El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Jesús nos llama a vivir y reflejar el Reino de Dios aquí en la tierra, trabajando por la protección de todas las criaturas sin fatalismo ni deserción”, aseguran.
La crisis climática es una proyección a escala más grande de la crisis del corazón humano. Y esta última no es natural, sino de carácter moral, que no es lo mismo que moralista.
Creer que la tradición judeocristiana tiene la culpa es fácil para el ser humano de hoy que tiende a alejarse de las cuestiones religiosas. Ahora bien, ¿es acertada semejante acusación?
Aunque las instituciones continentales hablan de una mejora de la calidad del aire, expertos alertan de que “cada año que pasa, la dificultad de mitigar el impacto aumenta”.
Suiza está dejando atrás rápidamente sus raíces cristianas, pero la secularización abre nuevas oportunidades para compartir a Jesús, dicen desde la Alianza Evangélica nacional.
La WEA y la ONU formalizan su colaboración en la lucha contra la sequía y la degradación de la tierra.
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente.
Será recordado por su testimonio sabio, valiente y afable, como científico y cristiano que tuvo el coraje de hablar una verdad incómoda al poder. Un artículo de Paul Ewart.
Cerrar el grifo en un 10% durante un año no va a cambiar mucho la cantidad de CO2 que hay en la atmósfera.
Este artículo aborda cada uno de estos temas: los incendios en sí, su impacto e importancia mundial, y las respuestas de los gobiernos mundiales y nacionales, junto con pautas para una respuesta cristiana. Por Tim Carricker.
Para los cristianos los asuntos medioambientales y el cuidado de la creación son un área política importante a considerar al emitir nuestros votos. Un artículo de Andrew Phillips.
La decisión forma parte del nuevo gobierno de coalición formado por conservadores y verdes.
A falta de cerrar las últimas negociaciones para hacer efectiva la investidura de Pedro Sánchez, las dos formaciones han presentado su programa de gobierno.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Representantes de la red del Movimiento Lausana y la Alianza Evangélica Mundial para el Cuidado de la Creación tuvieron un encuentro este pasado 7 de diciembre con evangélicos españoles aprovechando su presencia en la COP25.
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se está celebrando en Madrid, un grupo de cristianos ha convocado a las iglesias en España el 7 de diciembre para dialogar sobre los retos del cambio climático.
Reconocida como de interés por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha invitado a la entidad evangélica a asistir a la Conferencia del Clima.
Si las causas de esta subida, que ya afecta a millones de personas en zonas cercanas al mar, tienen algo que ver con nuestro estilo de vida, debemos reflexionar seriamente sobre lo que la palabra de Dios nos dice acerca de nuestro estilo de vida tan consumista e insostenible.
Las manifestaciones de jóvenes son el grito desesperado de una generación que ve su futuro amenazado por el deterioro del planeta.
Suponiendo que hubiera un cambio de mentalidad de una economía para consumir a una economía para vivir, a todo lo más que se llegaría es a paliar los efectos nocivos que hemos desencadenado sobre nuestro entorno.
¿Nos comunica Dios algo a través de los desastres naturales, aunque muchos de ellos sean causa de la irresponsabilidad del hombre?
El tiempo cronológico, pues, nos obliga a posicionarnos sobre el sentido que le damos a nuestra existencia.
Dicen que los efectos del cambio climático se pueden corregir todavía y otros que no. Sin embargo, el cambio paradigmático se presenta como un avance y un progreso.
Los expertos advierten que el aumento de temperatura podría seguir en caso de no tomar medidas urgentes.
¿Estamos simplemente criticando los debates sobre el medio ambiente que se están planteando en público, o existe una agenda bíblica sólida para el compromiso?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.