El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Me siento muy honrado por la oportunidad de llevar a los espectadores a lo largo de este viaje increíble”, dijo Freeman sobre la serie documental que estrenarán en 2016.
Thomas Schirrmacher, presidente de la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Mundial, explica cómo afronta la entidad evangélica el diálogo con una Iglesia Católica que renueva sus formas con Francisco.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, vocal de la Europea, abogado, analiza la libertad religiosa europea, que ha llevado a un encuentro de líderes evangélicos europeos.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica su preocupación por una Europa que restringe cada vez más la participación de personas con convicciones religiosas en el ámbito público.
El Papa visitó en Turín la iglesia evangélica metodista valdense, reconociendo la persecución de la iglesia católica hacia esta comunidad.
“La desunión es obra del padre de mentira”, expresó el Papa en un mensaje enviado a una reunión ecuménica celebrada en Phoenix.
Unos 700 líderes evangélicos de diferentes países del continente comparten esta semana experiencias y visión sobre el ministerio en el European Leadership Forum.
El futuro pasa con toda seguridad por seguir dependiendo del Dios que realiza la misión. Quien está más interesado en que la gente le encuentre es Dios mismo.
Un comunicado de la "Oficina de Prensa de la Santa Sede" indica que el encuentro se caracterizó por la “viva cordialidad y espíritu de oración por la unidad”.
El papa recibió en audiencia a la arzobispa luterana de Upsala, Antje Jackelén, remarcando el camino de la unidad emprendido ante el 500º aniversario de la Reforma.
La misa católica celebrada este lunes por las víctimas del vuelo de Germanwings tuvo a continuación una participación evangélica y de otras minorías. “Marginal y humillante”, dice Ferede; “una vergüenza”, opina Jaume Llenas.
Mariano Blázquez, secretario ejecutivo de la Federación evangélica española, participó en el acto de plegarias con representantes de varias religiones: budismo, cristianismo, judaísmo e islam.
Lo peor es que aquellos que representan a la espiritualidad católica, su jerarquía, siguen sin abandonar su visión de que el país es suyo.
El próximo Seminario de Teología y Psicología Pastoral (4-7 de mayo en Comarruga, Taragona) afrontará este asunto desde una perspectiva bíblica.
En la iglesia local, donde las personas depositan su confianza en pastores y líderes espirituales, se pueden producir casos de abuso. Jaume Llenas nos explica la necesidad de confrontar prácticas ajenas al verdadero evangelio.
La CNN y National Geographic publican simultáneamente dos tele-series sobre Jesús, el contexto sociopolítico en el que vivió y nuevas pistas que, supuestamente, destapan la verdad de su historia.
La unión, de hecho, puede llegar a ser un ídolo si se hace un absoluto en sí misma y no se define por la verdad bíblica.
El teólogo italiano Leonardo de Chirico analiza la figura del papa Francisco, tras dos años como cabeza de la Iglesia Católica Romana.
Lutero sigue excomulgado, y la actuación de Francisco repite la del Cardenal Cisneros en su tiempo. Revolución ética y moral, pero los mismos principios.
Un joven estudiante, Jonatán Soriano, lanza un documental en el que parte de su experiencia y la de otros para examinar la importancia de las creencias en la vida diaria.
El máximo responsable del diálogo con otras confesiones en la ICAR, que anteriormente había definido la Reforma protestante como “un pecado”, considera que “no hay alternativa al ecumenismo”.
Dice José de Segovia: “¿Porque tengamos puntos en común con católicos significa que en lo doctrinal estamos más cerca?”. “No”, responde, y explica las diferencias insalvables.
Noel Navas
“La identidad evangélica clara sabe escuchar, dialogar y contender por la fe”, una de la conclusiones. El encuentro de la Alianza Evangélica Española fue de los más concurridos en años.
Tratamos un asunto que suscita dudas en la actualidad entre muchos evangélicos. Opinan autores de Protestante Digital.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.