sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Ecumenismo
23
 

Francisco: los luteranos son “hermanos en la fe”

El papa recibió en audiencia a la arzobispa luterana de Upsala, Antje Jackelén, remarcando el camino de la unidad emprendido ante el 500º aniversario de la Reforma.

FUENTES Religión Digital AUTOR Redacción P+D ROMA 05 DE MAYO DE 2015 10:03 h
francisco suecia El papa Francisco recibe a la arzobispa luterana de Suecia. / RD

El Papa Francisco ha recibido este lunes en audiencia a la arzobispa luterana de Upsala (Suecia), Antje Jackelén, que encabeza la delegación de la Iglesia Evangélica-Luterana en ese país, y ha pedido que los temas relacionados con familia, matrimonio y sexualidad no sean silenciados por temor a poner en peligro el consenso entre los cristianos.



“De actualidad urgente es también la cuestión de la dignidad de la vida humana, que debe respetarse siempre, así como las temáticas relacionadas con la familia, el matrimonio y la sexualidad que no pueden ser silenciadas o ignoradas por temor a poner en peligro el consenso ecuménico ya alcanzado. Sería una pena si sobre estas cuestiones tan importantes se consolidasen nuevas diferencias confesionales”, ha precisado el Pontífice.



La Iglesia Evangélica Luterana de Suecia es una denominación de corte teológico liberal. En el año 2010 aprobó el matrimonio homosexual, el cual es admitido para los fieles así como para los pastores y pastoras de esta iglesia. La decisión llevó a que la Iglesia Luterana de Etiopía rompiese sus relaciones de comunión con su homóloga sueca, que en su opinión “ha desobedecido deliberadamente la palabra de Dios y lamentablemente se apartó de las instrucciones claras de las Sagradas Escrituras”.



 



FRANCISCO: UNIDAD POR ENCIMA DE DIFERENCIAS



Francisco ha recordado que el año pasado se celebró el 50 aniversario del decreto sobre el ecumenismo del Concilio Vaticano II 'Unitatis Redintegratio' que sigue siendo el punto de referencia clave para el empeño ecuménico de la Iglesia católica.



En este documento se invitaba a todos los fieles católicos a emprender el camino de la unidad para superar la división entre los cristianos, que “no solo se opone abiertamente a la voluntad de Cristo, sino que es también escándalo para el mundo y perjudica a la más santa de las causas: la predicación del Evangelio a toda criatura”.



El decreto expresa “un profundo respeto y aprecio por aquellos hermanos y hermanas separados a quienes, en la coexistencia cotidiana, se corre a veces el peligro de prestar poca consideración”. “En realidad no deben ser percibidos como adversarios o competidores, sino reconocidos por lo que son: hermanos y hermanas en la fe”, ha añadido el Papa.



En este sentido, ha subrayado que “católicos y luteranos deben buscar y promover la unidad en las diócesis, parroquias y comunidades de todo el mundo” y, en ese sentido, ha mencionado el reciente documento “Del conflicto a la comunión. La conmemoración conjunta luterano-católica de la Reforma en el 2017”, publicado por la Comisión Luterano-Católica para la Unidad.



“Esperamos sinceramente -ha indicado- que esta iniciativa lleve a dar, con la ayuda de Dios y nuestra colaboración con Él y con los demás, más pasos en el camino de la unidad”.



A su juicio, la llamada a la unidad también implica “una exhortación apremiante al compromiso común en el ámbito caritativo en favor de todos aquellos que en el mundo sufren por causa de la miseria y la violencia”. Concretamente, ha recordado a los cristianos perseguidos.



 



EL ECUMENISMO QUE PROMUEVE EL PAPA



No es la primera vez que el Papa muestra su acercamiento hacia otras iglesias cristianas. En opinión del teólogo y pastor evangélico Leonardo De Chirico, Francisco “está abierto al diálogo con todos, sean cristianos o no, sea gente religiosa o secular. Los evangélicos son solo una parte de su visión. Él tiene en mente una unidad poliédrica: diferentes maneras de relacionarse con la Iglesia Católica, siempre manteniéndose ella en el centro del escenario”.



En este sentido, Chirico considera que el diálogo es importante, pero sin olvidar que la Iglesia Católica no es una denominación cristiana más. Tiene su centro político en el Vaticano, y todavía posee una estructura “imperial” globalizada, con poder financiero; también tiene dogmas que no se basan solo en la Biblia, y legitima prácticas que fomentan la idolatría”.


 

 


23
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

ikari
08/05/2015
15:05 h
19
 
Amigo Fernando, admito su derecho a asumir una posición contraria a estos eventos, pero si va a remitirse a documentos fuera del articulo para fundamentar una posición, debe ser cierto en su contenido. La Unitatis Redintegratio es un documento de la Iglesia, dirigida a los católicos, no hace ningún "llamado" a los hnos separados, asi como vd afirma. Llama a la apertura del dialogo, a reconocer lo positivo de cada uno, llama a una mayor conciencia de que somos hijos de un mismo Padre. Slds.
 
Respondiendo a ikari

Fernando Rico
10/05/2015
03:36 h
21
 
Ikari ha dónde le envío una copia de dicho documento. Saludos.
 
Respondiendo a Fernando Rico

ikari
07/05/2015
13:56 h
16
 
Aunque yo lo hubiese dicho con otros términos, por tratarse éste de un medio protestante-evangelico, lo suyo proyecta una realidad en los hechos indiscutible. Lo invisible se debe concretar en lo visible. Entre el dicho y el hecho, en el multiforme universo protestante, uno y otro dan testimonio contradictorio. Alguien debe hacer algo por ir apagando el escándalo de la división. Hay que empezar por casa. Apoyo este tipo de encuentros.
 
Respondiendo a ikari

ikari
06/05/2015
16:04 h
12
 
Es el derecho al pataleo nada mas. Tal vez nos podamos equivocar y no ser justos, pero me da la sensación de que la edición de la noticia no resulta del todo fiel. Pero apuesto por la buena fe de los encargados de hacerlo.
 
Respondiendo a ikari

DanielHofkamp
06/05/2015
08:18 h
9
 
Ser un medio confesional no anula en nada la capacidad de contar las cosas que ocurren. En este caso, recogiendo las declaraciones del Papa -a partir de un medio católico-, e informando del trasfondo de la Iglesia luterana sueca.
 
Respondiendo a DanielHofkamp

DanielHofkamp
06/05/2015
08:16 h
8
 
"Francisco: unidad por encima de diferencias" se refiere a lo que luego dice el Papa: "“católicos y luteranos deben buscar y promover la unidad en las diócesis, parroquias y comunidades de todo el mundo”. No sé por qué acusa de falta de seriedad una información clara como ésta, y el hecho de las declaraciones del papa con respecto al hecho ecuménico son diáfanas. ¿Cuál es la confusión?
 
Respondiendo a DanielHofkamp

ikari
06/05/2015
15:51 h
11
 
En principio me había dado la sensación de que decía que la unidad iba por cerrar los ojos a las diferencias, cosa que claro está, no es así. Como también resulta muy claro que Francisco no dijo textualmente lo que ustedes dedujeron de sus palabras. Mejor hubiese sido que el subtitulo haya sido una frase del Papa o de los luteranos ¿no le parece? Pero acepto su explicación, gracias.
 
Respondiendo a ikari

luisalberto
11/05/2015
21:55 h
23
 
cuando digan paz y seguridad , listo todo argumento, debates y demás, jeremías 15:19 no hay mas que agregarle, lo demás procede del adversario
 
Respondiendo a luisalberto

Bruno caballero
10/05/2015
03:40 h
22
 
Somos testigos del declive de poder político y religioso de la icar, nunca en la historia de la mencionada institución, se había mostrado tan abierta al dialogo y al consenso, siempre impusieron a fuerza de fuego y espada sus dogmas, pero no hay que engañarnos el lobo se disfraza con piel de oveja.y solo espera el momento propicio para atacar, aprendamos de la historia.
 
Respondiendo a Bruno caballero

Fernando Rico
09/05/2015
13:22 h
20
 
Dice el Apóstol Pablo: Todo cuanto sea hecho de palabra y de obra sea hecho a NOMBRE DE JESUCRISTO. Efesios: 5.20-21. Colosen: 3.17; y asimismo el Apóstol Pedro de que todo sea hecho, es decir que todo esté constituido a NOMBRE DE JESUCRISTO para gloria de Dios Padre. 1 Pedro: 4.11 y esto demandado por JESUCRISTO mismo. Juan: 14.13-14; así que estimado Manolo no trate de justificar lo que no tiene justificación, se cita y se invoca literal y textualmente EL NOMBRE DE JESUCRISTO. Roma: 10.8.13.
 
Respondiendo a Fernando Rico

Manolo
08/05/2015
07:24 h
18
 
C.15. Cuando invoca usted literalmente el NOMBRE DE JESUCRISTO, invoca también al PADRE y al ESPIRITU SANTO; pues Jesucristo dice YO Y EL PADRE SOMOS UNO( Juan 10:30) y, también dice que el ESPIRITU SANTO que JESUCRISTO nos envía procede del PADRE(Juan 15:26), por tanto cuando usted invoca a JESUCRISTO, repito, invoca también al PADRE y al ESPIRITU SANTO; es mas, El ETERNO busca adoradores en espíritu por el ESPIRITU(SANTO) y en la VERDAD(JESUCRISTO),(Juan 4:23 y 24) ¡¡¡SON UNO!!!, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Manolo
08/05/2015
07:09 h
17
 
C.13. Aunque las iglesias protestantes ortodoxas sean varias, la Palabra(el Verbo) solo es una; aunque existan errores teológicos, la Base es Buena pues viene y es del Eterno, ¡hay Esperanza en la Verdad!; sin embargo Roma siendo " una" no se fundamenta solo en la Palabra(el Verbo), por el contrario se fundamenta en una pléyade de deidades endiosadas y elevadas por ellos mismos, no por el Eterno, ¡no tienen Esperanza en la Verdad, solo en sus invenciones religiosas propias!, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Fernando Rico
07/05/2015
13:00 h
15
 
En particular creo que muy pocos han leído y menos aun evaluado sobre lo que Francisco cita del llamado Concilio Vaticano ll y más aun del Documento Unitatis Redintegratio, por el que se hace el llamado a los hermanos separados de la Iglesia pero sólo a los que se constituyen en base a la trinidad, y que por cierto por medio de la cual es que en todo cuanto corresponde para gloria de Dios Padre es omitida, es negada la literal invocación del NOMBRE DE JESUCRISTO. 1 de Pedro: 4.11. Juan:14.13.14
 
Respondiendo a Fernando Rico

Manolo
07/05/2015
06:42 h
14
 
¡Menudo cuento!; según Bergoglio los luteranos suecos y los católicos romanos son hermanos en la "fe"; pero .....¿ustedes y ellos son hermanos en la única Fe de mi/nuestro Hermano Mayor Jesucristo?, es fácil ver que no, pues las Bases fundamentales del Santo Evangelio de Jesucristo están anuladas y eliminadas por dogmas humanos ajenos y enemigos promulgados por usted y sus adláteres durante siglos junto a la animosa ignorancia actual anti-bíblica de algunos sectores "protestantes", mora
 
Respondiendo a Manolo

carce
06/05/2015
19:10 h
13
 
Un avance interesante; entiéndo que algunos miembros de algunas denominaciones no lo acepten..ni tan siquiera se ponen de acuerdo entre ellos!!!!!!!; el protestantismo actual, no es más que una Babilonia Religiosa: bautistas de Sur, del Norte, metodistas, pentecostales, neo-pentecostales...y un brutal y largo etcetera. Es de celebrar que la única iglesia fundada por los apostoles continue su marcha hacia la unidad tal y como lo manda el Señor Jesús.
 
Respondiendo a carce

flash
06/05/2015
12:03 h
10
 
Me gusta la foto donde se ve a ambos muy sonrientes. Que el Señor de la Vida nos conceda algún día estar juntos como Iglesia Universal. Este gesto es un buen paso con los hermanos no católicos.
 
Respondiendo a flash

carlos
06/05/2015
01:41 h
7
 
el ecumenismo de roma es claro todos debemos someternos al papa, entonces no es una union en la diversidad.En la practica son doble discurso pues hablan pestes de los evangelicos, los luteranos deben despertar de su sueño pues jamas la icar va a reconocer la legimtimidad eclesiastica de las denominaaciones protestantes lo demas es puro cuenta .Despierten evangelicos ingenuos ante el engaño del vaticano la llamada union es sometimiento a roma
 
Respondiendo a carlos

Protestantólogo
05/05/2015
21:46 h
6
 
Los parientes luteranos que inclinan su cabeza ante el único soberano absolutista que pervive, deben hacer uso de su libertad para unirse a lo que ayer los padres en la fe abandonaron, a costa de bienestar y vida. Son un lastre en el peregrinar del remanente fiel, aparte de subsistir gracias a que dependen del Estado, es decir son iglesias nacionales obedientes y sumisas a la Razón de Estado, que es lo que explica la supervivencia de iglesias ecuménicas en España, exteriormente subsidiadas.
 
Respondiendo a Protestantólogo

Esteban Escorza
05/05/2015
20:35 h
5
 
Pues muy bien que se quede con esos luteranos. Las iglesias nórdicas están dominadas por una jerarquía apostata que ha olvidado el Evangelio de Cristo y predican doctrinas extrañas que nada tiene que ver Lutero. A muchos no gustará esto, pero a día tenemos más en común con el papa que con esa arzobispa de Uppsala.
 
Respondiendo a Esteban Escorza

Pepico
05/05/2015
18:37 h
4
 
Estimado Don ikari, me temo que es muy ingenuo buscar objetividad en un medio que, por muy independiente que afirme ser, no deja de ser un medio confesional
 
Respondiendo a Pepico

Galo Nómez
05/05/2015
18:19 h
3
 
Dice que los luteranos son sus hermanos de fe, mientras deja que sus subalternos traten de sectas a los evangélicos de África o América Latina (pues ahí no se moja los labios) Además qué: si lo hace porque intuye que esta congregación apoyará sus diatribas moralistas, que siempre esconden intereses económicos
 
Respondiendo a Galo Nómez

ikari
05/05/2015
14:08 h
2
 
Por una cuestiòn de buena fe y profesionalismo pido a la redacción que explique claramente lo que se entiende por "FRANCISCO: UNIDAD POR ENCIMA DE DIFERENCIAS", porque el ecumenismo en si es un camino dificil y largo a causa justamente de las diferencias. En 2do. lugar, ubiquemonos en el espacio, son los evangelicos-luteramos los que vienen al Papa con su ecumenismo propio, el acercamiento es de ellos hacia el catolicismo. Disculpen, por las que incomode, debierais ser más objetivos, mas serios
 
Respondiendo a ikari

Hejacaru
05/05/2015
13:37 h
1
 
¿A qué unidad reformista van dirigidas las expresiones del Papa Francisco? No nos podemos olvidar que inmediatamente a la Reforma protestante, surgió una contrareforma desde Roma. Los postulados de la Reforma protestante, hoy, todavía no son aceptados por la curia romana. Así que, cuidado con esto del ecumenismo de una conmemoración conjunta luterano-católica de la Reforma". Esto puede parecer una cara tolerante a otras poscicones religiosas. Pero, no creo que cedan sus posiciones teológicas.
 



 
 
ESTAS EN: - - Francisco: los luteranos son “hermanos en la fe”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.