El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La violencia contra las mujeres y niñas es un problema complejo que exige soluciones desde diferentes sectores y requiere una transformación personal e institucional.
¿Tenía razón Max Weber (1864-1920) al ver una afinidad electiva entre el protestantismo y el capitalismo naciente?
“Mi fe me lleva a preguntarme siempre: ¿Qué haría un cristiano en esta situación?”
Una crítica de Priscilla, de Sofía Coppola (2023).
A lo largo de los años, cerca de dos millones de personas han recibido cuidado integral. De las personas atendidas directamente, más de 50.000 nuevos creyentes han conocido a Cristo como Señor y Salvador. Por Florence Muindi.
En este asunto de la tristeza y el gozo, haríamos bien en mirar a nuestro bendito Maestro.
La nueva estructura orgánica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes aplica un mayor rango al órgano que trata con las confesiones religiosas.
Debemos evaluar cuál y cómo debe ser nuestra presencia evangélica en un mundo injusto, un mundo que también necesita de nuestros valores, los valores del Reino.
En él, siempre ha habido una palabra ponderada, el comentario justo, una reflexión atenta, pero también una actitud de gracia.
La Palabra de Dios nos declara que habrá un tiempo final con una confrontación épica entre las fuerzas del bien y del mal.
‘Amor’ hoy puede significar cualquier cosa. Pero Jesús mostró en las bienaventuranzas lo que implica la verdadera misericordia.
El partido remonstrante no toleraba el modelo de confesionalización que se habían dado en los estados de las Provincias.
En el marco de las reuniones del Consejo Evangélico provincial con el Ayuntamiento, los evangélicos piden que se reconsidere el nuevo uso del lugar donde algunos protestantes del XVI fueron ajusticiados.
El mérito del trabajo de Dermange merece ser destacado, pues los cinco capítulos refieren a las obras calvinianas y trasladan la argumentación a situaciones históricas y al desarrollo del pensamiento reformado.
Ser cristianos no nos deshumaniza; al contrario, nos humaniza mucho más y debería hacernos más sensibles al dolor propio y al de los demás.
La película de David Fincher nos muestra la realidad de la vida en un mundo roto, donde no podemos ser conocidos, ni perdonados del todo. Para eso hace falta una obra sobrenatural.
A muchos hablar de religión les produce rechazo. Pero no es algo nuevo, dado que Jesús chocó a menudo con los religiosos, aquellos que ponían cargas innecesarias en los demás.
Sin caer en vanas palabrerías, en discusiones sin terminación, es lo cierto que aquí se dirimen asuntos como los que hemos tratado en conversaciones anteriores, especialmente sobre la capacidad de la razón respecto a las cosas del Espíritu.
La premonición acerca de la inminente venida del Señor Jesús planeaba constantemente sobre la Iglesia de los primeros tiempos.
Idea 2024 se pone en marcha con una mesa redonda analizando la influencia de las ideologías en el estado de las libertades.
Esta insistencia en que todo lo que afirma el “pensamiento reformacional” es 100% bíblico forma parte de la actitud impositiva y arrogante con que estos defensores suyos intentan imponerla en los espacios eclesiásticos que ven como territorio de conquista.
El Ministerio de Capital Humano y ACIERA firman un convenio de colaboración que supone un primer desembolso de 177 millones de pesos para la compra de alimentos de 723 comedores.
En cuanto a los que sufren pérdidas que desde el punto de vista humano son irreparables, no nos conviene ir por delante de Dios sino ir a su paso.
La propuesta es fruto de las reuniones que la entidad ha mantenido con la mayoría de grupos con representación parlamentaria en Cataluña.
La fuerza que tiene el mal en las novelas de King viene sin lugar a duda de su educación cristiana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.