El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La norma permitirá penalizar de forma más precisa a individuos, empresas o entidades que vulneren los derechos humanos.
El cristianismo conoció en épocas muy tempranas la institución de las diaconisas.
Según una encuesta, aunque el 64% se plantea realizar invitaciones para reuniones presenciales, solo el 40% lo hace en el caso de los servicios online.
Joshua Wong se encuentra en régimen de aislamiento por organizar una reunión no autorizada. “Un pasaje de la Biblia en Romanos es lo que me da fuerzas”, ha dicho durante su tiempo en prisión.
Más de 17.000 personas han sido detenidas desde el inicio de las protestas en verano. Los cristianos ayunan e interceden por el país mientras continúa la crisis.
Sería bueno hacer un intento de ver cómo sería esto de orar por los cristianos siendo guiados por la oración de alguien que fue perseguido.
Poema de próxima publicación en la antología “Mundo Aquí”, como parte del XXIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos de Salamanca.
“No creo que afecte a la unidad de las iglesias”, asegura un misionero evangélico que ha vivido en el país durante nueve años. El Consejo Evangélico llama a la oración.
La ex-primera ministra británica Theresa May asegura que la decisión de cerrar los lugares de culto podría “sentar un precedente”.
Aunque esté decepcionado de mi familia, nunca dejaré de formar parte de ella.
Poema de próxima publicación en la antología “Mundo Aquí”, como parte del XXIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos de Salamanca.
Comentamos tres temas de actualidad la semana.
La historia de Joseph, un cristiano iraní que vive en Barcelona, muestra que la persecución religiosa no termina ni siquiera para las víctimas que consiguen huir de sus países.
Cristóbal López, nuevo coordinador del Grupo Federal de Cristianos Socialistas (PSOE), considera necesario que más militantes cristianos “salgan del armario religioso” y participen en política.
La crisis del coronavirus la superaremos mejor si vemos a nuestra generación de mayores como individuos de gran valor para nuestra cultura y para Dios. Un artículo de Louise Morse.
Dos años después de firmar el documento, cuyo texto original aún no ha sido publicado, ambos Estados anuncian una prórroga para el nombramiento de los obispos chinos.
Bajo este concepto maternal, Dios nos vuelve a recordar que varón y hembra son imagen suya.
Dios quiere ver que nosotros, la iglesia de Cristo, sufrimos la persecución como lo hace él. Quiere ver que nos comprometemos con él y lo tomamos como algo nuestro.
Si nuestros programas y eventos de discipulado no preparan a los cristianos para entender y vivir con el sufrimiento y el sacrificio, solo seguirán a Jesús cuando todo vaya bien. Por Israel Oluwole Olofinjana.
En nuestro viaje debemos portar escaso equipaje como buenos peregrinos, gente de paso.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
Textos del libro “El mar ya no es”, con el que obtuvo el Accésit del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador.
El comité del Senado encargado de la decisión asegura que ya se está trabajando para prevenir las conversiones forzosas y otras prácticas.
Aunque muchos se oponen al régimen de Lukashenko, todavía hay un acalorado debate sobre cuál debería ser la posición bíblica respecto a las protestas.
Los efectos derivados de los enfrentamientos violentos a gran escala pueden poner en una situación aún más vulnerable a los cristianos que sufren persecución.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.