El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde las propuestas alternativas del evangelio del reino, todas las cosas son hechas nuevas.
Hemos perdido de vista que Dios no ama el sistema, sino a cada persona en particular.
Es pequeño, pero tiene una fe sedienta.
Hay pasos que podemos dar hacia una “catolicidad protestante” permaneciendo fieles a nuestras propias creencias.
En la última cena, Jesús nos ordenó que nos amáramos los unos a los otros, no simplemente como nos amamos a nosotros mismos, sino como él nos ama. Por Mary Ho.
El no ver al Dios humanado en Jesús, y dejar de mirar al Padre a través de Él, nos puede llevar a olvidarnos del prójimo.
Si hay una relación con ese Cristo que pregonamos debe haber una vida vivida conforme a su modelo
Si al leer tu Biblia descubres que Dios te está hablando a través de ella, es porque el Espíritu Santo te está dando la oportunidad de solucionar algo que no está bien en tu vida.
Los seguidores de Jesús poco a poco fueron descubriendo y conociendo en la práctica otros rostros de la naturaleza divina que había disminuido u opacado la ley, hasta que se encontraron con el Dios de la gracia.
Basta el reino esencial de la Resurrección del Jesús que recibió escarnio y crucifixión.
¡Hay justicia para los débiles y oprimidos de la tierra! ¡Escuchad! Jesús se identificó con vosotros, débiles de la tierra.
Nos hizo sus amigos. Para que tuviéramos su identidad, para ser como Él.
Copa amarga, copa dura; pero absolutamente necesaria.
Separados, cada uno en su casa, ciegos, sordos y mudos ante el infortunio de los demás universos de prójimos, vivimos, nos movemos y somos.
La “rebeldía eficaz” con que Dios el Padre hizo resurgir a Jesús de Nazaret es lo que nos ofrece, en líneas memorables y de no fácil lectura e interpretación, el evangelio de Marcos.
Para todos los que confían en Cristo hay una esperanza real y eterna. Él nos revelará su verdadera gloria.
El grito de Jesús es tan fuerte y conmovedor que es posible que escuchándolo comprendamos mejor cuánto sufrimiento y abandono costó que nos abriera las puertas de la salvación.
Solo Jesús pudo ser el Mesías. Su muerte y resurrección cumple la multitud de profecías mesiánicas, y es uno de los hechos más fiables de su tiempo más allá de la fe. Entrevista a César Vidal.
¿Dónde está Dios en medio de la confusión y el dolor de la pérdida?
Las bendiciones dan vida, las maldiciones la quitan.
Una persona solo puede luchar por su propia vida si hay alguien a quien le importe, porque hay heridas infinitamente más dolorosas que las físicas.
Nosotros, como cristianos, debemos responder a esta crisis con fe y sin miedo. Un artículo de Mark Oden.
Constantemente estamos bajo el influjo de las circunstancias, expuestos al dolor y a que un cambio de ritmo nos tire al suelo de forma irreversible.
Un texto inédito del poeta peruano-salmantino, muy apropiado para estos tiempos.
Según Juan 8:8, después de eludir la trampa ética que habían tratado de tenderle con este gesto, y tras el conocido "quien esté libre de pecado que tire la primera piedra", Jesús regresó a su escritura en el suelo. Lo importante no está en qué podría haber escrito Jesús, sino en el propio gesto de sentarse a garabatear.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.