lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
2
 

La Unión Europea aprueba un plan común para sancionar la violación de derechos humanos

La norma permitirá penalizar de forma más precisa a individuos, empresas o entidades que vulneren los derechos humanos.

FUENTES CSW, Evangelical Focus AUTOR 60/Redaccion_PD BRUSELAS 10 DE DICIEMBRE DE 2020 13:48 h
Bandera de la Unión Europea. /[link]Sarah Kurfess[/link], Unsplash.

“La promoción y protección de los derechos humanos sigue siendo una piedra angular y una prioridad de la acción exterior de la UE”, expresó la Unión Europea al presentar este lunes su primer plan global de sanciones de derechos humanos.



Este nuevo marco común para los 27 estados miembros está dirigido a personas, entidades y organismos “responsables, involucrados o asociados con violaciones y abusos graves de derechos humanos en todo el mundo, sin importar dónde ocurrieron”.



La norma está inspirada en la Ley Magnitsky de Estados Unidos, que fue firmada por el presidente Barack Obama en 2012 y originalmente fue diseñada para sancionar a los funcionarios rusos responsables de la muerte del abogado fiscal Sergei Magnitsky. En el caso de la UE, el nuevo régimen de sanciones no llevará el nombre del abogado fiscal ruso, sino que se conocerá oficialmente como “Régimen de sanciones globales de la UE”.



El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que el “acuerdo histórico” permitirá a la Unión Europea responder a “graves abusos y violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Enviará una señal clara a los responsables: habrá consecuencias”.



Las medidas restrictivas de este régimen incluyen prohibiciones de viaje que se aplican a individuos, la congelación de fondos o la prohibición de poner fondos a disposición de los sancionados.



[ads_fb]



El genocidio, los crímenes de lesa humanidad y otras violaciones o abusos graves de los derechos humanos, como la tortura, la esclavitud, las ejecuciones extrajudiciales, las detenciones arbitrarias, son actos que provocarán las sanciones selectivas de la UE.



Los gobiernos que podrían ser sancionados bajo este régimen son los de Bielorrusia y Venezuela, entre otros.



La organización cristiana de defensa de la libertad religiosa Christian Solidarity Worldwide ha reaccionado de forma positiva al nuevo plan de la UE.



El “acuerdo amplio y relativamente rápido de los 27 Estados miembros de la UE es una indicación alentadora de que, a pesar de las diferencias económicas y políticas, existe una creencia común en los derechos humanos como el principio básico de la gobernanza democrática entre los Estados miembros”, dijo Mervyn Thomas, presidente de la entidad.


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Galo
11/12/2020
19:00 h
2
 
Siempre aludiendo a lo mismo. ¿Por qué no toman medidas contra Arabia Saudita, Marruecos o Pakistán? ¿O contra la temible internación siquiátrica en RU, que como se ha comprobado en casos recientes, se efectúa con documentos falsos y sujeto al arbitrio de un «facultativo»?
 

Felix
10/12/2020
17:27 h
1
 
Palabras , bonitas palabras para decir que no van a hacer absolutamente nada. Cito: "Permitirá a la Unión Europea responder a “graves abusos y violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Enviará una señal clara a los responsables: habrá consecuencias”. La Unión Europea es un organismo que parasita las naciones que la comprenden, son pro-globalistas de un marcado espíritu neoliberal, por tanto se convierten en enemigos de la propia Europa.
 



 
 
ESTAS EN: - - La Unión Europea aprueba un plan común para sancionar la violación de derechos humanos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.