El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Historias como esta nos deben animar a seguir orando y apoyando a la iglesia perseguida.
El cristianismo representa el lugar donde nace la antropología, sobre todo a partir de la gran síntesis realizada por San Agustín como intérprete de la filosofía antigua.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha exigido su inmediata liberación durante una sesión plenaria. Bibi fue encarcelada en Pakistán en 2009, acusada de blasfemia.
El encuentro, organizado por la Alianza Evangélica Europea, ha reunido a 370 personas de 37 países diferentes. Evangelismo en una Nueva Era, oración, educadores cristianos, artes y ministerios con refugiados y minorías son algunas de las 17 temáticas que se han trabajado.
Cuanto más evidente es el enemigo, más evidente es el desafío y, sobre todo, más evidente es nuestra dependencia de Dios.
Una simple reproducción de nuestra herencia cultural en otras culturas bien podría convertirse en un “imperialismo eclesiológico”, donde nosotros, tal vez sin saberlo, imponemos nuestra tradición a los demás.
El líder M4 en Europa, Øivind Augland, ha visitado Barcelona en el marco de una jornada de formación a líderes y a pastores que ha concluido con una conferencia. “Dios quiere cubrir la Tierra con conocimiento de Él”, ha dicho.
Es la primera versión completa de la página de Lausana traducida a otro idioma. La mejor reflexión de nuestras sociedad desde una cosmovisión bíblica y actual en artículos e información.
Más de la mitad de la población en Mozambique se considera cristiana. Sin embargo la curandería y las religiones étnicas siguen muy arraigadas en el país, sobre todo en las zonas rurales.
El vocablo “cristiano” se usa de tantas diferentes maneras en nuestra sociedad, algunas hasta contrarias al evangelio de Cristo.
Jesucristo, el ‘Yo Soy’ hecho carne, excluye todo ‘yoismo’ entre sus seguidores. El milagro de Su iglesia es ser un pueblo unido, salvado solo por Gracia y para Su sola gloria.
Llevan el nombre de cristianos, pero no lo son. Jaume Llenas, miembro del comité que ha elaborado el documento “Los cristianos alejados: un llamado mundial”, explica cómo afecta el fenómeno del nominalismo a la iglesia evangélica en España.
El proselitismo se convierte en una etiqueta derogatoria para descalificar a los que quieren evangelizar a sus vecinos porque éstos son no creyentes, aunque puedan ser “miembros” de una iglesia, sea lo que ésta sea para ellos.
Un estudio a partir de datos recogidos en 2015 muestra que el 84% de la población se identifica con alguna religión. La demografía es el factor principal que explica el crecimiento de adeptos.
La total entrega que caracteriza a los seguidores de Jesucristo resulta de conocer y depender de la fuente que les provee todo lo necesario para una vida diaria sostenible.
La Europa post-cristiana necesita a cristianos que comprendan que el evangelio es poder para cambiar vidas y transformar sociedades. Pero esto no sucederá agarrándose a los privilegios de antiguas estructuras religiosas.
Quizás, seamos nosotros los que podamos decir al mundo: ¡Andad sobre las aguas! Sí. Porque alguien que es real, poderoso y bueno, nos invita.
Se reconozca o no, la reconciliación fue introducida por Dios hace varios milenios luego de la caída en pecado de la primera pareja humana, y de su expulsión del jardín de Edén.
A lo largo de su ministerio terrenal el Maestro de Galilea enseñó que el arrepentimiento es la huella profunda que debe marcar la vida de toda persona que desee seguirle, para vivir eternamente.
“Queremos alejarnos de un planteamiento establecido que asume que todos son cristianos”, dicen los partidarios de la medida. “La importancia de las creencias no debería ser subestimada”, señalan desde la Iglesia de Escocia.
Branislav Škripek es miembro del Parlamento Europeo y un cristiano convencido. Para él, orar por una situación aparentemente desesperada como la de Siria es algo lógico.
“Un tercio de la población mundial se llaman a sí mismos ‘cristianos’, pero una gran parte de ellos están perdidos... ¡Algo tiene que cambiar!”, Dice la declaración de la Consulta Global 2018 sobre cristianismo nominal.
Como somalí, convertirse en creyente en un lugar donde no hay una sola iglesia es asombroso. Jesús fue quien lo hizo.
Jugar con la teología histórica y rediseñar su vocabulario para propósitos actuales nunca es una actividad neutral.
Uno de cada cuatro europeos occidentales se define actualmente como no religioso, ateo o agnóstico. España está entre los 4 países que lidera el abandono de la fe de sus padres.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.