El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Necesitamos una voz que exprese un discurso diferente y ofrezca alternativas reales.
La verdadera comunión del evangelio se da allí donde todos podemos compartir las partes más rotas de nosotros mismos.
La experiencia de cristianos en el Congo oriental muestran cómo el evangelio da respuesta aún en contextos extremadamente difíciles. Un artículo de Eraston Kambale Kighoma y CJ Davison.
Hoy día los mercaderes de almas siguen estando activos.
No estamos libres de idolatrías que se reflejan en nuestros discursos evangelizadores o sermones eclesiales.
Sí, AMLO es religioso, un tanto sui generis, ya que adopta creencias variadas que injerta en lo que él entiende por ser cristiano.
La prerrogativa de “proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo” (Art. 63d) le corresponde al Rey.
En cada ser humano encontramos muchos de los reflejos de la imagen de Dios.
Es la iglesia y sólo ella quien reconoce, desde el discernimiento del Espíritu que actúa y habla en su seno, a quienes la presiden y guían.
En el año 2007, se hizo público un hallazgo arqueológico que demuestra que ya en tiempos del rey Salomón los israelitas conocían la apicultura.
¿Por qué los misioneros, a nivel mundial, van en dirección opuesta a los lugares con más necesidad de escuchar el mensaje? Un artículo de Joshua Bogunjoko.
El pastor de Asambleas de Dios formó parte de la generación que luchó por la libertad religiosa. Fue además el impulsor de la Librería Emanuel y la revista Fiel.
La Palabra no cambia, pero los tiempos sí y en la actualidad Dios nos pone en bandeja la tecnología. Un artículo de Andrés Díaz Russell.
El médico británico, que investiga causas y consecuencias del aborto, explica los problemas de salud mental que se derivan para la mujer.
No deberíamos extrañarnos cuando se habla de “la corrupción de los políticos”, pero la realidad es que ellos nos devuelven la imagen de la sociedad en la cual se han criado y viven; es decir, la nuestra.
Cuando se practica una sincera espiritualidad de ojos abiertos, se ven cosas para las que antes estábamos ciegos.
Todo programa de acciones sociales que pretenda imponer a una población no cristiana un orden político basado en el cristianismo, está llamado al fracaso.
Éste es un tiempo claramente peligroso y desconcertante para todos, pero la familia de Dios es un verdadero refugio en tiempos de crisis.
A diferencia de la definición sociológica de secta, el entendimiento dominante del concepto en México tiene cargas estigmatizantes y peyorativas.
Jorge Gallardo, alcalde de la ciudad, ha dado la bienvenida a los participantes de las Jornadas Internacionales de Convivencia.
Reach Mallorca reúne a 250 jóvenes de Alemania y Suiza, que junto a evangélicos de la isla participan en diversas iniciativas evangelísticas. “Hay un gran interés por Dios y los temas espirituales entre los turistas”, explican.
Si Dios desaparece de nuestra vida sucumbimos en el vacío y el abismo sin fondo es nuestra sepultura.
“Poseía -dice Aragón sobre el presidente de la segunda República- un riguroso espíritu crítico, un fino criterio estético y un amplio bagaje cultural”.
Ona Pau Catalunya y Radio Amistad, emisoras con una larga trayectoria, quedan fuera de las adjudicaciones de radiodifusión para radios de proximidad, comunitarias y tercer sector.
Hay padres que crían a sus hijos a base de “mimitos” y sin ninguna disciplina.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.