viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Semana Santa
2
 

Buscando a Jesús en pantalla: ¿información o espectáculo?

La CNN y National Geographic publican simultáneamente dos tele-series sobre Jesús, el contexto sociopolítico en el que vivió y nuevas pistas que, supuestamente, destapan la verdad de su historia.

AUTOR Jonatán Soriano TARRAGONA 31 DE MARZO DE 2015 11:20 h
finding jesus Finding Jesus busca cuestionar la veracidad de vida de Jesús narrada según los evangelios con pistas científicas y arqueológicas.

La festividad que conmemora los últimos días de Jesús se ha convertido en el escenario perfecto para la competición que mantienen las grandes compañías cinematográficas y las firmas más reconocidas de la televisión. Este año es el turno de CNN y de National Geographic.



La cadena de noticias, propiedad del grupo Time Warner, ha apostado por el docudrama de seis episodios Finding Jesus: Faith, fact, forgery, que toma su título de un libro homónimo. La trama, que se emite los domingos a las 9 de la noche y que estrenó su primer capítulo el pasado domingo día 30, consiste en un análisis de la exactitud de la historia que se narra en los evangelios a través de unas determinadas pistas científicas y arqueológicas, como el lienzo de Turín, una caja enterrada con información sobre Santiago, el hermano de Jesús, o una supuesta falange de Juan el Bautista a la que se le realiza una prueba de ADN.



Además, pone sobre la mesa algunas cuestiones tradicionales, como si María Magdalena y Jesús mantenían una relación o no, y si es veraz el evangelio según Judas.



 



Killing Jesus se centra en el contexto sociopolítico de la historia que narran los evangelios sobre la figura de Cristo.



Por su parte, la televisión de National Geographic, del gigante News Corporation, también emitió el pasado domingo día 30 su proyecto para esta Semana Santa: Killing Jesus. Se trata de una secuela de otras producciones de la cadena, Killing Lincoln y Killing Kennedy. Coproducida por la productora de Ridley Scott, y con un reparto de 90 actores y 4.500 extras, Killing Jesus es un telefilm de tres horas que narra la vida de Jesús según la historia de los evangelios, sobretodo, centrada en el contexto sociopolítico en el que se desenvuelve el personaje.



Atrás quedan fenómenos como los de la miniserie La Biblia, que con una recaudación de 60 millones de dólares esta Semana Santa tendrá una secuela (A.D. The Bible Continues) de doce episodios que se emitirán por la NBC; El evangelio según San Mateo, de Pier Paolo Pasolini, que alcanzó los 350.000 espectadores en España y aportó una mirada sencilla y cercana de la historia de Jesús, o la encarnizada La Pasión de Cristo, con una taquilla de 600 millones de euros y todo un fenómeno comercial a sus espaldas.



La representación de la historia de Jesús en formato audiovisual se ha convertido en uno de los motores indiscutibles de la Semana Santa. Procesiones de películas, series, telefilms y otro tipo de formatos tratan de acercar el público al personaje y su época, cuestionarlo, ridiculizarlo o reafirmarlo. Este año, la batalla en el ámbito comercial la protagonizan Time Warner y News Corporation, aunque a lo largo de la semana la gran mayoría de televisiones proporcionarán un hueco en su programación para emitir alguna de las películas ya tradicionales, como Rey de reyes, Ben Hur, La historia más grande jamás contada o La vida pública de Jesús, entre otras.


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Eduardo Rodríguez
01/04/2015
08:46 h
2
 
Resulta curioso que a pesar de aumentar el escepticismo religioso en la sociedad occidental, también parece aumentar el interés por el personaje de Jesús. Aunque casi nadie cuestiona su historicidad, no llama tanto la atención su mensaje de arrepentimiento y conversión. Creo que es bueno que desde diferentes ópticas se siga hablando de Él. Quizás alguien se sienta motivado a conocerlo personalmente a través de la fuente más directa y segura: la Biblia. Muchas gracias por el artículo.
 
Respondiendo a Eduardo Rodríguez

Galo Nómez
31/03/2015
18:44 h
1
 
Estas fiestas siempre son aprovechadas para emitir esta clase de "documentales". Así, para el 31 de octubre se exhibe algo relacionado con Halloween, y para el tres de septiembre, alguna nota sobre la IIGM. Sólo hay que reafirmar que de Cristo hay que acordarse durante todo el año.
 



 
 
ESTAS EN: - - Buscando a Jesús en pantalla: ¿información o espectáculo?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.