miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Ora con el cristiano perseguido desde los Salmos

Sería bueno hacer un intento de ver cómo sería esto de orar por los cristianos siendo guiados por la oración de alguien que fue perseguido.

#PERSEGUIDOS AUTOR 937/Ted_Blake 14 DE NOVIEMBRE DE 2020 22:25 h
Cristianos orando en Egipto, en 2018. / Puertas Abiertas

La persecución es algo que ha estado presente en la vida de los que aman a Dios desde el principio. Abel fue el primer perseguido. En toda la Biblia, podemos encontrar a personas perseguidas por su fe en Dios.



Al leer sus historias podemos encontrar ejemplos a seguir para saber afrontar la persecución. Sus relatos nos cuentan su relación con Dios. En algunos casos, hasta tenemos las oraciones que dirigen a Dios durante estos tiempos tan duros.



Tengo a un amigo que tiene por costumbre tomar un Salmo por día como guía para su oración a favor de los cristianos perseguidos. Me cuenta que cada Salmo le da motivos para orar y le ayudan a enfocar su oración según las diferentes necesidades de nuestros hermanos en la fe.



Por lo tanto, quisiera hacer un intento de ver cómo sería esto de orar por los cristianos siendo guiados por la oración de alguien que fue perseguido. En este caso es David quien está siendo perseguido y él recoge sus sentimientos y su oración en el Salmo 55.



Para ponerte en situación, recomiendo que leas el este salmo antes de seguir leyendo este artículo.



Al principio del Salmo (vv. 1-8), David clama a Dios. Se siente abandonado por Él. Parece que no entiende la situación en la que se encuentra y quiere salir de ella a toda costa.



Los cristianos perseguidos experimentan esta sensación con frecuencia. Cuando son arrestados y llevados a ser interrogados, dan testimonio de la sensación de haber sido abandonados por Dios. 



[photo_footer]Cristianos orando este año en el sur de Filipinas. / PA[/photo_footer]



Los que les persiguen se mofan de ellos y les preguntan ¿dónde está su Dios ahora?



La reacción natural a esto es querer huir. Encontrar una salida a la situación. Esta salida podría venir por medio de delatar a otros cristianos o negando su fe en Cristo con el fin de ser liberados.



Pero esta salida no lleva a ningún lugar bueno. Solo aumenta el dolor. Por eso piden que oremos por ellos para que no pierdan la fe y puedan aguantar la presión para no ceder. Que experimenten la presencia de Dios durante estas situaciones tan duras.



En la parte central del Salmo (vv. 9-19), encontramos a David mostrando su confianza en Dios orando tres veces al día, mañana, mediodía y tarde. 



En esta parte del Salmo, David revela que el que le persigue es un amigo de toda la vida. Los cristianos perseguidos sufren la traición de amigos íntimos de al menos dos maneras. Por un lado, los cristianos que vienen de un trasfondo no cristiano, sufren la traición de sus amigos de la infancia. Al abandonar su religión natal, pierden a sus mejores amigos. Se convierten en sus peores enemigos.



Quizá algo más doloroso puede ser cuando un amigo de dentro de la iglesia les traiciona. En estos casos, suele ser un infiltrado que se ha ganado la confianza del cristiano para luego delatarlo y convertirlo en enemigo.



El dolor de la traición es profundo, por lo tanto, el que sufre debe orar conforme al dolor que siente. David dice que ora tres veces al día. Jesús, en Juan 15 enseña que el que permanece en él y sus palabras permanecen en él, podrá recibir todo lo que pide en oración. Así que lo que sabemos es que cuánto más difícil sea la situación, el que sufre persecución debe depender de la oración.



En la tercera y última parte del Salmo 55 (vv. 20-23), David encomienda a Dios sus afanes. El cristiano perseguido debe entender que Dios no siempre quita las dificultades como resultado de la oración. Lo que sí hace es acompañar al que sufre mientras pasa por el sufrimiento.



En Hechos 4 y 5 encontramos un relato de la persecución de Pedro y Juan por causa de su testimonio sobre Cristo. En una ocasión fueron liberados milagrosamente de la cárcel. En otra, fueron azotados. En ambos casos, Dios es el mismo, Pedro y Juan son las mismas personas y los líderes que les persiguen son los mismos, sin embargo los resultados de las circunstancias son diferentes.



[photo_footer]Cristianos orando en Colombia, en 2013./PA[/photo_footer]



Por eso es importante saber que Dios está con nosotros en los tiempos de mayor dificultad. ¿Cómo lo sabemos? Recordando que Cristo sufrió el mayor rechazo y traición de la historia, y lo hizo por nosotros. Por lo tanto, sabe lo que duele y está con nosotros cuando sufrimos.



Él nos fortalece para atravesar la situación de dolor. Y como resultado de pasar por el dolor, aprendemos algo nuevo sobre Dios y sobre la fe que nos hará más fuertes en Él.



Lo que hemos visto en el Salmo 55 son tres principios que podemos aplicar a la oración por los cristianos que sufren persecución. 



El primer principio es que la persecución es tan dolorosa que les impulsa a querer huir de la situación en la que se encuentran. Muchas veces esa huida implica ceder ante la presión de los perseguidores. Uno tiene que aprender a confiar en Dios en los tiempos buenos para seguir confiando cuando las cosas se vuelven oscuras.



En segundo lugar, cuando uno descubre que un amigo cercano lo ha traicionado, debe redoblar su esfuerzo en la oración para recibir la fortaleza necesaria para atravesar este tiempo de dolor. 



Por último, uno debe recordar que todo el dolor de la traición es algo que Cristo ya sufrió y conoce. Por lo tanto, como dice en Hebreos 4:16, debe acudir a su trono de gracia para recibir el oportuno socorro.



Cuando oremos por los cristianos perseguidos, podemos identificarnos con ellos. Orar como si fuera nuestro el dolor que están sufriendo. Orar con ellos. 



Al hacerlo, hay que recordar que pueden sentirse solos y abandonados. Pueden haber sido traicionados por sus amigos más cercanos y su dolor puede ser insoportable. Al identificarnos con ellos, tomamos una parte de su dolor y lo llevamos a Cristo. Por medio de nuestra oración, tocamos vidas de personas que no conocemos, pero amamos, porque son parte de nuestro cuerpo (la iglesia de Jesucristo).



Por eso, hoy, el último día de esta semana de oración por la iglesia perseguida de este año 2020, te animo a que tomes tiempo para orar con nuestros hermanos en la fe que sufren dolores similares a los que David expresa en el Salmo 55. Cuando hay un tiempo de oración concentrada por un tema en concreto, Dios responde con mayor fuerza y por eso pedimos que oremos juntos durante esta semana por la iglesia perseguida. Para saber más sobre esta iniciativa puedes dirigirte a la web de Puertas Abiertas.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Ora con el cristiano perseguido desde los Salmos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.