El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Conversamos con Yéremi Blanco, uno de los pastores detenidos en Cuba, tras la resolución de su caso. “Dios no solo nos guardó, también orquestó todo para Su gloria y para el bien de Su obra”, expresa.
Con los acontecimientos de los últimos días, no podemos esperar más que la presión aumente dificultando aún más, si se puede, las condiciones de vida de los cristianos.
El Gobierno en la capital, Kabul, huye ante el avance de los extremistas, que ya han proclamado un nuevo Estado Islámico en el territorio.
Shagufta Kausar y Shafqat Emmanuel fueron absueltos tras siete años en el corredor de la muerte. Llegan a Europa como refugiados tras recibir amenazas de muerte.
La Comunidad Evangélica de India ha publicado un informe sobre la persecución del cristianismo en el país durante los primeros seis meses de 2021. En total, han identificado 145 incidentes, incluyendo tres asesinatos.
Una de las cosas que he aprendido a través de los años sirviendo a los cristianos perseguidos es que ellos siempre son luz a pesar de la oposición que puedan encontrar.
Aunque se han levantado las limitaciones en algunos países de Asia Central, los creyentes siguen enfrentándose al hambre y al aislamiento.
Entrevista a Alberto, un cubano preocupado por la detención de un amigo en la manifestación del pasado domingo. “Hay un acoso psicológico a quienes pensamos diferente y vemos otra Cuba diferente”, afirma.
Yéremi Blanco Ramírez y Yarian Sierra, también tutores del seminario Carey en Cuba, fueron arrestados el domingo, en medio de una ola represiva desplegada por el Gobierno tras las manifestaciones.
En un mundo sumido en una crisis migratoria y en el que alrededor de 80 millones de personas se encuentran fuera de su lugar de nacimiento, los creyentes somos llamados a actuar, especialmente a favor de aquellos que comparten nuestra fe, pero no nuestra libertad.
70.000 invitados estuvieron presentes en el evento central del Partido Comunista en el que Xi Jinping enfatizó la pujanza de su proyecto nacional e internacional.
El nuevo reglamento también establece que los líderes religiosos deben “apoyar el liderazgo del Partido Comunista” y no deben “poner en peligro la seguridad nacional” o ser “dominados por fuerzas extranjeras”.
Hoy quiero honrar a las madres que viven la persecución todos los días de sus vidas. No son conocidas, pero Dios las conoce.
El peligro para la comunidad cristiana ha aumentado tras el golpe de estado en febrero, denuncia la entidad Puertas Abiertas.
El objetivo final de la persecución es el de detener el avance del evangelio y la propia expulsión de los cristianos.
Se nos ordena mostrar amor a todos los que encontremos, pero estamos especialmente conectados a nuestra 'familia' cristiana.
La Comisión de Investigación de la ONU ha calificado el trato de los cristianos por parte de Corea del Norte como un crimen contra la humanidad, y ha recomendado que la remisión del país al Tribunal Penal Internacional.
Los perseguidores se dirigen a las personas allí donde su vulnerabilidad es mayor. Esto convierte a las mujeres y niñas cristianas -quienes, por lo general, ya están en situaciones de desventaja en su sociedad por el hecho de ser mujeres- en objetivos doblemente vulnerables a la persecución.
Hay países como Nigeria cuya arma principal contra los cristianos es el ejercicio de la violencia.
“La mayoría de cristianos en Somalia lo son de forma clandestina. Somos una comunidad perseguida”, explican los responsables de una comunidad virtual de creyentes en el país.
Entrevistamos a Salah Chalah, presidente de la Iglesia Protestante de Argelia. “2020 fue un año muy difícil para nosotros, ya que hemos sido privados de nuestros lugares de culto”.
Ruth perdió su trabajo, su reputación y su seguridad financiera. Pagó el precio por su fidelidad a Jesús.
Conocer más sobre las circunstancias de nuestros hermanos nos ayuda a ser mejores compañeros de oración.
Un ministerio cristiano internacional asegura haber introducido cerca de 23.000 ejemplares en el país a lo largo de 2020, y prevé un incremento de más del 30% para este año.
¿Hasta qué punto los cristianos son libres, individual y colectivamente, para vivir sus convicciones cristianas más allá de su comunidad local?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.