas veces la cita literalmente.
Los predicadores que en su predicación ignoran la historia de la redención, lo que están haciendo es ignorar el testimonio que el Espíritu Santo da de Jesús en todas las Escrituras.
Los libros proféticos (XII): Isaías (VII): El mensaje (IV): del Apocalipsis a la realidad.
El 23 de mayo tendrá lugar la presentación del libro "Recuerdos de antaño" en el Salón de Actos de Casa Cantabria de Madrid,organizado por el CEM.
Entrevista a Stuart Park, que en su último libro retrata el dolor a través de la poesía contenida en el Libro de Job.
Los escritores bíblicos que vivían en una región en donde el agua era escasa y la sequía una continua amenaza para la vida elevan su significado. En la Biblia aparece de tres maneras principales: como una fuerza cósmica; como una fuente de vida y como un agente limpiador.
El sábado 14 de mayo se celebró la 10ª Conferencia de la Editorial Peregrino en Valdepeñas, Ciudad Real, con ponencias de Andrés Birch.
Los libros proféticos (XI): Isaías (VI): El mensaje (III): capítulos 13-23.
Novela basada en hechos reales que rescata del olvido el genocidio gitano nazi y el conmovedor heroísmo de una madre alemana frente al Dr. Mengele, en medio del terror.
John Lennox: “hay una falta de equidad en la cultura; si crees, mantenlo en privado; si no crees, hazlo público. Mucha gente cree que el cristianismo es una fe y el ateísmo no”.
Las cosas que son peculiares en el Evangelio de Juan, están entre las más preciosas posesiones de la Iglesia de Cristo.
Los libros proféticos (X): Isaías (V): El mensaje (II): c. 2-12.
La verdad y el poder del evangelio son tales que la Iglesia se puede reavivar, renovar y restaurar para que vuelva a ser una fuerza renovadora en el mundo.
Los libros proféticos (IX): Isaías (IV): El mensaje (I).
El aporte de Leopoldo Cervantes-Ortiz es de gran valor y contribuye a que la obra de Juan Amador no se pierda en el pasado, logrando que un muerto hable con los vivos.
No basta con decir que Cervantes conoció los textos sagrados. Esto es decir muy poco. Los amó, se identificó con ellos.
La espiritualidad personal era para Bunyan requisito para la fidelidad y el éxito en el ministerio. Esta pasión se arraigó en la mente y corazón de C. H. Spurgeon.
Los libros proféticos (VII): Isaías (II): La época (I).
Acaba de fallecer el sueco Lars Gustaffson, que transmitió en su obra uno de los mensajes más profundamente existencialistas de la cultura de post-guerra.
La noción de cuidado pastoral es tan antigua como la necesidad humana y el llamamiento a dar respuesta. El impulso de ocuparse de las personas surge de la naturaleza de Yavé a la luz de la revelación ‘Él defiende la causa del huérfano y de la viuda’.
Los libros proféticos (VI) | Isaías (I) | En relevancia teológica, sólo Moisés con la Torah y David a través de los salmos pueden rivalizar con él.
Última novela de César Vidal, un canto a la luz en la oscuridad del gueto de Varsovia. Su título alude al relato bíblico del prófugo Jacob tras perderlo todo, y el sueño que le sobrecoge.
Es difícil esperar algo de la vida, cuando estás de vuelta de todo. Ya no crees en nada, ni en nadie.
Otra revista que circula por nuestra geografía es Nosotras, que sale de la Unión de Mujeres Evangélicas de España, y está dirigida por Ana María Huck Vangioni.
Personas de fe que fueron usadas por Dios en formas excepcionales, que van más allá de sus propias vidas y de su propio tiempo. Un fragmento de Hombres y mujeres de la Biblia, de John MacArthur (Editorial Clie).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.