El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Comentamos los temas más relevantes de la semana en Protestante Digital, Evangélico Digital y Evangelical Focus.
Plantea la creación de dos estados, ambos con capital en Jerusalén, así como la anexión israelí de muchos de los territorios en disputa a cambio de fuertes inversiones en Palestina.
Es la primera vez que un presidente estadounidense participa en la Marcha por la Vida.
Fea resume las que considera razones que llevaron a la población evangélica blanca a identificarse con el proyecto de Trump.
Para muchos cristianos fuera de los Estados Unidos, el apoyo inquebrantable de los evangélicos estadounidenses al presidente Trump es desconcertante.
Un editorial de Christianity Today cuestionando la continuidad del presidente abre un intenso debate que ha tenido un amplio eco en los medios.
El proceso de ‘impeachment’ iniciado en octubre contra el presidente de los Estados Unidos arroja dudas sobre la fortaleza del mandatario a menos de un año de las elecciones.
La disposición de acogida en el espíritu del Evangelio se está viendo menoscabada en Estados Unidos.
Días después de que Estados Unidos anunciase la muerte de su líder, la organización terrorista ha reivindicado un ataque en Mali que ha causado entre 50 y 70 muertos.
Según ha explicado el presidente Trump, Abu Bakr al-Baghdadi se ha suicidado en el marco de una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en el norte de Siria.
La decisión del presidente Trump, de retirar las tropa estadounidenses de la frontera entre Turquía y Siria, deja la región desprotegida ante una inminente invasión turca.
El presidente de Estados Unidos presentó en la ONU un plan que incluye formar un grupo de grandes empresas que apoyen la libertad religiosa en el mundo.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no ha incluido los ejemplares impresos en el país asiático en las listas de los productos que experimentarán un sobre coste del 10%.
El presidente Trump compareció para lamentar las dos masacres del fin de semana en Ohio y Texas. “Con una voz condenamos el racismo, el fanatismo y el supremacismo”, expresó.
La escalada de agresiones verbales y físicas entre ambos países, dicen voces desde el Golfo contrarias a la guerra, apunta “hacia la destrucción del pueblo, porque al final es el que más sufre”.
Entrevista a César Vidal: “A Trump quieren forzarle a la guerra con Irán (Bolton, Pompeo, directora de la CIA) en contra de su criterio y con falsas pruebas. El problema para EEUU y el mundo no es Irán, es Arabia Saudí”.
Se necesita una reforma migratoria amplia y se necesita tratar con las causas de la migración en Centroamérica. Sin embargo, el evangelio nos llama a responder al necesitado.
EEUU no necesita más muros. Ya hemos construido muchos y nos estamos haciendo daño. Urge construir puentes.
Queda la esperanza de que al menos las comunidades de fe sean capaces de expresar de manera evidente la coherencia de la acción, con su mensaje religioso de amor y servicio.
El pastor, que fue detenido en octubre de 2016, ha pasado los últimos tres meses bajo arresto domiciliario. El juicio de hoy podría determinar su futuro.
El país asiático desembarca en el continente africano con un caballo de Troya de 60.000 millones de dólares. Mientras tanto, sigue su particular guerra de aranceles con Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos aseguró a sus invitados que “el apoyo que me han brindado ha sido increíble” y defendió se gestión recordándoles, entre otras cosas, el traslado de la embajada a Jerusalén.
Elisa tiene la “desgracia” de haber nacido en un país de América Latina y de haber llegado a este país con sus padres indocumentados cuando tenía pocos años de vida.
Los evangélicos del país celebran la elección del presidente. El Tribunal Supremo contará con mayoría de jueces conservadores.
Texto que, valiéndose de la ironía, llama la atención sobre pleitesías y seguidismos muy alejados de los valores cristianos
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.