El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Santiago de Compostela acogió el encuentro de comunicadores y escritores evangélicos, con conferencias, talleres y la entrega del premio Personalidad del Año a Pablo Martínez Vila.
Cómo los liberales manipulan la verdad protestante.
nuestra propia época, como es fácil constatar, se parece más al escenario pluralista y globalizado que le tocó vivir a la Iglesia antigua que al escenario que le tocó vivir a los reformadores del siglo XVI.
Tecnología 3D consigue “desenrollar digitalmente” la copia más antigua encontrada hasta la fecha.
Helena Villar Janeiro, Xesús Rábade, Miro Villar y Xavier Alcalá recuerdan al célebre escritor gallego, rescatando su espíritu contestatario en favor de los más desfavorecidos.
Aunque Motyer predicó y escribió sobre ambos Testamentos de la Biblia, su principal legado, sin duda, es un profundo amor por el Antiguo Testamento, fruto de toda una vida inmersa en él, con el que Alec Motyer nos ha contagiado.
“La cultura es una puerta abierta para hacer fluir el evangelio”, afirma Alfredo Pérez Alencart, uno de los coordinadores del encuentro de comunicadores que comienza este viernes en Santiago.
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
El Pentateuco, en esa tradición literaria, afirma que la revelación divina es salvadora, dialogal, universal, comunitaria, familiar, personal, histórica y escatológica. Un fragmento de "Pentateuco. Interpretación eficaz hoy", de Samuel Pagán (2016, Clie).
Amador no estuvo de ninguna manera solo al consagrarse a su tarea como agitador ideológico desde su trinchera editorial, política y religiosa. En cada vertiente supo imprimir un tono libertario a sus actividades
Celebrada la canonización por los católicos recibe críticas en base a su vida y obra. El teólogo evangélico José Hutter explica el rechazo protestante a las canonizaciones.
Nicholas Chamberlain reconoce tener una relación homosexual “estable y célibe”. El Arzobispo de Canterbury considera que no incumple las directrices en materia sexual, pero el cisma entre conservadores y liberales parece ya inevitable.
Pese al tono amigable y ecuménico del Catolicismo contemporáneo, el Vaticano sigue maldiciendo la fe protestante.
Reina va marcando distancias con Calvino y sus discípulos. No permaneció mucho tiempo en Ginebra.
El destacado psiquiatra y escritor evangélico recibirá el octavo galardón concedido por la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos el próximo 24 de septiembre en Santiago de Compostela.
Ocho refutaciones a la filosofía atea del "rey" de los ateos, Federico Nietzsche
Un estudio novelado del relato de Daniel 6:1-28
‘La muerte no existe’: conversanción de Leopoldo Cervantez-Ortiz con el poeta Santiago Montobbio (II)
“No hay definiciones de la poesía en mis poemas, puedo decir así de inmediato, como respuesta, que me salga muy espontánea, y porque siento que lo que hay es una vivencia de la poesía y no definición de ésta”.
Un estudio de Daniel 4:1-36
Un análisis crítico del decreto católico-romano sobre el ecumenismo
Julia Santibáñez regresa al escenario de las novedades poéticas con Ser azar (2016), un poemario breve, pero intenso, tutelado por la figura de Miguel Hernández.
10 críticas a la teología pro-gay del profesor evangélico Juan Sánchez Nuñez.
Un análisis crítico del libro 'Ética teológica y homosexualidad' (2015) del profesor evangélico Juan Sánchez Núñez.
Manuel Aguas es un vértice en la vida del protestantismo mexicano. Es un punto de llegada y, al mismo tiempo, de partida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.