El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jennens escribió sobre el proceso: “Creo que compuso el Mesías no tanto para agradar a los hombres, sino a Dios”.
Cuando creemos en un Dios que interviene en nuestra historia, saltan por los aires los límites entre lo posible y lo imposible.
Los niños y las niñas jamás aprenderán de forma genuina a la fuerza, con agresividad, con amenazas, con manipulaciones...
La auténtica carta de presentación de cualquier persona para una tarea de semejante responsabilidad es un carácter probado: ¿cómo es en cuanto persona? ¿cómo es a nivel familiar? ¿cómo es desde el punto de vista social?
Gracias a Descarga Cultura UNAM, es posible escuchar este canto milenario al amor y al deseo en su histórica traducción castellana del siglo XVI, parte de la célebre Biblia del Oso.
En el 80º aniversario de su muerte, su mensaje y sus palabras siguen resistiendo el paso del tiempo, y resuenan con más autoridad que nunca antes.
El Consejo Evangélico de Andalucía pide al gobierno regional la cesión parcial del uso del monasterio para “transformarlo en un espacio dinámico y de valor cultural”.
En nuestro mundo están naciendo generaciones en las que se ha pasado de un “estar” en comunidad a un “tener la sensación” de estarlo.
Aún en los momentos más oscuros llenos de soledad y sufrimiento, sabían que el Señor estaba cerca y era su único refugio.
Lola Sánchez Moreno, Emmanuel Buch Camí y Eduardo Delás Segura escriben sobre el sufrimiento en un lenguaje práctico, claro y desafiante.
La sociedad paliativa es, además, la sociedad del “me gusta”. Es víctima de un delirio por la autocomplacencia. El “like” es el analgésico del momento presente. Nada debe doler.
Cuando me encuentro en circunstancias muy difíciles de atravesar, puedo sentir el amor y la guía de mi Padre sosteniéndome y quitando todo el temor.
Un año más, Corea del Norte es el país más peligroso del mundo para los cristianos. ¿Quieres conocer a una creyente norcoreana que se atreve a hablar sobre quién es Jesús?
A los seguidores de Jesús no se les reconoce por su orientación política, sino por su afiliación al Dios de la paz.
Corea del Norte encabeza la Lista Mundial de la Persecución del año 2025. En la lista aparecen países del norte de África como Marruecos o Argelia, y cuatro de América: Nicaragua, Cuba, México y Colombia. “Si perdemos la libertad religiosa, luego caen el resto de libertades”, expresa Ted Blake, director de Puertas Abiertas España.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, expone las cifras más impactantes del informe anual sobre la persecución a cristianos en el mundo.
Necesitamos convertir la plegaria en una tormenta de sentimientos profundos, inconformistas y sinceros; necesitamos una oración que los admita, los suscite y los movilice.
El protocolo incluye dos modalidades de objeción, la total o la parcial. Profesionales de la salud evangélicos dicen que “se puede utilizar para ‘marcar’ a los médicos que deciden libremente objetar”.
A esta generación le ha caído el sambenito de “Generación de cristal”, pero va y resulta que, ante una catástrofe sin precedentes en su propia tierra, decide movilizarse.
La WEA firmó un memorando junto a representantes de diversas iglesias y denominaciones coreanas, que forman el comité organizador del evento que tendrá lugar en Seúl en octubre de 2025.
El barro de hoy es una enseñanza para el mañana, dura y difícil de asumir, pero debe servir para algo más, no puede ser en vano.
¿Es posible que las emociones y los pensamientos que albergamos ante las situaciones límite distorsionen nuestra comprensión de Dios y su manera de proceder?
Los cristianos en Corea del Sur protestan contra una ley antidiscriminación que, entienden, restringiría la libertad de las iglesias y las personas para vivir su fe.
El Dios sufriente, Jesús de Nazaret, nos acompaña profunda y compasivamente conociendo y comprendiendo la profundidad del sufrimiento por experiencia.
Mientras que los espacios evangélicos y musulmanes crecen de manera significativa (aunque los ortodoxos añaden dos nuevos puntos), el resto de las confesiones se mantienen o caen en número con respecto al 2023.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.