El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La CNN y National Geographic publican simultáneamente dos tele-series sobre Jesús, el contexto sociopolítico en el que vivió y nuevas pistas que, supuestamente, destapan la verdad de su historia.
La unión, de hecho, puede llegar a ser un ídolo si se hace un absoluto en sí misma y no se define por la verdad bíblica.
El teólogo italiano Leonardo de Chirico analiza la figura del papa Francisco, tras dos años como cabeza de la Iglesia Católica Romana.
Lutero sigue excomulgado, y la actuación de Francisco repite la del Cardenal Cisneros en su tiempo. Revolución ética y moral, pero los mismos principios.
Un joven estudiante, Jonatán Soriano, lanza un documental en el que parte de su experiencia y la de otros para examinar la importancia de las creencias en la vida diaria.
El máximo responsable del diálogo con otras confesiones en la ICAR, que anteriormente había definido la Reforma protestante como “un pecado”, considera que “no hay alternativa al ecumenismo”.
Dice José de Segovia: “¿Porque tengamos puntos en común con católicos significa que en lo doctrinal estamos más cerca?”. “No”, responde, y explica las diferencias insalvables.
Noel Navas
“La identidad evangélica clara sabe escuchar, dialogar y contender por la fe”, una de la conclusiones. El encuentro de la Alianza Evangélica Española fue de los más concurridos en años.
Tratamos un asunto que suscita dudas en la actualidad entre muchos evangélicos. Opinan autores de Protestante Digital.
César Vidal historiador y escritor, expone los fundamentos de la identidad evangélica, las incoherencias internas, y las externas del ecumenismo con la Iglesia católica.
Si algo nos muestran la Historia y la arqueología es que la Torah pudo ser perfectamente obra de Moisés –que, previsiblemente, utilizó fuentes anteriores- pero que muy difícilmente podría pertenecer a un período posterior.
¿Podría la victoria de Syriza ser un primer paso hacia nuevas formas de entender Europa? Opina Jaume Llenas.
“Debemos unirnos en lo que tenemos en común”, expresó el pastor de la iglesia de Saddleback.
Este "Espacio de encuentro, formación y visión" quiere ser una revolución en la proyección de la Alianza Evangélica Española (20-22 de febrero, Valencia). Una entrevista a Jaume Llenas.
Hasta el 25 de enero se convoca a diferentes confesiones cristianas a participar de actos de oración conjunta.
Jaume Llenas, abogado y vocal de la Alianza Evangélica Europea. “El modelo actual de multiculturalismo ha muerto, aunque como realidad es innegable e inevitable, pero tenemos que encontrar un modelo mejor que el actual”.
Los ataques terroristas en Francia generan preguntas que la sociedad tendrá que responder sobre convivencia, libertad de expresión y de conciencia en el continente europeo.
Los autores del nuevo proyecto escribirán desde diferentes países unidos por compartir una cosmovisión netamente evangélica que busca el diálogo con la sociedad. Primeros artículos de Pablo Martínez, Leonardo de Chirico, Michael Gowen.
Jaume Llenas, abogado y secretario general de la AEE expone los retos y desafíos que para este año 2015 se enfrenta en España. Una entrevista de Pedro Tarquis.
“Lutero no apuntaba a una escisión de la Iglesia (…) quería una reforma de lo que enturbiaba el mensaje evangélico”.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española analiza 2014, repasando tendencias, triunfos, retos y dificultades para la iglesia.
Un análisis del año 2014 desde la perspectiva de la fe, la iglesia y la Biblia, a cargo de Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
La visita del Papa a Turquía perseguía un doble objetivo: fomentar la comprensión mutua con el Islam “moderado” y avanzar la agenda ecuménica con Constantinopla.
Será la oportunidad de pedir “perdón al Señor Jesucristo por las culpas recíprocas, junto con la alegría de compartir y recorrer juntos un camino ecuménico”, dijo Francisco.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.