El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La secretaria ejecutiva de FEREDE explica la situación prolongada de discriminación de pastores protestantes que no pudieron cotizar y se encuentran sin pensión. “No podemos esperar más”, expresa Bueno.
¿Cómo puede ser que a día de hoy y después de 45 años de democracia sigamos sin solución?
Buenas Noticias TV recoge en un reportaje la situación de los pastores que no han podido acceder a su jubilación tras no reconocerse su trabajo durante el régimen franquista.
De enero a marzo, el curso online presentará la base bíblica para el manejo de las finanzas.
Ante el adelanto electoral que conlleva el fin de la legislatura, la federación evangélica pide a Bolaños que tramiten de urgencia la compensación para los pastores que no pudieron cotizar durante el franquismo.
¿Las iglesias cristianas son alternativas a la desintegración y cosificación que de las personas hace la sociedad contemporánea?
Durante tres días, más de 200 personas han asistido a los diferentes espacios que ofrecía el programa, centrado en la misión y el discipulado.
Unos 400 representantes de iglesias se reunieron en Valencia para una jornada de aprendizaje innovadora. El objetivo, llevar a cabo la gran comisión de Jesús en todas las fases de la vida.
El discípulo financiero ayudará a otros a seguir a Jesús con su dinero y sus bienes materiales, de modo que puedan experimentar la actividad del propio Cristo en sus vidas cotidianas.
El debate sobre el trabajo está siempre sobre la mesa de la opinión pública. Pero, ¿tienen algo que aportar los cristianos sobre el enfoque de las relaciones entre empresa y trabajadores?
El documento, que ha sido firmado por varios pastores de la ciudad, enfatiza la unidad para llevar a cabo la misión evangelística.
Mi preocupación principal ha sido formar a discípulos de Cristo santos y que den fruto, así como abordar algunos de los desafíos a los que nos enfrentamos cuando llevamos esto a cabo.
Nuestro modelo de plantación de iglesias entre pueblos no alcanzados comienza con la investigación, luego pasa a la relación, el discipulado y, por último, la sostenibilidad. Por Victor John y Dave Coles.
En los últimos 60 o 70 años, el pensamiento sobre la misión se ha visto dominado por la idea de que la misión es un asunto de Dios.
El titular del Ministerio de Presidencia recibió en la Moncloa a los representantes de la Federación evangélica, que esperan que se ponga en marcha la solución de algunas de sus reivindicaciones más urgentes.
El encuentro convocó a más de 100 líderes de jóvenes evangélicos para estrechar lazos y reflexionar sobre los retos del ministerio juvenil.
La iniciativa cuenta con dos entidades evangélicas en la organización, la iglesia Centro Cristiano La Roca y Sociedad Bíblica.
El comité del Movimiento Lausana en España ha publicado el resumen de las respuestas a las preguntas lanzadas como preparación para el IV Congreso Mundial de 2024.
Nosotros también tenemos que realizar nuestras primarias, pero en clave bíblica como una comunidad responsable que le entrega a la nueva generación lo mejor de sí misma.
El Estudio Global de la Cultura Juvenil descubrió las luchas, creencias, relaciones, conexiones y quién y qué influye a nuestros adolescentes. Por Joke Haaije.
En este libro quiero mostrar que la conversión y el discipulado, aunque distintos, son en realidad dos caras de la misma moneda. No puede haber uno sin el otro.
Se inaugura un pabellón que lleva el nombre de “Julianillo”, nacido en esta localidad, que murió quemado por la Inquisición en 1560 acusado de introducir libros prohibidos en España.
Lo que aparece en juego es la decisión de desinstalar la vida para convertirla en seguimiento del Maestro.
De lo que se trata es de ser como él fue y vivir como él vivió.
Un pabellón llevará su nombre. Hernández murió quemado por la inquisición en Sevilla, en auto de fe del 22 de diciembre de 1560 por introducir clandestinamente en España libros que fueron prohibidos por el papado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.