El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Les pongo algunas anotaciones sobre un breve ensayo de Antonio Rivera García.
Seguimos percibiendo a los hombres como árboles que andan, no acabamos de ver claramente la invaluable imagen de Dios en la gente que nos rodea.
Un equipo médico de 3 personas deberá ponerse de acuerdo sobre el procedimiento, que sólo podrá realizarse en una clínica autorizada.
Hanks publicó en 1982 un libro que marcó definitivamente su reflexión.
Janet Sewell investiga cómo las nuevas tecnologías se relacionan con la misión de la iglesia. “No olvidemos que el mensaje de Dios siempre ha sido transmitido a través de los medios de cada época”, dice.
Suena tan bien lo de “centrar toda la atención en Cristo Jesús”, que muchos de los que así se llaman “protestantes” y/o “evangélicos” están aceptando y siguiendo esa línea, sin reparar en que, al hacerlo, al igual que aquel antiguo Marción se quedan con la mitad del Canon del Nuevo Testamento.
La muerte de cinco personas por la implosión de un sumergible cuando intentaban ver los restos del Titanic ha vuelto a poner en evidencia la fascinación por el barco hundido al chocar con un iceberg en 1912.
Jesús muestra dos tipos de experiencia religiosa: al obedecer la ley de Dios, unos lo viven como una carga, otros como una delicia. Un paradigma es la religión, y el otro es el evangelio.
Una entrevista de la que publicamos la primera parte: Vox y los medios, la familia, derechos de los padres, descenso demográfico y violencia contra la mujer.
Pete Lupton, del ministerio cristiano checo NePornu: “El Evangelio ofrece gracia a los que están enganchados”.
Pongamos de moda la oración, porque esto no es nada religioso, es algo imperioso.
Irene Foulkes fue una erudita surgida de la auténtica teología evangélica tradicional que, con el paso del tiempo, consiguió dialogar en profundidad con las nuevas tendencias teológicas surgidas en América Latina.
“Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida”: el mensaje más necesario para la Iglesia hoy.
Estoy plenamente convencido de que es posible cierta degeneración a la hora de “hacer teología”; y, en el proceso, “apartar con injusticia” gran parte de las verdades reveladas en las Sagradas Escrituras.
Vamos a enfocarnos en algunas verdades que deben de formar parte de la expectativa por un despertar espiritual.
Conversamos con John Wyatt, médico y científico experto en desafíos éticos, sobre cómo abordar el desarrollo de la IA y otras tecnologías que están cambiando nuestro mundo.
John Wyatt responde sobre las posibilidades que abre el desarrollo tecnológico y las implicaciones que tiene para la humanidad y la manera en la que la fe cristiana puede dar una respuesta ante estos nuevos desafíos.
El programa evangélico de TVE emprende cambios en su plantilla. La incorporación se realizará en septiembre, pero el proceso de selección comienza de forma inmediata.
Entender que el Evangelio es para creyentes y no creyentes revolucionó el pensamiento y la vida de Keller.
Los consejos no solicitados son los que peor se reciben. Esta es la gran diferencia entre la religión y la buena noticia que trae Jesús. Es un anuncio que ilumina el camino de nuestra vida. Hoy reflexionamos sobre el llamamiento que Jesús hace.
Necesitamos hombres y mujeres de fe, que se enfrenten valientemente a este dragón de las tres cabezas, como son el mundo, la carne y Satanás.
El repaso que Stam hizo de la necesidad de una hermenéutica seria y contextual al momento de leer e interpretar la Biblia lo situó en la vertiente más avanzada de la teología protestante.
La fe que enseñan las Escrituras incluyen varios aspectos que no deberíamos perder nunca de vista.
Unas 300 personas asistieron a un servicio experimental de 45 minutos de la Iglesia Evangélica Alemana (EKD). El 98% del contenido fue creado y realizado por la IA.
Keller descubre que sin la obra renovadora del Espíritu Santo no hay más que moralismo o la “gracia barata” de la que hablaba Bonhoeffer.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.